Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Por qué están bajando los casos de covid-19?
TOPSHOT - A medical worker prepares to administer a dose of the Covid-19 coronavirus vaccine to a municipal worker at a vaccination centre in New Delhi on February 22, 2021, as India's coronavirus cases passed 11 million. (Photo by Sajjad HUSSAIN / AFP) (Photo by SAJJAD HUSSAIN/AFP via Getty Images)

¿Por qué están bajando los casos de covid-19?

25 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los contagios globales de coronavirus cayeron un 11% en la semana antes del 21 de febrero. Es la sexta semana consecutiva que bajan los casos de covid-19. Esto según datos de la Organización Mundial de la Salud. Además, según la OMS hay una caída del 20% en las muertes esta semana.

Muchos países en América Latina y el mundo están viendo esta tendencia. Las vacunas aún no llegan a una masa crítica suficiente para frenar los contagios, los casos de nuevas variantes siguen aumentando, no estamos ni cerca del nivel de confinamiento o restricciones de marzo del año pasado. Entonces, ¿por qué están bajando los casos de covid-19 en el mundo?

La esperanza de la vacuna ,bajan casos covid vacuna por qué

Aunque para algunos, sobre todo en los países en desarrollo, la vacuna parezca lejana, igual es una promesa. «La gente se vuelve más consciente porque está a la expectativa porque no se quiere morir antes de que llegue la vacuna, sabiendo que es algo que lo puede salvar», explica el Dr. Antonio Quispe, epidemiólogo peruano, quien afirma que ante la perspectiva de poder vacunarse en unos meses, la gente adopta conductas más cuidadosas.

Sin embargo, hay expertos que afirman que puede haber un efecto de relajación por las buenas noticias de que cada vez hay más vacunas aprobadas y disponibles. «Que bajen los casos es una buena noticia, pero hay que hacer un llamado a no relajarse, porque el efecto de eso es obviamente que vuelven a subir los casos. La gente sale a la calle, se descuida. Y lo clave es mantener el autocuidado», afirma el Dr. Carlos Álvarez, médico infectólogo colombiano.

Viaje a la fábrica secreta de Sputnik V 
Los casos de covid han bajado tras una época muy oscura
La temporada después de las festividades de fin de año fue crítica en términos de casos, hospitalizaciones y muertes.

«Recuerda que vimos un gran aumento de casos y muertes después de cada una de las fiestas de fin de año, y esos aumentos ahora están disminuyendo», le explica a CNN en Español el Dr. Mark H. Ebell, profesor de Epidemiología del College of Public Health de la Universidad de Georgia. «Pero eso significa que las cosas solo se ven un poco mejor en comparación con cuando estaban muy, muy mal».

El Dr. Ebell añade que a pesar de la disminución de los casos, la tasa de contagios diaria, en EE.UU. y el mundo, sigue siendo muy alta. Según la OMS, EE.UU. aporta la mayor cantidad de casos nuevos de coronavirus, seguido de India, Brasil, Rusia, Reino Unido y Francia.

«Mi mensaje más importante es que este no es el momento de comenzar una vuelta de la victoria, tenemos trabajo hoy para mantenernos seguros hasta que todos estén vacunados», explica el médico.

Es una advertencia que hemos escuchado frecuentemente de parte de las autoridades de salud: la vacuna significa que haya desaparecido el virus, es apenas el principio de una larga batalla hacia el final.

El principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., el doctor Antony Fauci, dice que la inmunidad de rebaño podría alcanzarse solo cuando del 70 al 85% de los estadounidenses se vacunen, y también ha advertido que las vacunas estarán disponibles para el público general solo a partir de mayo o junio.

En países de América Latina, donde reciben las dosis de las vacunas a cuenta gotas, se hacen cálculos de que la población en general estaría vacunada para 2024.

¡Es la ciencia, estúpido!
Parafraseando la frase acuñada por la campaña del expresidente Bill Clinton: los contagios están bajando porque estamos escuchando a la ciencia. «Hay un cambio de comportamiento de la gente y la gente pues tal vez se está cuidando más después de ver en todos los países que hubo un aumento de casos y muchas muertes también», explica el doctor Felipe Lobelo, director del Exercise is Medicine Global Research and Collaboration Center de la Universidad de Emory en Atlanta, EE.UU.

