Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?
  • Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio
  • Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal
  • Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»
  • Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos
  • “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres
  • «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político
  • El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025
  • Política

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Miquelarena avala el protocolo policial que asesinó a “Tino” John y la APDH presentó acción judicial de inconstitucionalidad

Miquelarena avala el protocolo policial que asesinó a “Tino” John y la APDH presentó acción judicial de inconstitucionalidad

28 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si ustedes piensan que por el hecho de que Massoni se fue del estado se terminaría el abuso y la violencia policial, están muy equivocados.

El ex – ministro dejó con su retirada un legado perjudicial para el estado de derecho, como lo es el “Protocolo de Uso de Armas de Fuego” para la Policía del Chubut.

El silencio de nada menos que del procurador general Jorge Miquelarena para solicitar la inconstitucionalidad de un reglamento tan peligroso e irregular como ese sigue significando, por omisión, un aval flagrante de parte del funcionario, puesto a que es uno de los legitimados para llevar a cabo las pertinentes acciones judiciales.

Recibió presentaciones de parte de los organismos de derechos humanos y demás actores para que inicie un reclamo ante el Superior Tribunal de Justicia, pero el procurador “cajoneó” todos esos requerimientos; y por ende, el protocolo sigue vigente hasta el día de hoy con el riesgo de que se cobre la vida de otro ciudadano chubutense como fue el caso de Alejandro “Tino” John, el chacarero asesinado por el GEOP.

Recordemos que el Protocolo de Uso de Armas de Fuego es una norma creada por resolución ministerial de Massoni, que autoriza a los policías a utilizar la fuerza letal ante “situaciones complejas”, pero de ninguna manera detalla aspectos claves como la “excepcionalidad” y el “último recurso”.

De manera que no se detalla en qué clase de “situación compleja” se ameritaría el uso letal del arma reglamentaria, puesto a que los policías casi todos los días atraviesan situaciones complejas en el desempeño de sus funciones, ya que aquellas forman parte de los gajes esenciales del oficio, lo que no debería implicar desenfundar el arma y asesinar a todo aquel que se le acerque al uniformado para lastimarlo, tiene que haber un límite.

Se debe utilizar un criterio riguroso para el uso letal del arma reglamentaria, de lo contrario caeríamos en la desproporcionalidad de los agentes policiales de EEUU.

De hecho, ya desde “el vamos” empezamos mal teniendo en cuenta que ese protocolo es “aprobado” por un ministerio, lo que implicaría una invasión total de las competencias del poder legislativo, que debería de haber sido el órgano encargado de tratar una norma tan delicada como esa.

En pocas palabras, se ha puesto la vida de un sujeto al final del caño de un arma de fuego simplemente por una resolución del Ministerio de Seguridad, algo completamente inaceptable en un estado de derecho; sí sería conducente en países como Siria, donde los funcionarios estatales deciden quién muere y quién vive haciendo un juicio de valor inmediato en las calles.

Esto demostró que una resolución ministerial en Chubut estaría, aunque parezca mentira por encima de la Constitución Nacional y todo un andamiaje de normas de carácter general que involucra hasta tratados internacionales. Massoni una mañana despertó y se le ocurrió ir a sancionar leyes en su despacho, tan sencillo como eso.

Jorge Miquelarena, el jefe de fiscales, hasta ahora no ha solicitado que se declare inconstitucional esa resolución, hecho que suma a un amplio historial de actitudes que lo convierten en el gran protector de Massoni y que genera a su vez impunidad a favor de muchos otros funcionarios del gobierno de Mariano Arcioni.

Este “protocolo” ya se cobró la primera víctima el año pasado, Alejandro “Tino” John, un chacarero de la localidad de Golondrinas, con problemas psiquiátricos que vivía atormentado por los usurpadores que pretendían sus tierras.
“Tino” John los vivía ahuyentando a fuerza de disparos intimidatorios al aire con su carabina calibre 22 ¿Cuál habría sido la jugada de los usurpadores? Denunciarlo. Básicamente, los victimarios habrían denunciado a la víctima.

El GEOP lejos de respetar el “Protocolo de Resolución de incidentes Críticos” que involucra la utilización de un mediador policial que dialogue con el chacarero, dejando la entrada táctica y la fuerza letal solo como último recurso; omitieron todas las etapas de un plumazo e ingresaron violentamente por asalto al domicilio de John, ejecutándolo de un disparo limpio a la cabeza.

Lo peor es que este asesinato fue avalado por el mismo Massoni, la cúpula policial y el procurador general Miquelarena, que no hizo absolutamente nada para clarificar cómo fueron los hechos.

La Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos (APDH) destacada en la provincia, se acercó a Miquelarena para exigirle que reclame la inconstitucionalidad de la resolución, pero como se podía esperar de él, no hizo nada.

Así que a la APDH no le quedó otra opción que presentar por “motus propio” la acción judicial ante el Superior Tribunal de Justicia, para que se deje sin efecto ese protocolo antes de que se cobre la vida de otro ciudadano.

APDH John Miquelarena protocolo Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los más pequeños fueron protagonistas en la jornada de vacunación masiva en la ciudad
Siguiente Post Del sol a las nubes con buena temperatura para disfrutar el domingo

Noticias relacionadas

Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

23 octubre, 2025

Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

23 octubre, 2025

«Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

23 octubre, 2025

Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.