Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los salarios subieron 5,5% en julio y volvieron a perder contra la inflación
inflación

Los salarios subieron 5,5% en julio y volvieron a perder contra la inflación

30 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tendencia de los datos publicados en los últimos días por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la inflación, que arrojan una de cal y una de arena, continúa. A días de que se conociera que el desempleo bajó a 6,9% durante el primer semestre, pero a costa del crecimiento del trabajo en negro, que saltó a 37,8% interanual –la cifra más alta desde 2008-, el organismo oficial publicó esta tarde el índice de salarios correspondiente a julio, que había marcado el pico inflacionario mensual en lo que va del año.

Según el Indec, los salarios del sector público en julio crecieron 7,3% y los del sector privado registrado, 5,4%. Se ubicaron, así, por debajo de la inflación de ese mes, que fue 7,4%. La peor parte, en línea con los datos oficiales sobre el mercado de trabajo difundidos la semana pasada, se la llevaron los trabajadores del sector no registrado, cuyos ingresos solo aumentaron 3%, mientas que, en la otra punta, se situaron los sueldos públicos, que perdieron una décima contra la inflación de julio.

A partir de la evolución mensual de esos tres tipos de salarios, el índice general arrojó un aumento del 5,5% en julio. En tanto, la variación interanual fue de 68,7% y el acumulado durante 2022 alcanza a 41,8%. Así, las cifras difundidas por el Indec muestran que todos los salarios volvieron a perder contra la inflación de dicho mes, ya que la variación interanual había sido de 71% y la acumulada, de 46,2%.

En diálogo con LA NACION, diversos analistas coincidieron en que los números “no llaman la atención”, ya que se enmarcan en un contexto macroeconómico complejo, signado por una alta inflación que, al finalizar el año, podría alcanzar el 100% interanual.

Gustavo Marangoni, consultor de M&R Asociados, afirmó que “ante una inflación corriendo hacia los tres dígitos, empieza una suerte de carrera de autos en la que unos se van pasando y otros quedan retrasados, pero luego se vuelven a pasar”, en una clara metáfora entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y los salarios.

En esa línea comparativa, el experto agregó: “A este ritmo, las paritarias se quedan cortas. Cuando se firmaron en enero o febrero, en el orden del 60%, en ese entonces parecía un numero fuerte y, sin embargo, se estaban equiparando con la inflación o se estaban adelantando, teniendo en cuenta que son secuenciales”. Por eso ahora se están renegociando los ingresos en varios rubros. “Hoy se conoció la [paritaria] de bancarios al 95% y, la del sindicato del seguro, al 109% a enero de 2023, lo que refleja que algunos gremios logran recomponer [los salarios] para después volver a retrasarse”.

“Lo que se está dando es el fenómeno propio de un régimen de alta inflación, es decir, ni de inflación normal ni de hiperinflación”, opinó Marangoni.

Andrés Borenstein, economista de la consultora Econviews, expresó: “Con los datos de julio está claro que el sector privado registrado perdió, que el no registrado lo hizo como en la guerra y que el sector publico es el ganador neto en este último año”. Pero aclaró: “Esto no quiere decir que el sector público gane mucha plata porque en otros años había perdido, pero sí esta vez [ganaron], ya que obtuvieron 74,7% de aumento interanual, contra una inflación que medida a julio fue de 71%”.

Consultado sobre las proyecciones para el segundo semestre, Borenstein aventuró: “Los próximos meses van a ser de más ajuste. Los salarios no venían mal hasta la primera mitad del año porque los registrados le venían peleando bastante bien a la inflación, excepto los no registrados”. Y añadió: “Más allá de algún mes mejor que otro, la inflación les va a seguir ganando a los ingresos y eso, de alguna manera, se va a empezar a notar en el consumo, que va a estar más débil que en el primer semestre”.

Por su parte, Camilo Tiscornia, economista de C&T Asesores, consideró: “Cada tanto viene una paritaria que puede recomponer un poco pero, como tendencia, más allá de los movimientos mensuales, es muy difícil que los salarios le puedan ganar a la inflación. Lo que paso en julio es gravísimo porque la inflación fue muy alta [7,4% mensual] y con [los datos de] agosto, que fue del 7%, es muy probable que [con el índice de salarios] pase algo parecido”.

Según los últimos datos publicados por el Indec sobre el mercado de trabajo, el desempleo había marcado 6,9% hasta junio último. Si bien se trata de una baja significativa en la comparación interanual, se aprecia muy distorsionada debido a la segunda ola de Covid-19, ocurrida durante ese período de 2021. Además, la recuperación del empleo privilegió la informalidad, que saltó de 31,5% a 37,8% en doce meses, el peor registro para esa tasa desde 2008.

En este contexto es que los ingresos de los trabajadores del sector no registrado solo aumentaron 3% en julio, con una variación interanual de 58,9% y una acumulada de solo 31,7%.

“El sector no registrado también contribuye a la indexación de la economía aunque, por supuesto, corriéndola desde atrás. Cuando un sector empresarial da un aumento nominal muy alto es porque lo traslada a precios, así que lo que eventualmente gana como trabajador lo pierde rápidamente como consumidor”, aseveró Marangoni.

En tanto, Tiscornia agregó: “El tema de los salarios no registrados no es una gran novedad porque vienen cayendo desde hace tiempo y bastante más que los sectores privado y público. Es el que peor está. Al ver la evolución del año, se ve que han caído mucho más que el promedio, lo que demuestra que en los sectores vulnerables es donde más se aprecia la caída del salario real”.

Por último, Juan Luis Bour, de FIEL, aseguró que “esta economía creó solo empleos de baja productividad” y que “la tasa de informalidad asalariada está en récord, ya que sólo crece el informal, el público y el cuenta propia”.

“El fuerte aumento de informales (hoy más de 8,1 millones) hace que el ingreso medio de ese grupo crezca poco. El promedio está en esta etapa 15 puntos o más abajo de la inflación. Y seguirá así”, concluyó Bour.

 

inflación Julio Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres años más de cepo e inflación de 60 % para 2023: el “sincericidio” de Rubinstein
Siguiente Post SOEME aceptó una de las propuestas del municipio de Esquel

Noticias relacionadas

Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

15 octubre, 2025

La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

15 octubre, 2025

Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

15 octubre, 2025

El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.