Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
  • El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

    20 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías

    20 octubre, 2025

    El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca aliados y deja afuera al peronismo y la izquierda

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Por qué están bajando los casos de covid-19?
TOPSHOT - A medical worker prepares to administer a dose of the Covid-19 coronavirus vaccine to a municipal worker at a vaccination centre in New Delhi on February 22, 2021, as India's coronavirus cases passed 11 million. (Photo by Sajjad HUSSAIN / AFP) (Photo by SAJJAD HUSSAIN/AFP via Getty Images)

¿Por qué están bajando los casos de covid-19?

25 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los contagios globales de coronavirus cayeron un 11% en la semana antes del 21 de febrero. Es la sexta semana consecutiva que bajan los casos de covid-19. Esto según datos de la Organización Mundial de la Salud. Además, según la OMS hay una caída del 20% en las muertes esta semana.

Muchos países en América Latina y el mundo están viendo esta tendencia. Las vacunas aún no llegan a una masa crítica suficiente para frenar los contagios, los casos de nuevas variantes siguen aumentando, no estamos ni cerca del nivel de confinamiento o restricciones de marzo del año pasado. Entonces, ¿por qué están bajando los casos de covid-19 en el mundo?

La esperanza de la vacuna ,bajan casos covid vacuna por qué

Aunque para algunos, sobre todo en los países en desarrollo, la vacuna parezca lejana, igual es una promesa. «La gente se vuelve más consciente porque está a la expectativa porque no se quiere morir antes de que llegue la vacuna, sabiendo que es algo que lo puede salvar», explica el Dr. Antonio Quispe, epidemiólogo peruano, quien afirma que ante la perspectiva de poder vacunarse en unos meses, la gente adopta conductas más cuidadosas.

Sin embargo, hay expertos que afirman que puede haber un efecto de relajación por las buenas noticias de que cada vez hay más vacunas aprobadas y disponibles. «Que bajen los casos es una buena noticia, pero hay que hacer un llamado a no relajarse, porque el efecto de eso es obviamente que vuelven a subir los casos. La gente sale a la calle, se descuida. Y lo clave es mantener el autocuidado», afirma el Dr. Carlos Álvarez, médico infectólogo colombiano.

Viaje a la fábrica secreta de Sputnik V 
Los casos de covid han bajado tras una época muy oscura
La temporada después de las festividades de fin de año fue crítica en términos de casos, hospitalizaciones y muertes.

«Recuerda que vimos un gran aumento de casos y muertes después de cada una de las fiestas de fin de año, y esos aumentos ahora están disminuyendo», le explica a CNN en Español el Dr. Mark H. Ebell, profesor de Epidemiología del College of Public Health de la Universidad de Georgia. «Pero eso significa que las cosas solo se ven un poco mejor en comparación con cuando estaban muy, muy mal».

El Dr. Ebell añade que a pesar de la disminución de los casos, la tasa de contagios diaria, en EE.UU. y el mundo, sigue siendo muy alta. Según la OMS, EE.UU. aporta la mayor cantidad de casos nuevos de coronavirus, seguido de India, Brasil, Rusia, Reino Unido y Francia.

«Mi mensaje más importante es que este no es el momento de comenzar una vuelta de la victoria, tenemos trabajo hoy para mantenernos seguros hasta que todos estén vacunados», explica el médico.

Es una advertencia que hemos escuchado frecuentemente de parte de las autoridades de salud: la vacuna significa que haya desaparecido el virus, es apenas el principio de una larga batalla hacia el final.

El principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., el doctor Antony Fauci, dice que la inmunidad de rebaño podría alcanzarse solo cuando del 70 al 85% de los estadounidenses se vacunen, y también ha advertido que las vacunas estarán disponibles para el público general solo a partir de mayo o junio.

En países de América Latina, donde reciben las dosis de las vacunas a cuenta gotas, se hacen cálculos de que la población en general estaría vacunada para 2024.

¡Es la ciencia, estúpido!
Parafraseando la frase acuñada por la campaña del expresidente Bill Clinton: los contagios están bajando porque estamos escuchando a la ciencia. «Hay un cambio de comportamiento de la gente y la gente pues tal vez se está cuidando más después de ver en todos los países que hubo un aumento de casos y muchas muertes también», explica el doctor Felipe Lobelo, director del Exercise is Medicine Global Research and Collaboration Center de la Universidad de Emory en Atlanta, EE.UU.

