Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación
  • Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza
  • Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”
  • Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas
  • Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu
  • Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial
  • Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad
  • Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Trump: “Hamas será erradicado” si rompe la tregua en Gaza

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Gimnasia-Madryn: Tribunal de Disciplina analiza suspensión por amenazas

    20 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Impuesto a las Ganancias: el proyecto para eximir a quienes ganan menos de $150.000
impuestos

Impuesto a las Ganancias: el proyecto para eximir a quienes ganan menos de $150.000

9 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El oficialismo de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso, en el que sólo pagarían los salarios superiores a $150.000 mensuales brutos y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos.

La iniciativa, redactada por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, ingresó a la Cámara el viernes y, de ser aprobada, implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias, según se informó en un comunicado de prensa. De esta manera, el proyecto -que prevé un “nuevo piso” de $150.000 de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto- beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes actualmente alcanzados y, así, “el tributo solo alcanzaría al sector de mayores ingresos”, según publica Infobae.

“Es una buena medida que alivia transitoriamente el bolsillo de una gran cantidad de asalariados y jubilados pero en la medida que no se hagan cambios más profundos, en un marco de alta inflación, volverá a producirse el mismo inconveniente”, dijo el tributarista César Litvin. En ese sentido, explicó que los cambios más profundos que requiere el régimen del Impuesto a las Ganancias son cuatro.

“En primer lugar hay que cambiar el método de actualización del mínimo no imponible para que ajuste por el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y no por el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables)”, afirmó el CEO del estudio Lisicki & Litvin.

Asimismo, indicó que la actualización del mínimo no imponible, que es una vez por año, “debería hacerse semestralmente hasta tanto la inflación baje a un dígito”.

“En tercer lugar, debería equipararse las deducciones a los autónomos, que son más pequeñas, con lo cual pagan más impuestos a igualdad de ingresos que un asalariado”, detalló.

Y agregó que en cuarto lugar, el proyecto del oficialismo omitió actualizar el mínimo no imponible de Bienes Personales que quedó en la misma cifra que en 2019 y representa dos millones de pesos.

Según el tributarista, “cualquier sujeto que tenga un auto y algún dinero en el colchón, ya va a pagar este impuesto que en su origen tenía un mínimo no imponible de 100.000 dólares y se lo llamó impuesto a la riqueza en el año 1991”.

“Este proyecto requiere un debate más intenso para que esto en lugar de ser un analgésico sea un antibiótico curativo. Porque con alta inflación, vamos a depender de la oportunidad política para aumentar los mínimos no imponibles”, aseguró.

En tanto, para Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, si bien el proyecto es positivo ya que dejarían de tributar impuesto a las ganancias muchas personas que tienen ingresos que no deberían estar alcanzadas por el tributo, “no es la mejor manera de instrumentar el objetivo buscado”.

En ese sentido, dijo que el impuesto a las Ganancias es anual y esta modificación debería aplicar en forma retroactiva al 1 de enero de 2021. Aunque de acuerdo al texto oficial no es así, ya que entrará en vigencia para las remuneraciones y haberes devengados al mes siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.

“Una modificación como la que se propone hace aún más compleja la liquidación del impuesto y, en especial, de la tarea que debe realizar el empleador para calcular las retenciones que le tiene que practicar a su empleado”, cuestionó Domínguez.

“Los impuestos deben ser fáciles de liquidar y esta reforma sería un parche más a la ley del impuesto a las Ganancias que genera complejidad”, dijo.

En otro orden, destacó que tal como está redactado el proyecto de ley, parecería que el aguinaldo queda al margen del incremento de las deducciones. “Es decir, un empleado con un sueldo bruto de $150.000 no pagaría ganancias sobre los sueldos pero si sobre el aguinaldo. Se debería modificar la redacción para que tampoco se deba tributar sobre el mismo”, detalló.

En línea con Litvin, dijo que la actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias debería ajustar por la inflación.

Por último, consideró que el proyecto genera aún más inequidad respecto a los trabajadores autónomos. “Un empleado en relación de dependencia que tenga una remuneración bruta de $150.000, es decir, neta de $124.500 no pagará impuesto a las ganancias. En cambio, un trabajador autónomo con un ingreso neto mensual mayor a $ 42.000 sí deberá hacerlo”, concluyó.

Fuente: El Comodorense.

Cámara de Diputados Ganancias Impuestos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sigue el clima caluroso en Esquel: hoy la máxima será de 32°
Siguiente Post El Gobierno autorizó una vacuna producida en India

Noticias relacionadas

«Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

20 octubre, 2025

Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

20 octubre, 2025

Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

20 octubre, 2025

Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.