«Ante la ofensiva del gobierno provincial y nacional para imponer la megaminería, nuevamente decimos: no a la zonificación minera, defendemos el agua y el ambiente, fuera la Pan American Silver y todas las multinacionales que quieren hacer de la meseta chubutense una nueva zona de sacrificio» señaló Martín Saez
Martín Saez, docente en Trelew y Gaiman, referente del PTS en el Frente de Izquierda-Unidad, manifestó: “En estas horas estamos presenciando una nueva ofensiva del gobierno provincial y nacional para imponer la megaminería en la provincia. A tono con la negociación que está llevando el gobierno nacional del Frente de Todos con el FMI para pagar la fraudulenta e ilegal deuda externa, en la provincia, el gobierno de Mariano Arcioni con el apoyo del vicegobernador Sastre, los legisladores como Eliceche y el quórum que le da el PJ-Frente de Todos y Cambemos para avanzar con el proyecto de zonificación minera, quiere sacrificar la meseta chubutense y el río Chubut al servicio de la Pan American Silver y el pago a los acreedores internacionales. Por eso desde ésta tarde ya hay una autoconvocatoria en las puertas de la legislatura para decir #NoEsNo”.
El docente del PTS también señaló: “Al igual que el gobierno nacional que quiere votar un presupuesto de ajuste en una sesión especial el próximo jueves 16 en el Congreso nacional para hacer un gesto de pleitesía al FMI con el acompañamiento de la oposición de derecha, el gobernador Arcioni logró ayer, 14 de diciembre, la votación de un presupuesto provincial de ajuste que nuevamente aumenta las partidas para el pago a los acreedores internacionales y aumenta las partidas para las fuerzas represivas, mientras vuelve a recortar las partidas para salud y educación. Por esto, no nos sorprendería que el PJ-Frente de Todos y Cambiemos le den quórum a Arcioni para votar la zonificación minera”.
Martín Saez
Saez agregó que “En esta santa alianza contra el pueblo trabajador de Chubut no podían faltar los dirigentes sindicales como Taboada, Loma Ávila y Suárez, secretarios generales Camioneros, Petroleros y de UOCRA que no solo apoyan la megaminería, sino que son quienes han dejado pasar la flexibilización laboral en cada uno de sus gremios, como ocurrió con el convenio Vaca Muerta y el convenio UOCRA, modelo de flexibilización laboral. Tampoco han dicho una palabra ante la catástrofe ambiental que vive el sur de nuestra provincia, ante la baja del Lago Muster, la desaparición del lago Colhue Huapi o la constante falta de agua en Comodoro Rivadavia, mientras las petroleras como la Pan American Energy, Tecpetrol o Total se la llevan en pala y destruyen el medio ambiente”.
Finalizó planteando: “Pero el pueblo trabajador y la juventud de Chubut, con sus asambleas ambientales, autoorganizados y en unidad con sindicatos como ATECh o la CTA que rechazan la zonificación minera, están en estado de alerta y movilización. El pueblo trabajador y la juventud saben que el único lenguaje que entienden las multinacionales, los legisladores y el gobierno es el de la calle, el del piquete y el corte de ruta, la movilización en cada ciudad y rodear la legislatura, por eso este 16 de diciembre estaremos en la legislatura para que los legisladores no nos roben el presente y el futuro. Así impedimos durante 18 años la megaminería, porque nunca nos regalaron nada, todo lo conseguimos con lucha y organización. Y como nos mostró Mendoza, si los legisladores votan contra el pueblo, desde las calles le vamos a imponer retrotraer la zonificación y mantener sin modificación la ley 5001 que prohíbe la megaminería a cielo abierto y el uso de cianuro y xantatos que destruyen y contaminan el agua, el aire, es decir, el medio ambiente”.