Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallazgo histórico: un tiburón gatopardo pasó por las costas de Chubut y fue recapturado en Uruguay tras 8 meses
  • Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»
  • Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos
  • Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania
  • China lanza su portaaviones Fujian con catapulta electromagnética
  • El Gobierno elimina 973 normas del INV para agilizar la producción de vino
  • Chubut y UNICEF avanzan en la consolidación del Sistema de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes
  • Franco Colapinto continuará en Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    El Municipio recupera los juegos infantiles de la plaza Soberanía, vandalizados repetidamente, y pide compromiso vecinal para su cuidado.

    7 noviembre, 2025

    Comodoro afianza su liderazgo digital con un masivo debate sobre inteligencia artificial y cultura mediática

    7 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia retoma las atenciones del tráiler de salud en el centro con el programa “Salud en tu barrio”

    7 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallazgo histórico: un tiburón gatopardo pasó por las costas de Chubut y fue recapturado en Uruguay tras 8 meses

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    Desbaratan primera célula del Tren de Aragua en España: 13 detenidos

    7 noviembre, 2025

    Zelenski accede a repatriar mercenarios kenianos capturados en Ucrania

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025

    La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025

    Recuperan dos motos robadas en operativos policiales en Trelew

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cotización del dólar hoy en Argentina: oficial, blue, MEP y cripto este 7 de noviembre

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Este jueves llegarán un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm
este jueves
Morgantown, WV - 16 December 2020: Small bottle of coronavirus vaccine with syringe with background of the Chinese company Sinopharm logo

Este jueves llegarán un millón de dosis de la vacuna china Sinopharm

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El millón de dosis de Sinopharm permitirá inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.

Se espera que en los primeros días de la semana la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emita la autorización para el uso de la vacuna Sinopharm, cuyo nombre científico es BBIBP-CorV, en condiciones de emergencia.

Esa modalidad de aprobación está prevista en el marco de lo previsto en el Anexo I, ítem 5, de la disposición ANMAT 705/05, que autoriza el registro y la utilización de vacunas en este tipo de situaciones.

En el caso de la vacuna Sputnik V, el sábado por la noche partió a Moscú la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien en los próximos días analizará con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia la Argentina.

La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, ratificó hoy en declaraciones radiales que la aprobación para el uso de emergencia de Sinopharm de China se encuentra «en la última instancia», ya que el ANMAT recibió «la información del ensayo de fase 3, de análisis interino, como para todas las vacunas».

Además, la funcionaria detalló que el organismo de contralor «realizó consultas puntuales y han sido respondidas», un proceso que en el caso de Sinopharm se vio favorecido porque el laboratorio estatal chino realizó estudios de fase 3 simultáneamente en varias partes del mundo (Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Bahrein, Serbia, Perú, Pakistán, Marruecos) pero también en la Argentina.

En efecto, en el país los ensayos se realizaron sobre una población testigo de 3008 voluntarios que participaron de un «estudio aleatorizado» (reciben al azar vacuna o placebo) a partir de la asociación del grupo farmacéutico chino con la red Vacunar y la Fundación Huésped más el laboratorio ELEA (del Grupo Insud) como patrocinador local.

El responsable de los ensayos de Sinopharm en la Argentina fue el infectólogo Pedro Cahn, fundador de la Fundación Huésped.

«Es extremadamente segura, en los ensayos no hemos registrado eventos adversos serios relacionados a la vacuna, así que desde la punto de vista de la seguridad le puedo dar garantía», aseguró Cahn ante la consulta de Télam, y agregó: «Desde el punto de vista de la eficacia, ellos (por el laboratorio que la produce) han informado una eficacia similar a la de otras vacunas».

«Es una buena noticia que lleguen estas vacunas, porque nos permitirán ampliar el menú de ofertas y acelerar el proceso de vacunación», completó Cahn.

Por otro lado, y más allá de lo inmediato, la llegada de este millón de dosis de Sinopharm podría ser el primer lote de una serie de nuevas compras, aseguraron a Télam fuentes que siguen en detalle la negociación.

