Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad
  • El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026
  • ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre
  • Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso
  • Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional
  • Chubut controló cerca de 9.000 vehículos y detectó 26 conductores alcoholizados durante el fin de semana
  • La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica
  • Chubut, Río Negro y Neuquén acuerdan plan regional de prevención de incendios forestales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025
  • Política
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Milei evitó hablar de coimas y lanzó críticas al Congreso

    25 agosto, 2025

    Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados

    25 agosto, 2025

    Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder

    25 agosto, 2025
    Martín Menem defiende a Lule y Karina Milei por caso ANDIS

    Martín Menem defendió a Lule Menem y Karina Milei en medio del caso ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    25 agosto, 2025

    Deuda de ganaderos se duplica en un año y supera los USD 1.000 millones

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los salarios subieron 5,5% en julio y volvieron a perder contra la inflación
inflación

Los salarios subieron 5,5% en julio y volvieron a perder contra la inflación

30 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tendencia de los datos publicados en los últimos días por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la inflación, que arrojan una de cal y una de arena, continúa. A días de que se conociera que el desempleo bajó a 6,9% durante el primer semestre, pero a costa del crecimiento del trabajo en negro, que saltó a 37,8% interanual –la cifra más alta desde 2008-, el organismo oficial publicó esta tarde el índice de salarios correspondiente a julio, que había marcado el pico inflacionario mensual en lo que va del año.

Según el Indec, los salarios del sector público en julio crecieron 7,3% y los del sector privado registrado, 5,4%. Se ubicaron, así, por debajo de la inflación de ese mes, que fue 7,4%. La peor parte, en línea con los datos oficiales sobre el mercado de trabajo difundidos la semana pasada, se la llevaron los trabajadores del sector no registrado, cuyos ingresos solo aumentaron 3%, mientas que, en la otra punta, se situaron los sueldos públicos, que perdieron una décima contra la inflación de julio.

A partir de la evolución mensual de esos tres tipos de salarios, el índice general arrojó un aumento del 5,5% en julio. En tanto, la variación interanual fue de 68,7% y el acumulado durante 2022 alcanza a 41,8%. Así, las cifras difundidas por el Indec muestran que todos los salarios volvieron a perder contra la inflación de dicho mes, ya que la variación interanual había sido de 71% y la acumulada, de 46,2%.

En diálogo con LA NACION, diversos analistas coincidieron en que los números “no llaman la atención”, ya que se enmarcan en un contexto macroeconómico complejo, signado por una alta inflación que, al finalizar el año, podría alcanzar el 100% interanual.

Gustavo Marangoni, consultor de M&R Asociados, afirmó que “ante una inflación corriendo hacia los tres dígitos, empieza una suerte de carrera de autos en la que unos se van pasando y otros quedan retrasados, pero luego se vuelven a pasar”, en una clara metáfora entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y los salarios.

En esa línea comparativa, el experto agregó: “A este ritmo, las paritarias se quedan cortas. Cuando se firmaron en enero o febrero, en el orden del 60%, en ese entonces parecía un numero fuerte y, sin embargo, se estaban equiparando con la inflación o se estaban adelantando, teniendo en cuenta que son secuenciales”. Por eso ahora se están renegociando los ingresos en varios rubros. “Hoy se conoció la [paritaria] de bancarios al 95% y, la del sindicato del seguro, al 109% a enero de 2023, lo que refleja que algunos gremios logran recomponer [los salarios] para después volver a retrasarse”.

“Lo que se está dando es el fenómeno propio de un régimen de alta inflación, es decir, ni de inflación normal ni de hiperinflación”, opinó Marangoni.

Andrés Borenstein, economista de la consultora Econviews, expresó: “Con los datos de julio está claro que el sector privado registrado perdió, que el no registrado lo hizo como en la guerra y que el sector publico es el ganador neto en este último año”. Pero aclaró: “Esto no quiere decir que el sector público gane mucha plata porque en otros años había perdido, pero sí esta vez [ganaron], ya que obtuvieron 74,7% de aumento interanual, contra una inflación que medida a julio fue de 71%”.

Consultado sobre las proyecciones para el segundo semestre, Borenstein aventuró: “Los próximos meses van a ser de más ajuste. Los salarios no venían mal hasta la primera mitad del año porque los registrados le venían peleando bastante bien a la inflación, excepto los no registrados”. Y añadió: “Más allá de algún mes mejor que otro, la inflación les va a seguir ganando a los ingresos y eso, de alguna manera, se va a empezar a notar en el consumo, que va a estar más débil que en el primer semestre”.

Por su parte, Camilo Tiscornia, economista de C&T Asesores, consideró: “Cada tanto viene una paritaria que puede recomponer un poco pero, como tendencia, más allá de los movimientos mensuales, es muy difícil que los salarios le puedan ganar a la inflación. Lo que paso en julio es gravísimo porque la inflación fue muy alta [7,4% mensual] y con [los datos de] agosto, que fue del 7%, es muy probable que [con el índice de salarios] pase algo parecido”.

Según los últimos datos publicados por el Indec sobre el mercado de trabajo, el desempleo había marcado 6,9% hasta junio último. Si bien se trata de una baja significativa en la comparación interanual, se aprecia muy distorsionada debido a la segunda ola de Covid-19, ocurrida durante ese período de 2021. Además, la recuperación del empleo privilegió la informalidad, que saltó de 31,5% a 37,8% en doce meses, el peor registro para esa tasa desde 2008.

En este contexto es que los ingresos de los trabajadores del sector no registrado solo aumentaron 3% en julio, con una variación interanual de 58,9% y una acumulada de solo 31,7%.

“El sector no registrado también contribuye a la indexación de la economía aunque, por supuesto, corriéndola desde atrás. Cuando un sector empresarial da un aumento nominal muy alto es porque lo traslada a precios, así que lo que eventualmente gana como trabajador lo pierde rápidamente como consumidor”, aseveró Marangoni.

En tanto, Tiscornia agregó: “El tema de los salarios no registrados no es una gran novedad porque vienen cayendo desde hace tiempo y bastante más que los sectores privado y público. Es el que peor está. Al ver la evolución del año, se ve que han caído mucho más que el promedio, lo que demuestra que en los sectores vulnerables es donde más se aprecia la caída del salario real”.

Por último, Juan Luis Bour, de FIEL, aseguró que “esta economía creó solo empleos de baja productividad” y que “la tasa de informalidad asalariada está en récord, ya que sólo crece el informal, el público y el cuenta propia”.

“El fuerte aumento de informales (hoy más de 8,1 millones) hace que el ingreso medio de ese grupo crezca poco. El promedio está en esta etapa 15 puntos o más abajo de la inflación. Y seguirá así”, concluyó Bour.

 

inflación Julio Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres años más de cepo e inflación de 60 % para 2023: el “sincericidio” de Rubinstein
Siguiente Post SOEME aceptó una de las propuestas del municipio de Esquel

Noticias relacionadas

El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

25 agosto, 2025

ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

25 agosto, 2025
el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

25 agosto, 2025
Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.