Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Caída de Evergrande en la Bolsa de Hong Kong y de las criptomonedas por decisión de China

Caída de Evergrande en la Bolsa de Hong Kong y de las criptomonedas por decisión de China

25 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mega promotor inmobiliario Evergrande Group registró este viernes una caída de 11,61% en la Bolsa de Hong Kong ante la incertidumbre por el pago de sus bonos en dólares, que tenían fecha límite para este jueves en tanto el Banco de la República Popular de China prohibió cualquier actividad relacionada con las criptomonedas, al considerarlas riesgosas para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación.

La cotización de la firma del país asiático descendió hasta los 2,36 dólares hongkoneses, desde los 2,67 que había llegado a alcanzar este jueves, según la agencia de noticias DPA.

Este jueves era la fecha límite para que Evergrande abonara el cupón de uno de sus bonos denominados en dólares. El pago debido era equivalente a cerca de US$ 83,5 millones de (71,16 millones de euros).

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, relativizó el impacto que tendría para la zona euro una posible quiebra del gigante inmobiliario chino

Evergrande no realizó ningún comunicado al respecto pero tiene un periodo de gracia de 30 días antes de que el bono se considere como impago.

Según la agencia Bloomberg, los reguladores financieros de China remitieron una serie de instrucciones precisas a la compañía para que se centre en finalizar la construcción de sus inmuebles y en repagar la deuda de los inversores individuales con el objetivo de evitar el default a corto plazo.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, relativizó el impacto que tendría para la zona euro una posible quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande.

«Tengo recuerdos muy presentes de los últimos acontecimientos en el mercado de valores de China, que han tenido una incidencia en todo el mundo», pero «en Europa y, en la zona euro en particular, la exposición directa sería limitada», declaró la economista francesa en una entrevista concedida a la cadena CNBC.

La mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado, el Bitcoin, registraba una caída de 5,89%, hasta situarse en un tipo de cambio de US$ 41.025,18

«Por el momento, lo que vemos es un impacto y una exposición centrados en China», añadió Lagarde, aunque reconoció que el BCE observa de cerca la situación, dada la interconexión de los mercados financieros en el mundo.

Por su parte, el Banco de la República Popular de China (PBOC) prohibió desde este viernes cualquier actividad relacionada con las criptomonedas, incluyendo pagos, ‘trading’ y actividades publicitarias, al considerar que estas operaciones son peligrosas para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación, según lo especificó la entidad en un comunicado.

La decisión afectó de forma casi inmediata a la cotización de las criptomonedas y las más de 9.300 monedas virtuales que están listadas en la web de información de CoinGecko registraron una caída de 5,3% con respecto a su precio de hace 24 horas, indicó la agencia de noticias DPA.

Por su parte, Cardano caía un 2,39%, hasta US$ 2,15 y Binance Coin se situaba en US$ 339,37, un 8,71% menos

La mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado, el Bitcoin, registraba una caída de 5,89%, hasta situarse en un tipo de cambio de US$ 41.025,18, mientras que Ether caía un 8,77%, hasta los US$ 2.798,15.

Por su parte, Cardano caía un 2,39%, hasta US$ 2,15 y Binance Coin se situaba en US$ 339,37, un 8,71% menos.

El banco central chino subrayó que las divisas digitales no tienen la misma consideración que las divisas tradicionales, por lo que no son legales y no se deben usar como tales en el mercado.

Asimismo, indicó que todas las actividades de negocio relacionadas con las criptodivisas son ilegales.

El PBOC señaló que las nuevas prohibiciones son de obligado cumplimiento para las instituciones financieras y para las entidades no bancarias de pagos, que no pueden proporcionar servicios relacionados con criptodivisas (apertura de cuentas, transferencia de fondos o liquidación) ni aceptar ese tipo de monedas digitales como garantía en ninguna operación.

El banco central chino subrayó que las divisas digitales no tienen la misma consideración que las divisas tradicionales, por lo que no son legales y no se deben usar como tales en el mercado.

El banco también prohibió a las compañías de internet proporcionar servicios de publicidad o marketing para actividades relacionadas con criptodivisas.

En tanto, un tribunal de Brooklyn (Nueva York) realizará este viernes una audiencia para analizar un «acuerdo sobre los cargos» contra la directora financiera del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, acusada por Estados Unidos de fraude bancario y bajo arresto domiciliario en Canadá desde hace casi tres años, anunció el fiscal federal de Brooklyn.

En el caso «Estados Unidos contra Wanzhou Meng», las partes comparecerán a las 13 (17 GMT) para «solucionar con este tribunal el acuerdo sobre los cargos contra la acusada», escribió al juez del tribunal de Brooklyn el fiscal federal de dicha jurisdicción, según un documento consultado por la AFP.

Fuente:Télam Digital

criptomonedas Hong Kong Internacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Programa que reintegra 70% de los gastos por turismo a jubilados
Siguiente Post Gaiman: le sustrajeron medio millón de la casa a una mujer y unos quince mil dólares

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia

20 octubre, 2025

Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años

20 octubre, 2025

Sobrevivientes de ataques de EE.UU. en el Caribe

20 octubre, 2025

“Si hacemos eso, los precios bajarán”: Trump habló de comprar carne argentina

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.