Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
  • Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila
  • Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial
  • Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?
  • Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales
  • Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»
  • Paritarias sin acuerdo frenan la prospección y demoran el inicio de la flota amarilla en Chubut
  • BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno celebró que “la Argentina tiene stock suficiente” para refuerzos con terceras dosis

El Gobierno celebró que “la Argentina tiene stock suficiente” para refuerzos con terceras dosis

22 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que «Argentina tiene stock suficiente de vacunas» para dar «refuerzos» de tercera dosis «al 100 por ciento de la población», además de completar los esquemas de inmunización.

«Argentina tiene el stock para darle ese refuerzo al 100 por ciento de la población, empezando por quién tiene más riesgo», dijo Vizzotti durante una conferencia de prensa que brindó junto al canciller Santiago Cafiero en Ezeiza, desde donde entre ayer y hoy partía alrededor de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus hacia Vietnam y República de Mozambique y, próximamente, para la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Argentina, que en otro momento recibió vacunas, ahora tiene stock suficiente para incorporarse a este sistema solidario» que permite donar dosis a otras naciones que se encuentran en una situación de mayor dificultad para conseguir las inmunizaciones necesarias para proteger a su población.

Ambos funcionarios atribuyeron esta situación en la que hoy está Argentina a «la campaña nacional de vacunación» llevada adelante por el Gobierno en todo el territorio y «a los altos porcentajes de vacunación» entre la población y destacaron como “un logro importante» que hoy ayude a otras naciones.

Pero, además, Cafiero destacó «el prestigio» alcanzado por Argentina «a partir de desarrollos propios» de vacunas contra el coronavirus, que sirven para «abastecer al país» y también a «otros países», a través de donaciones.

Así, Cafiero precisó que el pasado domingo “partieron 500 mil (vacunas) hacia Vietnam», donadas por Argentina, y agregó que este lunes «sale el avión a Mozambique con 450 mil dosis”, todas ellas de AstraZeneca, a la que se sumará otro embarque próximamente con destino a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Que en esas cajas diga producción argentina nos enorgullece, porque detrás de estas vacunas está la ciencia, la tecnología, las universidades públicas y el espíritu solidario de un pueblo que entiende que acá nadie se salva solo”, completó el titular del Palacio San Martín.

«En menos de un año, el 24 de diciembre, estábamos recibiendo las primeras dosis, hoy, 22 de noviembre, con stock suficiente para completar el esquema de vacunación en la población argentina y para los refuerzos con terceras dosis, estamos donando», dijo Vizzotti.

Cafiero precisó que “ayer partieron 500 mil (vacunas) hacia Vietnam», donadas por Argentina, y agregó que «hoy sale el avión a Mozambique con 450 mil dosis”, todas ellas de AstraZeneca, a la que se sumará otro embarque próximamente con destino a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Que en esas cajas diga producción argentina nos enorgullece, porque detrás de estas vacunas está la ciencia, la tecnología, las universidades públicas y el espíritu solidario de un pueblo que entiende que acá nadie se salva solo”, completó el titular del Palacio San Martín.

La titular de la cartera sanitaria recordó que «Argentina recibió casi 7 millones de dosis de vacunas donadas» en su momento, y que esa partida permitió al país «avanzar” en su plan de vacunación de la población.

Asimismo, aclaró que las dosis de refuerzo se dan “al menos a los seis meses del esquema completo”.

Al hacer un repaso del avance del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, la ministra resaltó que “el 80 por ciento de la población tiene una dosis y el 61 por ciento tiene ambas dosis”.

“El 94% de los mayores de 50 años iniciaron sus esquemas y el 90% lo han completado; el 70% de los adolescentes han iniciado su esquema y el 47% de niños y niñas entre 3 y 11 años ya han recibido su primera dosis”, resumió.

Sobre la situación epidemiológica en el país, indicó que “luego de veinte semanas de descenso sostenido (de la cantidad de casos), llevamos cinco semanas de una estabilidad, con un aumento que es muy leve a pesar de que el 87% de las variantes que circulan en Argentina son Delta”.

Dijo en este sentido que es necesario “completar los esquemas, dar los refuerzos e iniciar para los que no iniciaron”.

Sobre el rebrote en Europa

La ministra indicó que es un fenómeno “multicausal” y advirtió que “la pandemia continúa”.

Asimismo, ante otra consulta respecto de cuándo la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobará la vacuna Sputnik V, dijo que el Gobierno está “en contacto con (el Instituto) Gamaleya, con la OMS, y el Presidente ha tenido una bilateral con el director de la OMS”.

“Se está avanzando muy fuerte con los últimos tramos en función de la información requerida, que no es de seguridad, de efectividad, es en función de la presentación de papeles de algunas plantas de producción, que no son todas”, precisó Vizzotti.

“Estamos con la expectativa de que pueda resolverse pronto, para pasar esta última barrera”, dijo sobre la decisión que debe tomar la Organización Mundial de la Salud de incluir a la vacuna Sputnik V en su lista de vacunas aprobadas para su uso de emergencia ante la pandemia del Covid-19.

Argentina dosis Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se desarrolló durante el fin de semana el tradicional Eistedffod de Trevelin
Siguiente Post Arribó a Mar del Plata la Fragata Libertad tras el cierre de un nuevo viaje de instrucción

Noticias relacionadas

La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

21 octubre, 2025

Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

21 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.