Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Andrés Fassi se disculpó públicamente con Chiqui Tapia
  • WhatsApp bajo la lupa: alertan por riesgos de Meta AI y cómo desactivarlo
  • Ángel Di María pide contrato de por vida para Scaloni en la Selección
  • La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral
  • Chubut incorpora 10 colectivos nuevos adaptados para personas con discapacidad
  • El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados
  • Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal
  • Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Andrés Fassi se disculpó públicamente con Chiqui Tapia

    11 septiembre, 2025

    WhatsApp bajo la lupa: alertan por riesgos de Meta AI y cómo desactivarlo

    11 septiembre, 2025

    Ángel Di María pide contrato de por vida para Scaloni en la Selección

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025
  • Política
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

    11 septiembre, 2025

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025

    Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»ATECh aseguró que tuvieron un 80% de acatamiento en el primer día de paro
ATECh

ATECh aseguró que tuvieron un 80% de acatamiento en el primer día de paro

26 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los integrantes del gremio docente (ATECh) continuarán con las medidas de fuerza este martes y, tras una reunión mantenida desde la sede de Regional Sur, dieron un pantallazo de la situación que viven en la actualidad.

La secretaria General de la Regional Sur de ATECh, Alejandra Soto, señaló que “mostrar esta unidad y esta fuerza es lo que necesitamos para enfrentar esta política que pretende aplicarse contra nosotros y el avasallamiento de cada uno de los derechos que hemos adquirido”.

Con más dichos, ATECh expresó: “En ATECh dispusimos el paro por 48 horas y en el medio tuvimos la conciliación obligatoria que ha sido rechazada porque sabemos quien la dicta y no se puede ser juez y parte, en este caso sucede de esta manera”.

En este sentido, tras sus dichos con Diario Crónica, descargó que “sabemos que la situación salarial no nos atraviesa solamente a los docentes sino también a todos los trabajadores, por eso seguimos diciendo que este 15 por ciento que han ofrecido y este 5 por ciento son insuficientes”. Y manifestó también que “en 2019 cobramos la última cláusula gatillo que se terminó de pagar en 2020, tuvimos alrededor de 17 sueldos congelados, un congelamiento salarial de prácticamente dos años; es muy complicado a esta altura llegar a establecer un salario que sea acorde cuando sabemos que la inflación sigue subiendo”.

Desde el 2019 a la fecha, presentó cifras y dijo que la inflación anual fue de un 53%, en 2020 de 36,1%, en 2021 de 50, 9% y en el primer trimestre de 2022 de 36,1%. Además, la canasta familiar hace tres años tenía un costo de 38 mil pesos, un año después 66 mil, 80 mil en 2021 y hasta ahora, 124 mil pesos.

“Apostamos a la lucha en unidad contra un gobierno que ajusta y no le importa la educación ni el salario digno, porque estamos debajo de la línea de pobreza; y ni siquiera si tuviéramos ese salario podríamos dictar clases en condiciones porque las escuelas no son dignas”, dijo Soto.

Tras el primer día de paro por 48 horas, programado para ayer lunes y este martes, expresó: “el acatamiento al paro hoy (por ayer) fue de un 80 por ciento por el cansancio de los compañeros y por la falta de inversión, porque no basta solo con algún poco arreglo que puedan hacer durante el receso escolar, escuelas como la 745 y 52 visibilizaron la situación y han conseguido los arreglos porque no quieren que se visibilice lo que sucede”.

En otras palabras, la secretaria gremial de la Regional Sur de ATECh, Carina Mardones, analizó que “en esta primera etapa los alumnos deberían haber tenido 80 días de clases, sin embargo hubo estudiantes con 48 días sin clases por suspensiones por falta de mantenimiento en lo edilicio, cortes de agua y esperamos que los cortes de luz no afecten”, y al mismo tiempo, adelantó que hay cuatro instituciones que no tienen las condiciones correctas de dar clases tras el receso invernal. También, otras 10, aproximadamente, hacen una rotación de alumnos por no contar con calefacción.

Persecución

Bajo este panorama, Mardones también repudió la persecución judicial que viven los que salen a la calle a defender derechos, en este caso de la educación. “Se sigue llevando adelante el juicio contra los compañeros Santiago Goodman, Marcela Ancaleo y Mariana Castro, y ya han mostrado las fuerzas policiales la persecución ilegal que vienen llevando adelante a las y los trabajadores de la educación y trabajadores en su conjunto, cuando se nos filma y saca fotos sin orden judicial, situación que hemos denunciado una y otra vez quienes estamos al frente de la Regional Sur y llevamos adelante denuncias cuando fue la zona liberada de 3 y 26 que tiene un solo imputado y sabemos que hay más responsables; ahora tenemos dos meses más para constituirnos como querella” dijo.

