Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Día Mundial sin Automóvil: conocé las 5 causas por las que es importante repensar cómo nos desplazamos
Automóvil

Día Mundial sin Automóvil: conocé las 5 causas por las que es importante repensar cómo nos desplazamos

22 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Caminar, trasladarse en bicicleta, o en colectivo. Esas son algunas de las recomendaciones que dan los expertos en cambio climático a la hora de reducir el daño en el ambiente que produce el transporte. Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Automóvil, una iniciativa que busca reducir su uso. Y para eso se invita a los ciudadanos a dejar los autos en casa y probar nuevas formas para desplazarse, al menos por un día.

En el año 2000 la Comisión Europea tomó la fecha como iniciativa para el Viejo Continente. También se instaló como día mundial. Desde entonces durante toda la semana se busca que las ciudades promuevan modos de transporte sustentables. Y que inviertan en las nuevas infraestructuras que los hagan posibles.

En un mundo que tiene cada vez más problemas para abastecerse de energía, algo que agudizó con la guerra entre Rusia y Ucrania, las dificultades para acceder a los combustibles fósiles crecen. Y se pone en cuestión el uso de los medios de transporte individuales como lo es el automóvil.

Qué efectos producen los el Automóvil

Las imágenes se repiten y son más preocupantes en las grandes urbes. Filas interminables de vehículos que taponan los accesos en las horas pico, de entrada y salida de las ciudades. Embotellamientos que crispan el humor. Bocinazos a toda hora. «Hay cada vez más gente con auto en las ciudades. Y el transporte público enfrenta el problema de no ser rentable. Entonces los fondos se destinan a subsidiarlo y las flotas no se renuevan», dice Joaquín Berger, Coordinador de Educación de Eco House.

Se estima que el 40% de la población respira aire contaminado debido a la quema de combustibles fósiles por el automóvil. Pero además de todo eso los autos producen efectos que, aunque no se escuchen ni se vean, producen un fuerte impacto. «Dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, e hidrocarburos no quemados, además de compuestos de plomo y partículas sólidas son algunas de las emisiones que despiden al ambiente», dice Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace Argentina.

«Todos tienen efectos sobre el clima, son gases de efecto invernadero, y muchos de ellos además producen impactos en la salud humana», agrega el experto. Y explica que el dióxido de carbono no provoca daños directos en la salud, pero es el gas de efecto invernadero por excelencia. «A mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera mayor y más rápido se dará el efecto invernadero y por ende más intensos y seguido serán los eventos climáticos extremos», señala Mingo.

Además, según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero el sector de transportes genera el 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Argentina.

Cuáles son los riesgos para la salud

Estos efectos son caros a la vida cotidiana. «Estos gases contaminantes, que provienen de los autos -y en particular de los motores diesel que son más contaminantes– provocan múltiples enfermedades respiratorias y de piel», señala el experto.

Los caños de escape de los vehículos expiden una mezcla de sustancias como el dióxido de nitrógeno (NO2), detalla Mingo. «Está relacionado al aumento de los problemas respiratorios que afectan a niños y adultos mayores. Produce inflamación en vías respiratorias, alergias, cambios en los alvéolos pulmonares disminuyendo las defensas a enfermedades respiratorias; además, deteriora la capacidad pulmonar, promueve envejecimiento celular acelerado, distintos tipos de cáncer y Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC)».

El especialista agrega: «Además, las emisiones por combustión de gasoil han sido reconocidas como cancerígeno de primera categoría por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer». Según datos de la Organización Mundial de la Salud, nueve de cada diez personas respiran aire con altos niveles de contaminantes.

Berger refiere a otro tema de relevancia: los siniestros viales que producen. «En 2021 murieron 3.800 y a pesar de la pandemia, personas en la Argentina». A eso se agrega la contaminación acústica que reduce la calidad de vida, entre ellos acarrea problemas de sueño y depresión.

La historia del Día Mundial sin Automóvil

Las primeras iniciativas para desalentar el uso de los autos particulares surgieron con la crisis del petróleo, en 1973. El objetivo era promover medios de transporte más eficientes.

Pasaron dos décadas hasta que se implementó la primera jornada sin coches. Las protagonistas fueron las ciudades de Reikiavik, en Islandia, La Rochelle, en Francia y Bath, en el Reino Unido, en 1994. De hecho Gran Bretaña fue el primer país en proponer la jornada, en 1997.

Qué posibilidades abren los expertos

En este escenario, las ciudades cumplen un papel central. «Es fundamental adecuarlas de modo que permitan una movilidad sostenible. Tener en las cercanías todo lo que podamos necesitar: descentralizar las sedes comerciales y administrativas; poder ir a pie o en bicicleta, contar con una buena red de ciclovías y servicio de transporte público de calidad», detalla Mingo.

Y desmistifica una idea muchas veces asociada a las energías limpias: el auto eléctrico. «Esa opción no es real, al menos no en la mayoría de los países ni para la mayor parte de la población, por los costos que implica. Son autos de lujo. Pero además, tiene consecuencias no deseadas para el ambiente en tanto requiere de minería de litio, contaminante para las comunidades», señala en integrante de Greenpeace.

 

Ambiente Automovilista Causas daño Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Dónde está la Primavera? Se anuncian lluvias para este jueves en Esquel
Siguiente Post Romero recorrió barrios de la ciudad afectados por las lluvias: “Hay que estar con los vecinos”

Noticias relacionadas

Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

10 septiembre, 2025
Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut

Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut

8 septiembre, 2025
Los Menem bajo la lupa

Los Menem bajo la lupa: causas judiciales por contratos, sobreprecios y manejos en organismos públicos

1 septiembre, 2025
pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.