Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”
  • Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»
  • Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?
  • Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género
  • El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia
  • El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede
  • Boca sin Cavani: la lista de convocados vs Belgrano
  • Cavani quiere cumplir su contrato con Boca hasta 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró una jornada sobre Educación Sexual Integral y prevención de violencias

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Política

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025

    Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025

    El dólar no cede: el CCL supera los $1.500 y crece la tensión cambiaria

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025

    Billeteras virtuales suben tasas y pagan hasta 75% anual

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Tragedia educativa: la crisis docente sigue sin salida, devora más ministros y acentúa el macartismo estatal

Tragedia educativa: la crisis docente sigue sin salida, devora más ministros y acentúa el macartismo estatal

20 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En menos de tres años Chubut está a punto de cambiar por sexta vez al titular de la cartera educativa. El renovado y casi constante conflicto con los gremios del sector, el cierre de escuelas en el interior provincial y la endeblez de los funcionarios designados sucesivamente chocan con la ausencia de una política educativa sólida que plantee algo más que una escuálida administración de recursos. La lucha docente por la recuperación salarial continúa en la provincia y Arcioni daría el adiós a la intrascendente ministra Perata antes que dar explicaciones en la Legislatura. La crisis educativa parece no tener fin en una provincia golpeada desde hace años. «Hemos visto a muchos intendentes aplaudiendo a Arcioni cuando sabemos que las políticas educativas han sido muy malas en todo su mandato», dijo Daniel Murphy, secretario general de ATECh.

Cuando arranque la semana el gobernador Mariano Arcioni anunciaría el adiós de Florencia Perata del Ministerio de Educación chubutense. El señalado para suceder a la docente de la Cordillera sería el licenciado Mauro Carrasco, aunque el mandatario se ocupó de desmentir cambios en las últimas horas. Es un gesto más de debilidad política dentro de la crisis que atraviesa la actual gestión provincial. El fusible ministerial saltaría nuevamente y ya no es novedoso, ya que en 36 meses la crisis docente deglutió a cinco titulares de la cartera educativa.

El paro persistente de la ATECh, único de los cuatro gremios estatales que mantiene firme el conflicto con el gobierno, sería una de las principales causales de la eyección de Perata. Sin embargo, hay problemas mucho más profundos que revelan una debilidad extrema por parte del Ejecutivo en el sector de la Educación y las enormes flaquezas que tiene el sistema.

Desde la renuncia «forzada» de Graciela Cigudosa -ahora diputada provincial, pero con causas judiciales pendientes por corrupción- que ocurrió en abril de 2019 fueron constantes los reemplazos de funcionarios en el área. A este ritmo, cada ciclo lectivo devoró en promedio dos ministros.

Cigudosa fue la segunda ministra de Educación del gobierno de Arcioni, ya que reemplazó en enero de 2018 a Gustavo Castán. Fue quien más tiempo estuvo en el cargo y su gestión se extendió por 16 meses. Renunció en abril de 2019 completamente jaqueada por el conflicto docente y serias denuncias de irregularidades a la hora de adjudicar obras en escuelas de Chubut.

Detrás de Cigudosa llegaron Paulo Casutti, Leonardo De Bella, Andrés Meiszner. La última ministra es por ahora Florencia Perata, quien ocupa el cargo desde mediados de 2020.

A finales de la semana comenzó a circular fuertemente la posibilidad de que Perata sea reemplazada en su cargo y asuma en su cargo el actual secretario de Ciencia y Tecnología, Mauro Carrasco -licenciado en Ciencias Biológicas y profesor en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-. De confirmarse, sería el sexto «castigado» en cuatro años.

Con escasa capacidad de negociación y margen de maniobra, Perata está contra las cuerdas porque nuevamente el ciclo lectivo en Chubut arrancó con conflictos. Ante la extensión del mismo los ecos de la crisis política llegaron a la Legislatura, donde fue citada para ilustrar a los diputados provinciales y responder los diferentes pedidos de informes elevados al Ejecutivo.

Quien esté a cargo del ministerio el próximo 30 de marzo debería hacerse presente en la Cámara de Diputados para explicar los motivos del conflicto y la incapacidad para resolverlo desde mucho antes del inicio de las clases. También debería explicar los motivos que propiciaron el cierre de establecimientos educativos en el interior provincial, tal como sucedió con el resonante caso de la escuela de Piedra Parada que finalmente fue dejado sin efecto ante la presión popular.

La semana próxima se iniciará con la continuidad de los tironeos entre el gobierno y la ATECh en una puja salarial que el Ejecutivo dio por cerrada en el marco de las paritarias. No obstante, el mayor sindicato docente de la provincia sigue impulsando una recomposición salarial que posibilite recuperar lo perdido en dos años sin aumentos.

«Cumplimos el objetivo para este paro, que es comprometer a los funcionarios a expresarse a favor o en contra, aunque son bastante renuentes. En los últimos tiempos hemos visto a muchos intendentes aplaudiendo a Arcioni cuando sabemos que las políticas educativas han sido muy malas en todo su mandato», aseveró Daniel Murphy, secretario general de la ATECh.

«Perata es ciega y sorda»

Tras reconocer que el último paro tuvo más acatamiento en las escuelas del Valle que en las de Comodoro Rivadavia, se refirió al posible reemplazo de Perata señalando a La Cien Punto Uno que «Se tendría que concretar. Es ciega y sorda (pero) no creo que un cambio de ministro de por sí signifique un cambio en la política educativa. Hemos tenido varios cambios y no ha sido mejor. Esperemos que, si bien no viene del sistema educativo, tenga un equipo que sepa cómo funcionan las escuelas. Que no sea borrón y cuenta nueva y haya un respeto a los derechos laborales».

Las medidas de fuerza del gremio tuvieron dispar acatamiento en las diferentes ciudades de la provincia. El primer paro del 7 de marzo fue mucho más importante y el del pasado 17 disminuyó en su acatamiento, quizás por los anuncios sobre la aplicación de descuentos en cada día de paro. Sin embargo, no descartan nuevos paros de avanzarse en acuerdos inconclusos.

Con cada vez menos margen para que se cumplan los 190 días mínimos de clases en Chubut y tras dos años de pandemia más otros dos años de conflictos constantes, la educación de la provincia se muestra raquítica en contenidos, débil en contención social y escuálida en infraestructura.

La Iglesia pone el dedo en la llaga

El durísimo comunicado de la Iglesia dejó al descubierto una realidad que estudiantes, padres, docentes y funcionarios -con obvios y diferentes niveles de responsabilidad-conocen a la perfección, pero que resulta aún más doloroso cuando aparece en los medios de comunicación.

Catalogando la realidad de Chubut como una «tragedia educativa», los obispos expresaron que «Creemos que si en todo el país una de las consecuencias invisibles de la pandemia ha sido el deterioro en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en nuestra provincia del Chubut es una verdadera tragedia. Hace ya cuatro años -o más- que todas esas franjas no tienen un año completo de clases presenciales».

ATECh Chubut Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Legisladores cuestionaron y lamentaron el fallo del caso de la “Manada”
Siguiente Post Luque: “Nos enorgullece mostrar la calidad gastronómica que tenemos en la ciudad”

Noticias relacionadas

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”

17 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

17 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.