Y lanzó: “la jueza Tolomei ha dejado en claro que no estamos equivocados cuando denunciamos la persecución laboral que se nos hace a quienes salimos a defender derechos a la calle”.

Tanto SADOP como AMET, que se sumaron a la convocatoria de ATECh, coincidieron en que el ofrecimiento salarial del gobierno sigue siendo insuficiente ante la fuerte inflación.

En el caso del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en Chubut, ayer llevaron adelante una medida de fuerza de paro por 24 horas como forma de reclamo ante la magra oferta salarial del gobierno provincial, pero también en acompañamiento al resto de los sectores y en unión.

“Los docentes privados están muy por debajo del principio de equiparación, un docente cobra un salario de 67 mil pesos en un cargo testigo, en mano, y el privado cobra 40 mil pesos o menos”, lamentó Darío Dodig, secretario de Acción Social de SADOP, y apuntó que aún no fueron convocados formalmente para participar de la mesa de discusión paritaria pese a los trascendidos periodísticos donde el ministro de Educación lo afirmaba.

“Es importante que el gremio participe para reclamar por el mínimo que debe cobrar un docente privado. Nosotros hicimos un paneo y tomamos el dólar como ejemplo en julio de 2019 cobrábamos 700 dólares al valor que había en ese momento y hoy es de 200 dólares, entonces perdimos 500 dólares a lo largo del tiempo”, señaló el dirigente, y añadió que hay lugares que tienen a los trabajadores como monotributistas cuando en realidad deberían ser empleados en relación de dependencia.

También comentó que se tuvo que dar intervención a la Subsecretaría de Trabajo por las pre-liquidaciones porque los colegios de la Fundación Padre Corti y salesianos abonan después los incrementos por planilla complementaria y hasta un mes después, de manera que exigen que sea abonado cuando corresponde, cuestión que sería solicitada en la paritaria al igual que la intervención de supervisión en temas de seguridad e higiene de distintos establecimientos educativos que fueron motivo de reclamo.

En este sentido, repudiaron además que en el Instituto Martín Rivadavia despidieran a una trabajadora, madre soltera, por reclamar por sus derechos. “Es una situación que se extiende en el resto de los colegios y jardines privados, hay amenazas constantes y tratan de impartir el miedo a los trabajadores” cuestionó.

Recomposiciones sustanciosamente diferentes

Por su parte Marcelo Costes, referente del gremio de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) aseguró que “otros trabajadores del Estado de la misma jurisdicción tienen recomposiciones salariales sustanciosamente diferentes a las nuestras, y nosotros volvemos a decir que este 5 por ciento es absolutamente insuficiente, y en esto estamos todos los sindicatos de acuerdo, y no es solo las conducciones de los sindicatos las que acuerdan, acá están acordando todos los trabajadores educación, salud, ATE y esto es lo que queremos expresar, que el gobierno entienda que es insuficiente”.

Y agregó: “los trabajadores del Congreso recibieron un aumento, trabajadores municipales recibieron otro aumento, de la Legislatura reciben otro aumento y todos están siendo ajustados de una manera y acondicionados al costo de vida, nosotros seguimos siendo apaleados casi porque nuestro sueldo es cada vez más bajo, está empobrecido”.

Finalmente, mencionó que “no es el modo de ajustar las cuentas de la provincia, si tienen que ajustar que sea por otro lado pero no sacando el salario a los trabajadores, esperamos una recomposición acorde a este desajuste inflacionario que estamos viviendo”.

“Lo que estamos viviendo hoy es crítico”

En el marco de la conferencia junto a ATECh, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Comodoro, Evangelina Arbe comentó que “tenemos que unificar porque si bien en este caso es la educación, el tema nos aqueja a todos y es preocupante la situación de la provincia. Vamos desde lo salarial a lo edilicio y vamos viendo todo el tiempo complicaciones”, y añadió: “esta devaluación que se da todo el tiempo en el salario hace que siempre estemos por debajo de la inflación cuando se pregona que ningún trabajador debe cobrar menos de 100 mil pesos”.

Asimismo, apuntó “el INDEC, que sabemos es una medición mentirosa, marcó que la canasta básica familiar es de 104 mil pesos, eso quiere decir que en Comodoro supera en un 50 por ciento más si no me quedo corta, entonces es vergonzoso que haya trabajadores que cobren debajo de esa línea”.

acatamiento ATECh Slider tuvieron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan suspendidas las clases por el temporal de nieve
Siguiente Post Golpe al bolsillo: En solo un mes, la carne y el pollo subieron un 3,67% y 15,78%

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.