Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina está entre los 20 países que recibieron más de 5 millones de vacunas
Argentina

Argentina está entre los 20 países que recibieron más de 5 millones de vacunas

27 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras espera la llegada de nuevos embarques de vacunas para mañana y los próximos días, Argentina pasó a integrar el selecto grupo de 20 países que superaron las cinco millones de dosis efectivamente recibidas y una vacunación «sostenida» desde fines del año pasado, según destacó hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

«Argentina ha empezado a vacunar el 29 de diciembre y se ha sostenido la vacunación en forma permanente y ya tenemos un número muy importante de personas que han recibido al menos la primera dosis», remarcó la funcionaria esta mañana en declaraciones a Radio Diez.

Según las cifras actualizadas hoy del Monitor Público de Vacunación, un total de 2.908.932 argentinos ya fueron inoculados con la primera dosis, y 661.528 con las dos.

Del mismo modo, Vizzotti remarcó hoy que «estamos llegando al 10 por ciento de lo prometido por los laboratorios» en cuanto a la provisión de vacunas, al tiempo que remarcó que a nivel global «aún no se ha podido escalar en la producción».

La semana epidemiológica 12 que hoy finaliza tuvo como puntos salientes la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para que la vacuna de origen chino Sinopharm pueda ser aplicada a mayores de 60 años, la decisión de diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis para proteger a mayor cantidad de personas y las restricciones a los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México.

En tanto, ayer, con la llegada desde Rusia de 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna Spuntik V, Argentina alcanzó las 5.250.540 de dosis recibidas.

A esta cantidad se sumarán las 218 mil dosis de Oxford/AstraZeneca que corresponden al mecanismo de cooperación internacional Covax que llegarán mañana al aeropuerto de Ezeiza, a través de un vuelo de KLM.

Además, Vizzzoti confirmó que se trabaja activamente con Beijing para que la semana próxima llegue el primero de los tres millones de vacunas Sinopharm.

Según los datos de hoy del Monitor Público, un total de 4.277.945 dosis ya fueron distribuidas en las 24 jurisdicciones del país, y se registran un total de 3.570.460 aplicaciones.

La aceleración del plan de vacunación que las autoridades prevén para las próximas semanas se funda en las medidas conocidas esta semana.

En sus declaraciones de hoy, Vizzotti, aseguró que la decisión de diferir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, a la que se llegó por consenso en base a evidencia científica, apunta a «disminuir la mortalidad antes de que tengamos la segunda ola».

«Ayer, después de una semana entera de consenso, en base a evidencia científica, (se decidió) priorizar la primera dosis para la mayor cantidad de personas para poder lograr un beneficio muy importante» y «disminuir la mortalidad antes de que tengamos la segunda ola», dijo Vizzotti en diálogo con radio Diez.

La ministra sostuvo que con la primera dosis se obtiene «tres cuartos de protección» y que «la segunda aumenta esa eficacia, sobre todo para que dure más tiempo».

Y explicó que una vez aplicada la primera dosis demora «entre 10 y 14 días para generar la reacción inmune» que protege contra el virus SARS CoV-2.

«Nunca estuvimos hablando de no dar la segunda dosis sino de diferir la segunda a tres meses», puntualizó.

Tanto los expertos como los ministros coinciden en que la aplicación de la primera dosis no impide el contagio, pero minimiza el desarrollo de enfermedad grave y el riesgo de muerte.

Por otra parte, el jueves la Anmat recomendó a la cartera sanitaria «autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en el grupo de mayores de 60 años.

«La seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto», afirmó el organismo en referencia al fármaco producido por el Beijing Institute of Biological Products.

La noticia tiene trascendencia respecto de la estrategia de vacunación: hasta el momento, las «chinas» sólo podían ser aplicadas a menores de 59 años y dejaba por fuera a uno de los grupos que más necesidad de inmunización tiene, el de los adultos mayores.

El lunes pasado, durante el acto por el primer millón de vacunados en territorio bonaerense, el propio Alberto Fernández comentó que las dilaciones en las entregas pactadas implican un retraso de «un mes» en el objetivo de inmunizar a los grupos de mayor riesgo, pasando esa meta de fines de marzo a fines de abril.

Desde el Gobierno señalan que las dificultades para el acceso a las vacunas es de carácter global y que son muchos los países que han acordado montos y fechas que han sido incumplidas por los fabricantes.

En ese sentido, uno de los informes que circularon esta semana por las oficinas gubernamentales señala que Argentina, con contratos por 65 millones de vacunas, recibió hasta el viernes por la tarde 5.250.540 recibidas, cerca el 8% de lo comprado, y que -sólo por ejemplificar- México y Francia compraron 254 y 226 millones y consiguieron entre 7 y 8 millones, cerca del 3% de lo comprometido.

El otro documento señala que Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea, que juntos concentran el 11,58% de la población, han realizado compras por el 50,4% de las dosis producidas.

Aun en ese contexto y a pesar de las demoras, los funcionarios destacan que el país sigue teniendo flujo de vacunas: «De los 193 países en el mundo, Argentina es uno de los 20 con más de 5 millones de dosis recibidas», señaló ayer a través de la red social Twitter la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Argentina dosis países vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Plan Detectar estará desde la próxima semana en el SOEME
Siguiente Post Salud acordó diferir la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra COVID-19 en todo el país

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.