Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Aumentan los casos y muertes en EEUU, Brasil y países de Asia

Aumentan los casos y muertes en EEUU, Brasil y países de Asia

12 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gerente general del Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo Argenpork, Guillermo Proietto, aseguró que Argentina «empezó a trazar un recorrido firme hacia ser un exportador de carne de cerdo» y que la actividad puede seguir creciendo, aunque señaló limitantes en cuestiones de infraestructura que pueden condicionar el aumento de exportaciones.

En una entrevista con Télam, Proietto estimó que los despachos al exterior rondarán las 45.000 o 50.000 toneladas en 2021 y remarcó la necesidad de ampliar el número de países compradores del producto argentino.

Télam: El país ingresó en una segunda ola de coronavirus, ¿Cómo puede afectar a la actividad?

Guillermo Proietto: Lo más difícil se vivió el año pasado cuando realmente se veían problemas operativos en las plantas de faena y desposte. Lo mismo en el exterior. Por ejemplo, en China había mucha sensibilidad en la recepción de contenedores, pero ahora, en el 2021, viene el tema más suave en ese aspecto.

En la industria no hay contagios masivos. Con las plantas que nosotros tratamos y hablamos, no estamos viendo grandes problemas con el contagio de las dotaciones.

«Argentina, en el cerdo, está más orientada en la elaboración de chacinados, pero no para ser exportador de carne».
«Argentina, en el cerdo, está más orientada en la elaboración de chacinados, pero no para ser exportador de carne».

T: Los últimos datos de exportaciones marcan crecimientos interanuales muy marcados en los primeros meses del año, por encima del 70%. ¿Cuáles son las expectativas para 2021?

GP: El porcentaje de crecimiento, por ahí, suena muy rimbombante. Si bien hubo un aumento real de las exportaciones y Argentina empezó a trazar un recorrido firme hacia ser un exportador de carne de cerdo, veníamos de volúmenes muy bajos, con lo cual ese aumento del 70% es un crecimiento importante, pero todavía creemos que queda mucho recorrido hacia el futuro en relación a los volúmenes que el país puede ofrecer al mundo. Para este año estimo que el crecimiento va a seguir. No creo que a las tasas de crecimiento que se venían dando, porque nos empezamos a encontrar con limitaciones en las plantas que estaban habilitadas para exportación en su capacidad, en la capacidad de frío de las mismas, en la elaboración y congelamiento del producto. Se empiezan a sentir limitaciones de infraestructura porque Argentina no estaba preparada para este aumento.

T: ¿Qué inversiones requiere el sector para aumentar su capacidad? ¿Ve un horizonte de inversiones?

GP: Con la capacidad actual vamos a poder crecer un poco más, pero en forma muy ajustada. Está faltando plantas de faena, de desposte, lugares donde congelar y depositar el producto. Falta infraestructura industrial orientada a la exportación. Argentina, en el cerdo, está más orientada en la elaboración de chacinados, pero no para ser exportador de carne.

Se ven algunas inversiones aisladas que tienen causas diversas, como plantas que se están reabriendo y que se están modificando para orientarse hacia la exportación, plantas que eran de otra especie y se van a convertir para porcinos. Son casos aislados. No es que haya una política de financiamiento para apalancar esas inversiones.

T: ¿Qué proyecciones de exportación tienen para este año?

GP: La exportación va a estar rondando las 45.000 o 50.000 toneladas de carne porcina contra las 40.000 o 42.000 toneladas del año pasado.

«Hay un gran potencial en la utilización de las pulpas, como el jamón o la paleta. Esos cortes son muy accesibles, nobles, de calidad».
«Hay un gran potencial en la utilización de las pulpas, como el jamón o la paleta. Esos cortes son muy accesibles, nobles, de calidad».

T: China es el principal comprador de carne de cerdo argentina, llevándose el grueso de los exportado ¿ven un problema en que la exportación esté tan concentrada en un solo mercado?

GP: Sí, totalmente. Para Argentina, China representa el 90% de sus exportaciones y, si bien es muy importante contar con ese mercado, todo el resto de los países asiáticos están con un nivel de importaciones importante y tendríamos que lograr la apertura de esos mercados y diversificar. También estamos enfocados en países de África para subproductos. Hay que trabajar sobre el Caribe y otras regiones más y, después, tenemos posibilidades en países vecinos, como Uruguay y Chile.

T: En el mercado interno aumentó de manera considerable el consumo de cerdo. ¿Ve que puede seguir ganando lugar en la mesa de los argentinos?

GP: Sí. Hoy estamos en 15 kilos por habitante por año. Hay bastante recorrido posible, porque tenemos un conocimiento o acostumbramiento de consumo de ciertos cortes que son el pechito de cerdo, el carré, la bondiola y el matambre, tradicionalmente parrilleros, pero creemos que hay un gran potencial en la utilización de las pulpas, como el jamón o la paleta y que el consumidor puede adquirir estos hábitos. Esos cortes son muy accesibles, nobles, de calidad y podrían balancear el consumo y hacerlo crecer.

T: Es común escuchar que el sector porcino argentino no tiene techo. ¿Usted lo ve así?

GP: A mí no me gusta decir que no tiene techo, porque no lo siento así. Sí tenemos varios factores que hacen que sea una actividad que en el país tiene mucho recorrido para seguir creciendo. Hay indicadores que hacen que quede mucho recorrido, como la densidad de cerdos por kilómetro cuadrado que es muy baja, la capacidad de instalación de granjas de alta productividad. Argentina tiene buena productividad y sanidad como para poder hacer una producción muy competitiva y tenemos todos los parámetros para crecer en el consumo y en la exportaciones.

Brasil casos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Acusan al exciclista Lance Armstrong de «doping tecnológico»
Siguiente Post Argentina es uno de los tres países de la región con superávit de cuenta corriente en 2020

Noticias relacionadas

Bariloche espera visitantes invierno

Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

7 mayo, 2025
Bolsonaro actividad política

Luego recibir el alta hospitalaria, Bolsonaro anunció que retorna a la actividad política

4 mayo, 2025
Salud de Bolsonaro

Mejora la salud de Bolsonaro pero continuará internado

2 mayo, 2025
Lula da Silva.

Lula da Silva, en el funeral de Francisco: «Quiera Dios que el próximo Papa sea como él»

26 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.