Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Día Mundial sin Automóvil: conocé las 5 causas por las que es importante repensar cómo nos desplazamos
Automóvil

Día Mundial sin Automóvil: conocé las 5 causas por las que es importante repensar cómo nos desplazamos

22 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caminar, trasladarse en bicicleta, o en colectivo. Esas son algunas de las recomendaciones que dan los expertos en cambio climático a la hora de reducir el daño en el ambiente que produce el transporte. Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Automóvil, una iniciativa que busca reducir su uso. Y para eso se invita a los ciudadanos a dejar los autos en casa y probar nuevas formas para desplazarse, al menos por un día.

En el año 2000 la Comisión Europea tomó la fecha como iniciativa para el Viejo Continente. También se instaló como día mundial. Desde entonces durante toda la semana se busca que las ciudades promuevan modos de transporte sustentables. Y que inviertan en las nuevas infraestructuras que los hagan posibles.

En un mundo que tiene cada vez más problemas para abastecerse de energía, algo que agudizó con la guerra entre Rusia y Ucrania, las dificultades para acceder a los combustibles fósiles crecen. Y se pone en cuestión el uso de los medios de transporte individuales como lo es el automóvil.

Qué efectos producen los el Automóvil

Las imágenes se repiten y son más preocupantes en las grandes urbes. Filas interminables de vehículos que taponan los accesos en las horas pico, de entrada y salida de las ciudades. Embotellamientos que crispan el humor. Bocinazos a toda hora. «Hay cada vez más gente con auto en las ciudades. Y el transporte público enfrenta el problema de no ser rentable. Entonces los fondos se destinan a subsidiarlo y las flotas no se renuevan», dice Joaquín Berger, Coordinador de Educación de Eco House.

Se estima que el 40% de la población respira aire contaminado debido a la quema de combustibles fósiles por el automóvil. Pero además de todo eso los autos producen efectos que, aunque no se escuchen ni se vean, producen un fuerte impacto. «Dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, e hidrocarburos no quemados, además de compuestos de plomo y partículas sólidas son algunas de las emisiones que despiden al ambiente», dice Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace Argentina.

«Todos tienen efectos sobre el clima, son gases de efecto invernadero, y muchos de ellos además producen impactos en la salud humana», agrega el experto. Y explica que el dióxido de carbono no provoca daños directos en la salud, pero es el gas de efecto invernadero por excelencia. «A mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera mayor y más rápido se dará el efecto invernadero y por ende más intensos y seguido serán los eventos climáticos extremos», señala Mingo.

Además, según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero el sector de transportes genera el 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Argentina.

Cuáles son los riesgos para la salud

Estos efectos son caros a la vida cotidiana. «Estos gases contaminantes, que provienen de los autos -y en particular de los motores diesel que son más contaminantes– provocan múltiples enfermedades respiratorias y de piel», señala el experto.

Los caños de escape de los vehículos expiden una mezcla de sustancias como el dióxido de nitrógeno (NO2), detalla Mingo. «Está relacionado al aumento de los problemas respiratorios que afectan a niños y adultos mayores. Produce inflamación en vías respiratorias, alergias, cambios en los alvéolos pulmonares disminuyendo las defensas a enfermedades respiratorias; además, deteriora la capacidad pulmonar, promueve envejecimiento celular acelerado, distintos tipos de cáncer y Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC)».

El especialista agrega: «Además, las emisiones por combustión de gasoil han sido reconocidas como cancerígeno de primera categoría por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer». Según datos de la Organización Mundial de la Salud, nueve de cada diez personas respiran aire con altos niveles de contaminantes.

Berger refiere a otro tema de relevancia: los siniestros viales que producen. «En 2021 murieron 3.800 y a pesar de la pandemia, personas en la Argentina». A eso se agrega la contaminación acústica que reduce la calidad de vida, entre ellos acarrea problemas de sueño y depresión.

La historia del Día Mundial sin Automóvil

Las primeras iniciativas para desalentar el uso de los autos particulares surgieron con la crisis del petróleo, en 1973. El objetivo era promover medios de transporte más eficientes.

Pasaron dos décadas hasta que se implementó la primera jornada sin coches. Las protagonistas fueron las ciudades de Reikiavik, en Islandia, La Rochelle, en Francia y Bath, en el Reino Unido, en 1994. De hecho Gran Bretaña fue el primer país en proponer la jornada, en 1997.

Qué posibilidades abren los expertos

En este escenario, las ciudades cumplen un papel central. «Es fundamental adecuarlas de modo que permitan una movilidad sostenible. Tener en las cercanías todo lo que podamos necesitar: descentralizar las sedes comerciales y administrativas; poder ir a pie o en bicicleta, contar con una buena red de ciclovías y servicio de transporte público de calidad», detalla Mingo.

Y desmistifica una idea muchas veces asociada a las energías limpias: el auto eléctrico. «Esa opción no es real, al menos no en la mayoría de los países ni para la mayor parte de la población, por los costos que implica. Son autos de lujo. Pero además, tiene consecuencias no deseadas para el ambiente en tanto requiere de minería de litio, contaminante para las comunidades», señala en integrante de Greenpeace.

 

Ambiente Automovilista Causas daño Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Dónde está la Primavera? Se anuncian lluvias para este jueves en Esquel
Siguiente Post Romero recorrió barrios de la ciudad afectados por las lluvias: “Hay que estar con los vecinos”

Noticias relacionadas

Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

10 septiembre, 2025
Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut

Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut

8 septiembre, 2025
Los Menem bajo la lupa

Los Menem bajo la lupa: causas judiciales por contratos, sobreprecios y manejos en organismos públicos

1 septiembre, 2025
pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.