Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
  • Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria
  • Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Día Mundial sin Automóvil: conocé las 5 causas por las que es importante repensar cómo nos desplazamos
Automóvil

Día Mundial sin Automóvil: conocé las 5 causas por las que es importante repensar cómo nos desplazamos

22 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caminar, trasladarse en bicicleta, o en colectivo. Esas son algunas de las recomendaciones que dan los expertos en cambio climático a la hora de reducir el daño en el ambiente que produce el transporte. Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Automóvil, una iniciativa que busca reducir su uso. Y para eso se invita a los ciudadanos a dejar los autos en casa y probar nuevas formas para desplazarse, al menos por un día.

En el año 2000 la Comisión Europea tomó la fecha como iniciativa para el Viejo Continente. También se instaló como día mundial. Desde entonces durante toda la semana se busca que las ciudades promuevan modos de transporte sustentables. Y que inviertan en las nuevas infraestructuras que los hagan posibles.

En un mundo que tiene cada vez más problemas para abastecerse de energía, algo que agudizó con la guerra entre Rusia y Ucrania, las dificultades para acceder a los combustibles fósiles crecen. Y se pone en cuestión el uso de los medios de transporte individuales como lo es el automóvil.

Qué efectos producen los el Automóvil

Las imágenes se repiten y son más preocupantes en las grandes urbes. Filas interminables de vehículos que taponan los accesos en las horas pico, de entrada y salida de las ciudades. Embotellamientos que crispan el humor. Bocinazos a toda hora. «Hay cada vez más gente con auto en las ciudades. Y el transporte público enfrenta el problema de no ser rentable. Entonces los fondos se destinan a subsidiarlo y las flotas no se renuevan», dice Joaquín Berger, Coordinador de Educación de Eco House.

Se estima que el 40% de la población respira aire contaminado debido a la quema de combustibles fósiles por el automóvil. Pero además de todo eso los autos producen efectos que, aunque no se escuchen ni se vean, producen un fuerte impacto. «Dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, e hidrocarburos no quemados, además de compuestos de plomo y partículas sólidas son algunas de las emisiones que despiden al ambiente», dice Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace Argentina.

«Todos tienen efectos sobre el clima, son gases de efecto invernadero, y muchos de ellos además producen impactos en la salud humana», agrega el experto. Y explica que el dióxido de carbono no provoca daños directos en la salud, pero es el gas de efecto invernadero por excelencia. «A mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera mayor y más rápido se dará el efecto invernadero y por ende más intensos y seguido serán los eventos climáticos extremos», señala Mingo.

Además, según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero el sector de transportes genera el 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Argentina.

Cuáles son los riesgos para la salud

Estos efectos son caros a la vida cotidiana. «Estos gases contaminantes, que provienen de los autos -y en particular de los motores diesel que son más contaminantes– provocan múltiples enfermedades respiratorias y de piel», señala el experto.

Los caños de escape de los vehículos expiden una mezcla de sustancias como el dióxido de nitrógeno (NO2), detalla Mingo. «Está relacionado al aumento de los problemas respiratorios que afectan a niños y adultos mayores. Produce inflamación en vías respiratorias, alergias, cambios en los alvéolos pulmonares disminuyendo las defensas a enfermedades respiratorias; además, deteriora la capacidad pulmonar, promueve envejecimiento celular acelerado, distintos tipos de cáncer y Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC)».

El especialista agrega: «Además, las emisiones por combustión de gasoil han sido reconocidas como cancerígeno de primera categoría por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer». Según datos de la Organización Mundial de la Salud, nueve de cada diez personas respiran aire con altos niveles de contaminantes.

Berger refiere a otro tema de relevancia: los siniestros viales que producen. «En 2021 murieron 3.800 y a pesar de la pandemia, personas en la Argentina». A eso se agrega la contaminación acústica que reduce la calidad de vida, entre ellos acarrea problemas de sueño y depresión.

La historia del Día Mundial sin Automóvil

Las primeras iniciativas para desalentar el uso de los autos particulares surgieron con la crisis del petróleo, en 1973. El objetivo era promover medios de transporte más eficientes.

Pasaron dos décadas hasta que se implementó la primera jornada sin coches. Las protagonistas fueron las ciudades de Reikiavik, en Islandia, La Rochelle, en Francia y Bath, en el Reino Unido, en 1994. De hecho Gran Bretaña fue el primer país en proponer la jornada, en 1997.

Qué posibilidades abren los expertos

En este escenario, las ciudades cumplen un papel central. «Es fundamental adecuarlas de modo que permitan una movilidad sostenible. Tener en las cercanías todo lo que podamos necesitar: descentralizar las sedes comerciales y administrativas; poder ir a pie o en bicicleta, contar con una buena red de ciclovías y servicio de transporte público de calidad», detalla Mingo.

Y desmistifica una idea muchas veces asociada a las energías limpias: el auto eléctrico. «Esa opción no es real, al menos no en la mayoría de los países ni para la mayor parte de la población, por los costos que implica. Son autos de lujo. Pero además, tiene consecuencias no deseadas para el ambiente en tanto requiere de minería de litio, contaminante para las comunidades», señala en integrante de Greenpeace.

 

Ambiente Automovilista Causas daño Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Dónde está la Primavera? Se anuncian lluvias para este jueves en Esquel
Siguiente Post Romero recorrió barrios de la ciudad afectados por las lluvias: “Hay que estar con los vecinos”

Noticias relacionadas

Derrota electoral

Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

22 junio, 2025
Accidente Doméstico

Falleció un hombre que resultó gravemente herido en un accidente doméstico

14 junio, 2025
Concientización escolar - Rawson - Cooperativa refuerza cuidado del agua, la energía y el ambiente

Concientización escolar en Rawson: la Cooperativa refuerza el cuidado del agua, la energía y el ambiente

20 mayo, 2025
Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

16 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.