Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica
  • Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
  • Política
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Aumentan los casos y muertes en EEUU, Brasil y países de Asia

Aumentan los casos y muertes en EEUU, Brasil y países de Asia

12 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gerente general del Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo Argenpork, Guillermo Proietto, aseguró que Argentina «empezó a trazar un recorrido firme hacia ser un exportador de carne de cerdo» y que la actividad puede seguir creciendo, aunque señaló limitantes en cuestiones de infraestructura que pueden condicionar el aumento de exportaciones.

En una entrevista con Télam, Proietto estimó que los despachos al exterior rondarán las 45.000 o 50.000 toneladas en 2021 y remarcó la necesidad de ampliar el número de países compradores del producto argentino.

Télam: El país ingresó en una segunda ola de coronavirus, ¿Cómo puede afectar a la actividad?

Guillermo Proietto: Lo más difícil se vivió el año pasado cuando realmente se veían problemas operativos en las plantas de faena y desposte. Lo mismo en el exterior. Por ejemplo, en China había mucha sensibilidad en la recepción de contenedores, pero ahora, en el 2021, viene el tema más suave en ese aspecto.

En la industria no hay contagios masivos. Con las plantas que nosotros tratamos y hablamos, no estamos viendo grandes problemas con el contagio de las dotaciones.

«Argentina, en el cerdo, está más orientada en la elaboración de chacinados, pero no para ser exportador de carne».
«Argentina, en el cerdo, está más orientada en la elaboración de chacinados, pero no para ser exportador de carne».

T: Los últimos datos de exportaciones marcan crecimientos interanuales muy marcados en los primeros meses del año, por encima del 70%. ¿Cuáles son las expectativas para 2021?

GP: El porcentaje de crecimiento, por ahí, suena muy rimbombante. Si bien hubo un aumento real de las exportaciones y Argentina empezó a trazar un recorrido firme hacia ser un exportador de carne de cerdo, veníamos de volúmenes muy bajos, con lo cual ese aumento del 70% es un crecimiento importante, pero todavía creemos que queda mucho recorrido hacia el futuro en relación a los volúmenes que el país puede ofrecer al mundo. Para este año estimo que el crecimiento va a seguir. No creo que a las tasas de crecimiento que se venían dando, porque nos empezamos a encontrar con limitaciones en las plantas que estaban habilitadas para exportación en su capacidad, en la capacidad de frío de las mismas, en la elaboración y congelamiento del producto. Se empiezan a sentir limitaciones de infraestructura porque Argentina no estaba preparada para este aumento.

T: ¿Qué inversiones requiere el sector para aumentar su capacidad? ¿Ve un horizonte de inversiones?

GP: Con la capacidad actual vamos a poder crecer un poco más, pero en forma muy ajustada. Está faltando plantas de faena, de desposte, lugares donde congelar y depositar el producto. Falta infraestructura industrial orientada a la exportación. Argentina, en el cerdo, está más orientada en la elaboración de chacinados, pero no para ser exportador de carne.

Se ven algunas inversiones aisladas que tienen causas diversas, como plantas que se están reabriendo y que se están modificando para orientarse hacia la exportación, plantas que eran de otra especie y se van a convertir para porcinos. Son casos aislados. No es que haya una política de financiamiento para apalancar esas inversiones.

T: ¿Qué proyecciones de exportación tienen para este año?

GP: La exportación va a estar rondando las 45.000 o 50.000 toneladas de carne porcina contra las 40.000 o 42.000 toneladas del año pasado.

«Hay un gran potencial en la utilización de las pulpas, como el jamón o la paleta. Esos cortes son muy accesibles, nobles, de calidad».
«Hay un gran potencial en la utilización de las pulpas, como el jamón o la paleta. Esos cortes son muy accesibles, nobles, de calidad».

T: China es el principal comprador de carne de cerdo argentina, llevándose el grueso de los exportado ¿ven un problema en que la exportación esté tan concentrada en un solo mercado?

GP: Sí, totalmente. Para Argentina, China representa el 90% de sus exportaciones y, si bien es muy importante contar con ese mercado, todo el resto de los países asiáticos están con un nivel de importaciones importante y tendríamos que lograr la apertura de esos mercados y diversificar. También estamos enfocados en países de África para subproductos. Hay que trabajar sobre el Caribe y otras regiones más y, después, tenemos posibilidades en países vecinos, como Uruguay y Chile.

T: En el mercado interno aumentó de manera considerable el consumo de cerdo. ¿Ve que puede seguir ganando lugar en la mesa de los argentinos?

GP: Sí. Hoy estamos en 15 kilos por habitante por año. Hay bastante recorrido posible, porque tenemos un conocimiento o acostumbramiento de consumo de ciertos cortes que son el pechito de cerdo, el carré, la bondiola y el matambre, tradicionalmente parrilleros, pero creemos que hay un gran potencial en la utilización de las pulpas, como el jamón o la paleta y que el consumidor puede adquirir estos hábitos. Esos cortes son muy accesibles, nobles, de calidad y podrían balancear el consumo y hacerlo crecer.

T: Es común escuchar que el sector porcino argentino no tiene techo. ¿Usted lo ve así?

GP: A mí no me gusta decir que no tiene techo, porque no lo siento así. Sí tenemos varios factores que hacen que sea una actividad que en el país tiene mucho recorrido para seguir creciendo. Hay indicadores que hacen que quede mucho recorrido, como la densidad de cerdos por kilómetro cuadrado que es muy baja, la capacidad de instalación de granjas de alta productividad. Argentina tiene buena productividad y sanidad como para poder hacer una producción muy competitiva y tenemos todos los parámetros para crecer en el consumo y en la exportaciones.

Brasil casos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Acusan al exciclista Lance Armstrong de «doping tecnológico»
Siguiente Post Argentina es uno de los tres países de la región con superávit de cuenta corriente en 2020

Noticias relacionadas

Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
Brasil

Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos al incendiarse un globo aerostático que cae al vacío

21 junio, 2025
Río Negro visualiza mayor cantidad de carne porcina de Brasil en supermercados

Río Negro «visualiza mayor cantidad de carne porcina de Brasil» en supermercados

1 junio, 2025
Brasil fue declarado libre de fiebre aftosa sin vacunación

Brasil fue declarado libre de fiebre aftosa sin vacunación: Se abre el camino para el ingreso de asado en Neuquén y Río Negro

30 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.