Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios
  • Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia
  • Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad
  • Trump exige investigación sobre vínculos de Epstein con Clinton
  • Causa ANDIS: avanza la causa con audios y citaciones judiciales
  • “Son mentiras y operaciones de delincuentes”: Milei desmiente rumores sobre eliminación del monotributo
  • Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social
  • Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Rawson habilita rotonda restaurada en acceso a Playa Unión

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Marcelo Vidal denunció destrato y atrasos salariales en Azul Media TV

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Trump exige investigación sobre vínculos de Epstein con Clinton

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025

    Acuerdo bilateral: cómo quedará la relación comercial entre Argentina y EE. UU.

    14 noviembre, 2025

    Bullrich, sobre la reunión con Villarruel en el Senado: “Se mostró muy colaborativa”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025

    ARCA extiende plazos y reduce intereses en planes del Impuesto a las Ganancias

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Causa ANDIS: avanza la causa con audios y citaciones judiciales

    14 noviembre, 2025

    “Son mentiras y operaciones de delincuentes”: Milei desmiente rumores sobre eliminación del monotributo

    14 noviembre, 2025

    El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre

    14 noviembre, 2025

    SIGEN actualiza normas de control interno para empresas estatales

    14 noviembre, 2025

    Adorni celebra acuerdo comercial con Estados Unidos

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los tres temas que más preocupan a los argentinos: Inflación, inseguridad y corrupción
argentinos

Los tres temas que más preocupan a los argentinos: Inflación, inseguridad y corrupción

8 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación económica del país e individual es lo que más prevalece a la hora de definir cuestiones sobre el Gobierno para los argentinos. Así lo confirma el último «Monitor de Humor Social y Político», realizado por D’Alessio IROL y Berensztein, que muestra que la «inflación» y la «inseguridad» son los problemas que más preocupan a la población. Además, más de la mitad de los ciudadanos cree que la economía está peor que el año pasado y el panorama para 2023, es más pesimista aún.

Entre otros aspectos que evalúa el sondeo, está la imagen del presidente Alberto Fernández y la reacción ante la quita de subsidios en tarifas, deuda externa y el intento de proscripción a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Inflación e inseguridad: lo que más preocupa

El relevamiento correspondiente al mes de agosto de D’Alessio IROL y Berensztein indica las problemáticas que más preocupación generan a los ciudadanos, según su afinidad con los diversos espacios políticos. El tema central y que atraviesa a todos los votantes es la inflación. Mientras que para los simpatizantes del Frente de Todos, el segundo es la «impunidad de actos de corrupción durante el gobierno macrista» (56%) y el tercero «el ajuste frente al pago de la deuda externa» (54%).

En el caso de los eventuales votantes de Juntos por el Cambio, «inseguridad/delincuencia» se ubica por debajo de la inflación con el 86% y en el tercero aparece la situación económica del país (84%)

Desde agosto de 2020, los temas que más preocupan a la comunidad argentina son similares. En general, la tendencia ubica a estas cinco problemáticas en los primeros puestos:

Inflación

Incertidumbre en la situación económica

Ineguridad/delincuencia

Propuestas para el crecimiento

Impunidad ante la corrupción en el gobierno kirchnerista

Los temas que más preocupan a los argentinos se mantienen desde 2020.

Economía 2023: ¿qué opinan los argentinos?

Otro dato central que surge desde este relevamiento se relaciona con la situación económica de los argentinos durante el año pasado y el próximo. En ambos casos, los indicadores son negativos. Casi 8 de cada 10 argentinos (77%) cree que la economía argentina está peor ahora que en 2021 y casi 7 de cada 10 (75%) opina que en 2023, padecerán una situación económica más negativa.

Si tenemos en cuenta las cifras y las comparamos con los simpatizantes de las distintas alianzas políticas, solo los votantes del Frente de Todos aseguran que la economía estuvo y estará en una mejor situación. Los afines de Juntos por el Cambio, libertarios, de izquierda y el resto señalan lo contrario.

«La evaluación negativa de la situación económica actual del país se mantiene. 55% de los votantes del oficialismo opinan que la situación es mucho mejor o mejor contra el 46% del mes anterior», menciona el informe. Y agrega: «Las expectativas para el próximo año no se modifican, el 76% de los votantes de Frente de Todos (71% en julio) lo ve con optimismo».

Según el dato que se desprende del informe, los argentinos no creen mejorar económicamente en 2023.

La imagen de cada figura política también es medida por este sondeo, que expresa que la imagen negativa de Alberto Fernández se ubica en el 75% y la de Cristina Kirchner, en el 69%. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof cuenta con una imagen negativa del 68% y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta alcanza un 53% en este mismo aspecto.

inflación Inseguridad tres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuesta: siete de cada 10 empresarios creen que la economía empeorará en el próximo semestre
Siguiente Post Paro de la Unión Ferroviaria afectará salida de La Trochita

Noticias relacionadas

Causa ANDIS: avanza la causa con audios y citaciones judiciales

14 noviembre, 2025

“Son mentiras y operaciones de delincuentes”: Milei desmiente rumores sobre eliminación del monotributo

14 noviembre, 2025

Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

14 noviembre, 2025

El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.