«Las personas han sentido el golpe», coincide el Dr. Quispe, «y esto se generan en todos los países latinoamericanos. Ya no es como que fallece un alguien a dos kilómetros a la otra distancia, no, fallece tu vecino país, tu vecino. La gente ha empezado a controlar su riesgo». En otras palabras, la gente ha empezado a seguir las recomendaciones. Usar mascarillas, mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos, son las medidas clave para protegernos.

Igualmente, en más de un año conviviendo con el virus, los sistemas de salud se han perfeccionado y han aprendido sobre tratamientos en casa, medicinas para mejorar los síntomas, y técnicas para disminuir el tiempo de hospitalización de los pacientes más graves. Hemos aprendido, aunque a un precio altísimo.

«Aunque hay lunares, hay cada vez más autocuidado en general, se están cumpliendo las normas que entre todos hemos trabajado», puntualiza el Dr. Álvarez en Colombia.

Cabe anotar, señala el Dr. Lobelo, que la caída en los casos también obedece a los patrones cíclicos de las enfermedades infecciosas. «Los casos vienen en aumento 6 a 8 semanas y luego bajan las siguientes cuatro o cinco semanas. Eso es. Digamos que ese es el comportamiento normal de una enfermedad infecciosa, los brotes epidémicos», explica.

Y así como aprendimos de autocuidado, los gobiernos aprendieron que, aunque perjudicando la economía, los confinamientos y cuarentenas sirven para controlar las olas. Reino Unido, Colombia, Argentina, Perú, Francia, Alemania, España y más restablecieron restricciones de movilidad al inicio de este año, tras los escandalosos números de casos y contagios en diciembre.

Estados Unidos también se inscribe en esta lista: con el cambio de Gobierno también cambiaron las directrices. Hubo un llamado a los estadounidenses a que usen máscara y desde enero se pide prueba negativa de PCR o antígeno a los viajeros que quieran llegar al país.

Bajan casos covid vacuna por qué

La inmunidad natural también podría estar haciendo que bajen los casos de covid
Hay otra hipótesis que barajan los expertos: la inmunidad natural puede ser mayor de la que corresponde a los casos reportados. El Dr. Lobelo lo expone así:

«En Estados Unidos se calcula que de los cerca de 30 millones de personas infectadas confirmadas, el número real puede ser 4 veces más grande, es decir, más de 100 millones de personas que realmente han tenido la infección, pero que tal vez no fueron detectadas. Entonces eso ya nos habla de un porcentaje importante de la población de los adultos 30 a 40 por ciento que puede haber pasado por la infección y hay menos personas susceptibles», dice.

MIRA: Pandemia: “La inmunidad de rebaño va a tardar mucho y se logrará con la vacunación rápida”

De nuevo, estamos lejos de la llamada inmunidad de rebaño, pero sumando esta inmunidad natural (de la que aún no se sabe con certeza cuánto puede durar) a las personas ya vacunadas, pues los números empiezan a verse más alentadores.

¿Qué pasa con las variantes?
La variante de Reino Unido hasta ahora ha sido detectada en 101 países, la de Sudáfrica en 51, y otras menos prevalentes como la de Brasil o Japón han sido detectadas en 29 países. De muchas de estas variantes se dice que podrían ser más infecciosas, posiblemente resistentes a las vacunas, y posiblemente más mortales.

Si cada vez están más presentes, ¿por qué siguen a la baja los casos?

«Si yo te robo una moneda todos los días, ¿no te darás cuenta, no? Pero si te robo de un momento a otro todo lo que tienes, pues ahí te vas a dar cuenta que algo anda mal. Así son las variantes supercontagiosas. Si interrumpes la transmisión de estas variantes, no solo bajas un caso, sino tres o cuatro. La subida fue superacelerada, y la bajada también por el factor infeccioso», dice el Dr. Quispe.

El truco, explica, es interrumpir la transmisión para bloquear el avance de las nuevas y viejas variantes. Así se evitan nuevos casos y mutaciones más peligrosas.

Algunas de las vacunas que ya se aplican en el mundo han reportado que pueden ofrecer protección para diferentes variantes, y algunos expertos a quienes consultamos creen que la inmunidad natural a una cepa de coronavirus podría también ayudar a proteger de enfermedades graves producto de otras variantes.

CNN

Covid mundo vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior América expresa su descontento por la lentitud en la entrega de las vacunas
Siguiente Post No hay pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva del Hospital Isola

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.