Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé los principales aumentos de septiembre que impulsarán la inflación

Conocé los principales aumentos de septiembre que impulsarán la inflación

1 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La quita de subsidios en gas, electricidad y otros servicios se suman a otros incrementos que impactarán en el bolsillo de los argentinos.

Tras el índice récord de julio (7,4%), los analistas privados esperan que agosto arroje una cifra superior al 6% con una fuerte incidencia de los precios de alimentos, que dejaría la inflación interanual por encima del 90%, según publica Infobae.

En este sentido, incluso, se proyectan fuertes aumentos en el mes en diversos servicios, entre los que se destacan las tarifas de electricidad y gas de aquellos usuarios que comenzarán a perder los subsidios.

Siguiendo esta línea, según lo que anunció la Secretaría de Energía, la quita de subsidios a los servicios de electricidad comenzarán en septiembre con un 20% de aumento para los usuarios registrados de ‘’ingresos altos’’ y los que no se registraron en el formulario de segmentación.

Las estimaciones oficiales indicaron que 5,9 millones de hogares perderán los subsidios. Por lo que esta primera etapa tendrán un aumento promedio de $850 por factura. Sería un impacto del orden del 35% en septiembre, que luego continuará con subas en noviembre y enero.

Los usuarios de ‘’medios ingresos’’ no sufrirán aumentos, pero sí de impondrá un tope de consumo eléctrico de hasta 400 kWh mensuales por hogar. En caso de superar ese techo, se cobrará el excedente con la tarifa no subsidiada. Por último, los sectores de ‘’ingresos bajo’’ y/o tarifa social mantienen los subsidios.

En cuanto al gas, los hogares de ‘’ingresos altos’’, también pagarán un 20% más y se conoce que se impondrán topes al consumo dependiendo de la zona geográfica del domicilio para los de ‘’medios ingresos’’.

Además, también se quitarán los subsidios para la electricidad de las áreas comunes de los edificios de propiedad horizontal. El retiro de los beneficios será del 100% en tres tramos, al igual que en los comercios. En la primera etapa se va a retirará el 20%. El aumento se verá en el monto de las expensas que pagan tanto inquilinos como propietarios.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, explicó que ‘’la suba impactará 1 o 2%, no más que esto, sobre el total de las expensas’’. Por el momento, la factura de gas seguirá con los mismos subsidios.

Otro aumento indirecto que habrá sobre las expensas será para quienes vivan en edificios con encargado. El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh) consiguió un bono de $134.000 que se pagará en siete cuotas consecutivas y beneficiará a unos 80.000 porteros. Dependiendo la clase de edificio los aumentos en las expensas por este motivo pueden alcanzar el 10 por ciento.

Igualmente, según la ley de alquileres en vigencia, los aumentos se aplican según ajustes anuales. Por este motivo, los inquilinos que ‘’entraron’’ al contrato en septiembre, tendrán durante el próximo mes un aumento que ronda el 60%.

Para calcularlo, ya sean los propietarios como los inquilinos pueden acceder al Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en su sitio oficial cada día.

Para conocer exactamente cuanto se deberá pagar el próximo año, hay que ingresar al sitio del BCRA.

En el listado de ‘’Principales viariables’’ que aparece en la homepage, hay que seleccionar la pestaña ‘’ICL’’. Una vez allí, el usuario debe seleccionar la fecha de la firma de contrato y revisar el índice que le corresponde, y hacer lo mismo con la fecha de septiembre en la cual comienza a regir el aumento.

Una vez tenga esos dos índices, debe aplicar una simple fórmula. Dividir el monto del alquiler actual por el índice de la fecha en que se firmó el contrato, y luego multiplicar ese resultado por el índice de la fecha a partir de la cual comienza a regir el aumento. El resultado será el costo mensual por el próximo año.

aumentos Conocé inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres participó de la charla “Diagnóstico y desafíos futuros en la conectividad y digitalización en Chubut”
Siguiente Post Luque anunció importantes avances en obras para la ciudad

Noticias relacionadas

Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

19 noviembre, 2025

El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

19 noviembre, 2025

ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

19 noviembre, 2025

ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.