Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
  • Exportaciones mineras argentinas 2025: salto histórico con litio al frente y récord proyectado
  • Cómo cortar la carne del asado: trucos de cuchillo y servicio para una parrillada perfecta
  • Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad
  • Boca cayó ante Huracán y todavía no ganó en el ciclo de Miguel Russo
  • Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»ATECh aseguró que tuvieron un 80% de acatamiento en el primer día de paro
ATECh

ATECh aseguró que tuvieron un 80% de acatamiento en el primer día de paro

26 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los integrantes del gremio docente (ATECh) continuarán con las medidas de fuerza este martes y, tras una reunión mantenida desde la sede de Regional Sur, dieron un pantallazo de la situación que viven en la actualidad.

La secretaria General de la Regional Sur de ATECh, Alejandra Soto, señaló que “mostrar esta unidad y esta fuerza es lo que necesitamos para enfrentar esta política que pretende aplicarse contra nosotros y el avasallamiento de cada uno de los derechos que hemos adquirido”.

Con más dichos, ATECh expresó: “En ATECh dispusimos el paro por 48 horas y en el medio tuvimos la conciliación obligatoria que ha sido rechazada porque sabemos quien la dicta y no se puede ser juez y parte, en este caso sucede de esta manera”.

En este sentido, tras sus dichos con Diario Crónica, descargó que “sabemos que la situación salarial no nos atraviesa solamente a los docentes sino también a todos los trabajadores, por eso seguimos diciendo que este 15 por ciento que han ofrecido y este 5 por ciento son insuficientes”. Y manifestó también que “en 2019 cobramos la última cláusula gatillo que se terminó de pagar en 2020, tuvimos alrededor de 17 sueldos congelados, un congelamiento salarial de prácticamente dos años; es muy complicado a esta altura llegar a establecer un salario que sea acorde cuando sabemos que la inflación sigue subiendo”.

Desde el 2019 a la fecha, presentó cifras y dijo que la inflación anual fue de un 53%, en 2020 de 36,1%, en 2021 de 50, 9% y en el primer trimestre de 2022 de 36,1%. Además, la canasta familiar hace tres años tenía un costo de 38 mil pesos, un año después 66 mil, 80 mil en 2021 y hasta ahora, 124 mil pesos.

“Apostamos a la lucha en unidad contra un gobierno que ajusta y no le importa la educación ni el salario digno, porque estamos debajo de la línea de pobreza; y ni siquiera si tuviéramos ese salario podríamos dictar clases en condiciones porque las escuelas no son dignas”, dijo Soto.

Tras el primer día de paro por 48 horas, programado para ayer lunes y este martes, expresó: “el acatamiento al paro hoy (por ayer) fue de un 80 por ciento por el cansancio de los compañeros y por la falta de inversión, porque no basta solo con algún poco arreglo que puedan hacer durante el receso escolar, escuelas como la 745 y 52 visibilizaron la situación y han conseguido los arreglos porque no quieren que se visibilice lo que sucede”.

En otras palabras, la secretaria gremial de la Regional Sur de ATECh, Carina Mardones, analizó que “en esta primera etapa los alumnos deberían haber tenido 80 días de clases, sin embargo hubo estudiantes con 48 días sin clases por suspensiones por falta de mantenimiento en lo edilicio, cortes de agua y esperamos que los cortes de luz no afecten”, y al mismo tiempo, adelantó que hay cuatro instituciones que no tienen las condiciones correctas de dar clases tras el receso invernal. También, otras 10, aproximadamente, hacen una rotación de alumnos por no contar con calefacción.

Persecución

Bajo este panorama, Mardones también repudió la persecución judicial que viven los que salen a la calle a defender derechos, en este caso de la educación. “Se sigue llevando adelante el juicio contra los compañeros Santiago Goodman, Marcela Ancaleo y Mariana Castro, y ya han mostrado las fuerzas policiales la persecución ilegal que vienen llevando adelante a las y los trabajadores de la educación y trabajadores en su conjunto, cuando se nos filma y saca fotos sin orden judicial, situación que hemos denunciado una y otra vez quienes estamos al frente de la Regional Sur y llevamos adelante denuncias cuando fue la zona liberada de 3 y 26 que tiene un solo imputado y sabemos que hay más responsables; ahora tenemos dos meses más para constituirnos como querella” dijo.

Y lanzó: “la jueza Tolomei ha dejado en claro que no estamos equivocados cuando denunciamos la persecución laboral que se nos hace a quienes salimos a defender derechos a la calle”.

Tanto SADOP como AMET, que se sumaron a la convocatoria de ATECh, coincidieron en que el ofrecimiento salarial del gobierno sigue siendo insuficiente ante la fuerte inflación.