De hecho, el grupo farmacéutico que desarrolló el fármaco, China National Pharmaceutical Group, ya avisó que a partir de marzo estará listo para suministrar periódicamente cantidades significativas, bastante por encima del millón.

Según pudo saber Télam, el contrato comercial para la adquisición del millón de dosis se terminó de suscribir entre el miércoles y el jueves. Fue una de las últimas decisiones de Ginés González García al frente del ministerio de Salud.

En diálogo con radio 10, Vizzotti confirmó esta mañana que en el marco de las conversaciones con el «laboratorio Sinopharm, de China», en alusión al grupo CNPG, «se firmó el acuerdo por un millón de dosis».

El acuerdo se gestó, entre otras cosas, luego de que la compañía farmacéutica con sede central en Beijing aceptara bajar el precio de cada unidad, de 30 dólares a 20 dólares, como adelantó hace dos semanas el propio jefe de Estado.

«Les propusimos hacer un contrato inicial y quiero aclarar que han mejorado el precio para nosotros, y quedamos en 20 dólares cada dosis», afirmó hace quince días en la entrevista con el diario Página 12.

Otra de las particularidades de esta vacuna es que está basada en el propio virus inactivado de la Covid-19 (la versión muerta del germen que causa la enfermedad) y no utiliza vectores adenovirales (virus que al no poseer el gen que lo reproduce puede transportar material genético de otro virus).

Además, el desarrollo de Sinopharm tiene una particularidad que puede ser considerada una ventaja logística: no requiere una refrigeración menor a 0 grados centígrados y se puede mantener con temperaturas de entre 2 y 8 grados, que puede suministrar una heladera común.

De todos estos detalles, como también de las cuestiones operativas implicadas en el traslado por avión desde Beijing al aeroparque de Ezeiza, conversaron en las últimas semanas el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y el titular de Sinopharm, Liu Jinzhen.

Por otro lado, en relación al suministro de dosis de Sputnik V por parte de la Federación Rusa, en el Gobierno confían en que la visita de Nicolini a Moscú permitirá establecer con un cronograma de entregas que se sostenga con cierta previsibilidad en el tiempo.

En este punto, el problema que surgió en las últimas semanas está vinculado, por un lado, a la ampliación de la demanda que recibe el Fondo Ruso de Inversión Directa.

Países que inicialmente no habían transmitido interés en la compra de la vacuna de origen ruso, o que esperaban recibir dosis de otros proveedores internacionales, ahora se contactan con Moscú.

El otro inconveniente está ligado a la transferencia de tecnología que el Instituto Gamaleya realizó sobre laboratorios de terceros países que tienen tradición en el campo de la investigación farmacéutica, como India.

En el caso de Argentina, en el primer tramo de la negociación se acordó que tras las primeras provisiones de vacunas (entregadas directamente en Moscú), los lotes subsiguientes serían suministrados por esos laboratorios asociados, emplazados fuera de Rusia.

Por lo que se sabe, hubo retrasos en el segundo control de calidad que Gamaleya realiza sobre la producción de vacunas en esos lugares y eso alteró los planes.

En su tercer viaje a Moscú -los dos primeros los realizó junto con Vizzotti-, Nicolini tendrá como misión despejar dudas y prever claramente lo que vendrá.

«Nicolini viajó a la Federación Rusa para poder seguir de primera mano y bien de cerca el avance de la transferencia de tecnología, la producción y el cumplimiento del cronograma», aseguró ayer Vizzotti en relación a la vacuna Sputnik.

«La idea es armar un cronograma para las próximas entregas», remarcó.

Coronavirus Covid-19 pandemia vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sputnik VIP: el gobernador Perotti ofreció hacerse un test «para probar» que no se vacunó
Siguiente Post Bill Gates propone primas verdes contra la crisis climática

Noticias relacionadas

Las siete vacunas que deberán aplicarse los jugadores de la Selección Argentina antes de viajar a Angola

30 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.