Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI afirman que el diálogo es constructivo, pero aún no hay fecha para una misión formal

El FMI afirman que el diálogo es constructivo, pero aún no hay fecha para una misión formal

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúan trabajando en un diálogo constructivo para poder alcanzar un acuerdo, si bien hasta el momento no se estableció aún la fecha para la anunciada tercera misión formal del organismo, requerida como parte del proceso, según indicaron fuentes de la entidad multilateral.

«Los contactos informales siguen, nuestro diálogo es fluido y constructivo pero no tenemos por ahora una fecha para una próxima misión formal», expresó una fuente del FMI en diálogo con Télam.

Una tercera misión formal fue anunciada por el vocero del FMI, Gerry Rice, en enero último, como resultado del avance de las negociaciones del Fondo.

Sin embargo, hasta el momento no hay novedades concretas al respecto, mientras el calendario de vencimientos sigue su curso.

El Gobierno, a través del ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó su deseo de alcanzar un acuerdo en mayo próximo, para poder renegociar también el vencimiento con el Club de París.

Martín Guzmán expresó su deseo de alcanzar un acuerdo en mayo próximo, para poder renegociar también el vencimiento con el Club de París
Entre ambos organismos el país afronta vencimientos por alrededor de 7.100 millones de dólares para lo que resta del año, y sólo con el Club de París representan 2.800 millones. Luego, el vencimiento más fuerte del año con el FMI tendría lugar en septiembre.

Posteriormente, para 2022 y 2023 se espera la mayoría de los vencimientos con el Fondo, por cerca de 40.000 millones de dólares, y otro tanto queda para 2024, entre capital e intereses.

En este contexto, llegar a un acuerdo en mayo sería un escenario deseable pero no es una prioridad el acuerdo, en el contexto de la continuidad de la pandemia y de la magnitud de la crisis argentina que originó el acuerdo anterior con el FMI, según precisó esta semana el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, durante una entrevista.

Chodos expresó textual: «No me parece que si no se cumple estrictamente lo de mayo sea una fatalidad. En ningún sentido. Me parece que hay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema que venimos acarreando, entendiendo bien el diagnóstico del desastre que implicó para la Argentina y que va a implicar por muchas generaciones el programa del 2018, y corrigiendo lo que hay que corregir y defendiendo el interés de los argentinos; lo demás es accesorio».

Un nuevo acuerdo con el FMI para un programa de Facilidades extendidas, como se está negociando, implica reprogramar vencimientos por hasta 10 años, con cuatro años y medio de gracia
«Uno tiene preferencias pero también tiene prioridades, y yo preferiría que sea antes de mayo. ¿Es una prioridad? No», se explayó el funcionario argentino.

Por otro lado, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, señaló que «llegar a un acuerdo antes de mayo requerirá más esfuerzos de ambas partes», y el director del departamento Occidental del Fondo, Alejandro Werner, dijo: «No veo inviable un acuerdo», aunque admitió que resultaría «ambicioso» alcanzar la fecha de mayo.

Un nuevo acuerdo con el FMI para un programa de Facilidades extendidas, como se está negociando, implica reprogramar vencimientos por hasta 10 años, con cuatro años y medio de gracia, pero también requiere de ciertas metas que en un contexto de pandemia son difíciles de estimar.

Por un lado, el Gobierno habla de ir «convergiendo» para achicar la brecha fiscal y se niega a imponerse una meta de ajuste para este año o el próximo; y por el otro el FMI reconoce y recomienda que, mientras dure la pandemia, los gobiernos deben hacer todo lo posible por mantener los estímulos fiscales a los que más lo necesitan.

«Esto de querer reducir la brecha fiscal por un lado y de aumentar estímulos por otro, podría resultar contradictorio en pos de establecer una meta fiscal específica del Gobierno argentino para alcanzar un acuerdo, en mayo, cuando el país podría estar inmerso en el medio de una segunda ola de contagios, a pesar de los esfuerzos por llegar con la vacuna», razona una fuente del Gobierno con llegada al equipo económico.

En tanto, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, se refirió al respecto al afirmar que «puede haber flexibilidad» a la hora de negociar ciertas condiciones en los términos y plazos.

Esta idea cobra cada vez más fuerza, de la mano de la entrada de dólares al país que está generando los precios de la soja, a razón de 500 dólares la tonelada.

Pero, por otro lado, Guzmán precisó que el Gobierno buscará pedir una reprogramación de vencimientos «con las reglas del FMI», es decir, el máximo posible hoy es reprogramar la deuda de capital existente con el Fondo de casi 45.000 millones de dólares a 10 años.

Según Guzmán, el Programa de Facilidades Extendidas «no es una cuestión que se negocie. Los países avanzados se pusieron de acuerdo para poner reglas de juego de la economía internacional. Esas reglas no han ayudado a los países menos desarrollados, ha llevado a más desigualdad».

«Las reglas de juego no se negocian unilateralmente con un país. Poder tener un programa distinto requeriría cambiar la arquitectura financiera internacional»
MARTÍN GUZMÁN

«Pero las reglas de juego no se negocian unilateralmente con un país. Poder tener un programa distinto requeriría cambiar la arquitectura financiera internacional, y eso requeriría el apoyo de Estados Unidos, de China, de Japón, de Alemania, de Francia, de Italia, de los países más avanzados. Hay que tener en cuenta esto cuando la Argentina se relaciona con el mundo», afirmó el Ministro en un programa de radio.

En tanto, el vocero del FMI sostuvo que «los desembolsos realizados en el marco del EEF se reembolsarán en un plazo de 4½ a 10 años, en 12 cuotas semestrales iguales. Estos términos se aplican de manera uniforme a todos los países», dijo a Télam al explicar el tratamiento que podría tener este préstamo con el país.

Hace poco Werner fue consultado en una conferencia de prensa por este tema puntual, e infirió que esta respuesta está fuera de su alcance como técnico, manifestando que, si hubiera, la consideración debería ser política; esto es, la discusión debe darse en el seno del directorio.

Desde la creación del programa de Facilidades Extendidas en 1974 nunca hubo una modificación, aunque tampoco hubo una crisis mundial e incierta de la magnitud que afronta hoy el mundo.

constructivo dialogo FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rusia registró una tercera vacuna contra el coronavirus
Siguiente Post El promedio de casos diarios de coronavirus en vacaciones bajó un 53%

Noticias relacionadas

ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

22 noviembre, 2025

Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

22 noviembre, 2025

Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

22 noviembre, 2025

Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.