«Las personas han sentido el golpe», coincide el Dr. Quispe, «y esto se generan en todos los países latinoamericanos. Ya no es como que fallece un alguien a dos kilómetros a la otra distancia, no, fallece tu vecino país, tu vecino. La gente ha empezado a controlar su riesgo». En otras palabras, la gente ha empezado a seguir las recomendaciones. Usar mascarillas, mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos, son las medidas clave para protegernos.

Igualmente, en más de un año conviviendo con el virus, los sistemas de salud se han perfeccionado y han aprendido sobre tratamientos en casa, medicinas para mejorar los síntomas, y técnicas para disminuir el tiempo de hospitalización de los pacientes más graves. Hemos aprendido, aunque a un precio altísimo.

«Aunque hay lunares, hay cada vez más autocuidado en general, se están cumpliendo las normas que entre todos hemos trabajado», puntualiza el Dr. Álvarez en Colombia.

Cabe anotar, señala el Dr. Lobelo, que la caída en los casos también obedece a los patrones cíclicos de las enfermedades infecciosas. «Los casos vienen en aumento 6 a 8 semanas y luego bajan las siguientes cuatro o cinco semanas. Eso es. Digamos que ese es el comportamiento normal de una enfermedad infecciosa, los brotes epidémicos», explica.

Y así como aprendimos de autocuidado, los gobiernos aprendieron que, aunque perjudicando la economía, los confinamientos y cuarentenas sirven para controlar las olas. Reino Unido, Colombia, Argentina, Perú, Francia, Alemania, España y más restablecieron restricciones de movilidad al inicio de este año, tras los escandalosos números de casos y contagios en diciembre.

Estados Unidos también se inscribe en esta lista: con el cambio de Gobierno también cambiaron las directrices. Hubo un llamado a los estadounidenses a que usen máscara y desde enero se pide prueba negativa de PCR o antígeno a los viajeros que quieran llegar al país.

Bajan casos covid vacuna por qué

La inmunidad natural también podría estar haciendo que bajen los casos de covid
Hay otra hipótesis que barajan los expertos: la inmunidad natural puede ser mayor de la que corresponde a los casos reportados. El Dr. Lobelo lo expone así:

«En Estados Unidos se calcula que de los cerca de 30 millones de personas infectadas confirmadas, el número real puede ser 4 veces más grande, es decir, más de 100 millones de personas que realmente han tenido la infección, pero que tal vez no fueron detectadas. Entonces eso ya nos habla de un porcentaje importante de la población de los adultos 30 a 40 por ciento que puede haber pasado por la infección y hay menos personas susceptibles», dice.

MIRA: Pandemia: “La inmunidad de rebaño va a tardar mucho y se logrará con la vacunación rápida”

De nuevo, estamos lejos de la llamada inmunidad de rebaño, pero sumando esta inmunidad natural (de la que aún no se sabe con certeza cuánto puede durar) a las personas ya vacunadas, pues los números empiezan a verse más alentadores.

¿Qué pasa con las variantes?
La variante de Reino Unido hasta ahora ha sido detectada en 101 países, la de Sudáfrica en 51, y otras menos prevalentes como la de Brasil o Japón han sido detectadas en 29 países. De muchas de estas variantes se dice que podrían ser más infecciosas, posiblemente resistentes a las vacunas, y posiblemente más mortales.

Si cada vez están más presentes, ¿por qué siguen a la baja los casos?

«Si yo te robo una moneda todos los días, ¿no te darás cuenta, no? Pero si te robo de un momento a otro todo lo que tienes, pues ahí te vas a dar cuenta que algo anda mal. Así son las variantes supercontagiosas. Si interrumpes la transmisión de estas variantes, no solo bajas un caso, sino tres o cuatro. La subida fue superacelerada, y la bajada también por el factor infeccioso», dice el Dr. Quispe.

El truco, explica, es interrumpir la transmisión para bloquear el avance de las nuevas y viejas variantes. Así se evitan nuevos casos y mutaciones más peligrosas.

Algunas de las vacunas que ya se aplican en el mundo han reportado que pueden ofrecer protección para diferentes variantes, y algunos expertos a quienes consultamos creen que la inmunidad natural a una cepa de coronavirus podría también ayudar a proteger de enfermedades graves producto de otras variantes.

CNN

Covid mundo vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior América expresa su descontento por la lentitud en la entrega de las vacunas
Siguiente Post No hay pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva del Hospital Isola

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.