Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085
  • Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país
  • Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut
  • Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES
  • El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave
  • La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género
  • Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con emotivo parche en la camiseta
  • Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Qué hay detrás del caso Teto Medina y la comunidad terapéutica “La Razón de Vivir”
Teto Medina

Qué hay detrás del caso Teto Medina y la comunidad terapéutica “La Razón de Vivir”

26 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La proliferación de espacios no habilitados de tratamiento en adicciones con internación guarda estrecha relación con las disposiciones de la ley de Salud Mental vigente desde 2010.

Imagínense vivir en un país en el que por ley se haya prohibido la habilitación de nuevos centros especializados en oncología, y que los tratamientos clínicos deban siempre hacerse de forma ambulatoria, evitando recurrir a intervenciones restrictivas que atenten contra los derechos del paciente.

Imagínense ahora que son familiares de una persona enferma de cáncer, que requiere de una internación y de atención profesional especializada para superar su patología, a sabiendas del posible agravamiento del cuadro si no la recibe. Imagínense que ya agotaron todas las instancias previas de tratamiento sin registrar mayores avances, que ya recorrieron toda la red de efectores del sistema público-hospitalario, que golpearon cientos de puertas escuchando negativas, que agotaron sus ahorros, sus fuerzas, sus esperanzas, y que a medida que transcurren las semanas saben que si no logran internar a este familiar es muy probable que muera.

Ejerciten la imaginación, intenten proyectarse en ese escenario de extrema impotencia, incomprensión e injusticia en el que existe una demanda de salud no atendida. ¿Dejarían de intentar ese último recurso terapéutico que se les presenta frente a ustedes, aunque éste estuviera por fuera del marco de legalidad establecido por una norma que, bajo la promesa de restituir y garantizar derechos, termina vulnerándolos?

Sirva esta simplificación narrativa para graficar, de forma grotesca, lo que hoy sucede en materia de atención de las problemáticas adictivas en Argentina. Porque una manera de explicar el caso de la comunidad terapéutica “La Razón de Vivir”, sin detenernos en aspectos puntuales de la investigación judicial en curso ni emitir valoraciones sobre posibles conductas criminales, es remitirse a la ley de Salud Mental N°26657: “Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos”.

En la nebulosa de utopías y de realismo mágico que sustentó a esta norma sancionada hace ya doce años, y que hasta el momento ha traído enormes perjuicios y muy pocos beneficios en el abordaje de las adicciones, se creyó que con la muerte del perro se acababa la rabia. Dicho de otro modo, que la prohibición de habilitar nuevas comunidades terapéuticas, la obligatoriedad de readecuar las existentes bajo parámetros diametralmente distintos a sus lineamientos de origen, la equiparación de estos centros especializados en adicciones con dispositivos monovalentes manicomiales, y la demonización del recurso de la internación, haría que el supuesto “furor curandis” que motorizaba todas las demandas de tratamiento se adecuaría naturalmente a los preceptos de la anti-psiquiatría. Nada más lejos de la realidad, como en Macondo.

No se dejen engañar por el oportunismo de quienes, desde una profunda aversión por el enfoque de trabajo de las comunidades terapéuticas, hacen propicia la información del allanamiento en “La Razón de Vivir”, y el alcance mediático de los sucesos, para pescar en río revuelto, meter todo en la misma bolsa, y sostener que el problema no es la ley sino su falta de implementación. Sepan que la proliferación de espacios no habilitados de tratamiento en adicciones con internación guarda estrecha relación con la prohibición que establece la ley de Salud Mental. Es consecuencia, no causa (aunque quieran hacernos creer lo contrario).

Sepan también que existe un lobby muy fuerte para impedir la necesaria modificación de la ley de Salud Mental 26657, iniciativa que hoy cuenta con dos proyectos en trámite parlamentario que difícilmente vean la luz más allá de sus loables objetivos, en especial en lo que refieren al tema de las internaciones. Porque desde la entrada en vigencia de esta norma, no sólo se ha tornado una verdadera epopeya sortear los obstáculos para poder internar, incluso de forma voluntaria, a una persona que reviste un riesgo cierto e inminente para sí o para terceros. Tampoco existe sobrada oferta de lugares, porque la mayoría cerró debido al torcimiento de las políticas públicas, la asfixia económica, el desfinanciamiento y la persecución ideológica por parte de un supuesto garantismo progresista. Desde la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA) contabilizan el cierre de unas treinta instituciones terapéuticas especializadas en el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas y otras patologías de salud mental en los últimos cinco años.

A la par de este notorio deterioro en la red de atención de adicciones, floreció un universo paralelo de espacios no regulados, no registrados, que operan por fuera de la ley. Se estima que por cada tres comunidades terapéuticas, existen dos que no cuentan con la debida habilitación municipal o provincial. Pero de este dato de ningún modo puede inferirse que todos los centros legales funcionan bien, ni que los lugares que no cuentan con la habilitación operan esclavizando a los pacientes, torturando y vulnerando derechos.

“La Razón de Vivir graficar Teto Medina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel vivió la fiesta del Enduro Cordillerano
Siguiente Post Polémico Alquiler: Ongarato dijo que “no hubo intención de perjudicar al Estado”

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.