En el caso del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en Chubut, ayer llevaron adelante una medida de fuerza de paro por 24 horas como forma de reclamo ante la magra oferta salarial del gobierno provincial, pero también en acompañamiento al resto de los sectores y en unión.

“Los docentes privados están muy por debajo del principio de equiparación, un docente cobra un salario de 67 mil pesos en un cargo testigo, en mano, y el privado cobra 40 mil pesos o menos”, lamentó Darío Dodig, secretario de Acción Social de SADOP, y apuntó que aún no fueron convocados formalmente para participar de la mesa de discusión paritaria pese a los trascendidos periodísticos donde el ministro de Educación lo afirmaba.

“Es importante que el gremio participe para reclamar por el mínimo que debe cobrar un docente privado. Nosotros hicimos un paneo y tomamos el dólar como ejemplo en julio de 2019 cobrábamos 700 dólares al valor que había en ese momento y hoy es de 200 dólares, entonces perdimos 500 dólares a lo largo del tiempo”, señaló el dirigente, y añadió que hay lugares que tienen a los trabajadores como monotributistas cuando en realidad deberían ser empleados en relación de dependencia.

También comentó que se tuvo que dar intervención a la Subsecretaría de Trabajo por las pre-liquidaciones porque los colegios de la Fundación Padre Corti y salesianos abonan después los incrementos por planilla complementaria y hasta un mes después, de manera que exigen que sea abonado cuando corresponde, cuestión que sería solicitada en la paritaria al igual que la intervención de supervisión en temas de seguridad e higiene de distintos establecimientos educativos que fueron motivo de reclamo.

En este sentido, repudiaron además que en el Instituto Martín Rivadavia despidieran a una trabajadora, madre soltera, por reclamar por sus derechos. “Es una situación que se extiende en el resto de los colegios y jardines privados, hay amenazas constantes y tratan de impartir el miedo a los trabajadores” cuestionó.

Recomposiciones sustanciosamente diferentes

Por su parte Marcelo Costes, referente del gremio de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) aseguró que “otros trabajadores del Estado de la misma jurisdicción tienen recomposiciones salariales sustanciosamente diferentes a las nuestras, y nosotros volvemos a decir que este 5 por ciento es absolutamente insuficiente, y en esto estamos todos los sindicatos de acuerdo, y no es solo las conducciones de los sindicatos las que acuerdan, acá están acordando todos los trabajadores educación, salud, ATE y esto es lo que queremos expresar, que el gobierno entienda que es insuficiente”.

Y agregó: “los trabajadores del Congreso recibieron un aumento, trabajadores municipales recibieron otro aumento, de la Legislatura reciben otro aumento y todos están siendo ajustados de una manera y acondicionados al costo de vida, nosotros seguimos siendo apaleados casi porque nuestro sueldo es cada vez más bajo, está empobrecido”.

Finalmente, mencionó que “no es el modo de ajustar las cuentas de la provincia, si tienen que ajustar que sea por otro lado pero no sacando el salario a los trabajadores, esperamos una recomposición acorde a este desajuste inflacionario que estamos viviendo”.

“Lo que estamos viviendo hoy es crítico”

En el marco de la conferencia junto a ATECh, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Comodoro, Evangelina Arbe comentó que “tenemos que unificar porque si bien en este caso es la educación, el tema nos aqueja a todos y es preocupante la situación de la provincia. Vamos desde lo salarial a lo edilicio y vamos viendo todo el tiempo complicaciones”, y añadió: “esta devaluación que se da todo el tiempo en el salario hace que siempre estemos por debajo de la inflación cuando se pregona que ningún trabajador debe cobrar menos de 100 mil pesos”.

Asimismo, apuntó “el INDEC, que sabemos es una medición mentirosa, marcó que la canasta básica familiar es de 104 mil pesos, eso quiere decir que en Comodoro supera en un 50 por ciento más si no me quedo corta, entonces es vergonzoso que haya trabajadores que cobren debajo de esa línea”.

acatamiento ATECh Slider tuvieron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan suspendidas las clases por el temporal de nieve
Siguiente Post Golpe al bolsillo: En solo un mes, la carne y el pollo subieron un 3,67% y 15,78%

Noticias relacionadas

Nacho Torres recategoriza escuelas secundarias en Chubut

El gobernador Nacho Torres recategoriza 25 escuelas secundarias en Chubut tras más de una década de espera

27 julio, 2025
Nacho Torres Becas Doctorales Cofinanciadas

El gobernador Nacho Torres impulsa charlas sobre Becas Doctorales Cofinanciadas en Chubut

27 julio, 2025
lluvias y nieve en Chubut

Lluvias y nieve en Chubut: el tiempo este domingo marcará un fuerte contraste climático

27 julio, 2025
Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.