Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cimadevilla: “La UCR no puede hacer alianzas con quienes usaron al Estado para enriquecerse”

Cimadevilla: “La UCR no puede hacer alianzas con quienes usaron al Estado para enriquecerse”

26 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El dirigente de la Unión Cívica Radical de Chubut Mario Cimadevilla dijo que su partido “debería resolver primero cómo va a competir en las elecciones de este año. Si sigue en Juntos por el Cambio y va a una interna o definir si el radicalismo va con su propia fórmula”. Y agregó: “Esta es una pelea interna que tiene hoy el partido y que tiene que definir cuanto antes”.

 

En diálogo con Red43, el exsenador nacional por la UCR fue muy crítico con la posición de algunos dirigentes nacionales de su partido y sobre la posible alianza con el expresidente Mauricio Macri: “Acá es donde yo marco las diferencias en cuanto a las definiciones. Hoy se quiere realizar una alianza con personas que han usado el estado para enriquecerse. Caso Macri, por ejemplo. Que llegó al gobierno y lo primero que hizo fue ver cómo arreglaba su tema del Correo, de las autopistas, del caso Odebrecht y la Energía Eólica por citar algunos ejemplos. O irá con Horacio Rodríguez Larreta que con lo que se conoció últimamente tiene un “maxikiosko”, dijo irónicamente.

En cuanto al radicalismo de Chubut, Cimadevilla dijo que “debe manejarse de manera independiente. Primero hay que ver si hay alianzas. Si no las hay tiene que ir con fórmula propia. Y si las hay, el radicalismo la tiene que encabezar. Es decir que el candidato a gobernador debe ser de la UCR”.

Y agregó: “Somos un estado federal. La lógica es que cada partido, en cada provincia decida por su cuenta. También en eso tenemos diferencias. El PRO es un partido que lo manejan desde Buenos Aires, en cambio la UCR es un partido bien federal”.

Este medio le recordó el caso del intendente de Rawson Damián Biss quien se mostraba de acuerdo en eliminar las PASO en la provincia (lo que finalmente sucedió) pero recibió presiones desde Buenos Aires y no sólo del PRO, también de la dirigencia radical. Cimadevilla contestó sin pelos en la lengua: “En esos casos, hay que poner lo que hay que poner arriba de la mesa. Si alguien quiere conducir debe saber que en política no todo es color de rosa”.

Pese a esta definición avaló la recientemente designada fórmula Biss-Menna. “Me gustó esa fórmula. Creo que integra gestión, conocimiento, confianza y experiencia”.

Volviendo al tema nacional y la posición de la UCR respecto a la alianza con el PRO, el también exdiputado provincial dijo que“el radicalismo tiene que empezar a pensar si va a hacer un frente electoral con quién lo va a hacer. Porque en definitiva las alianzas son instrumentos electorales. ¿Vamos a ponernos de acuerdo en el contenido con Juntos por el Cambio? Yo no creo. Les doy un ejemplo:  se hizo la reunión de la CELAC ahora en Buenos Aires. El radicalismo, históricamente, tuvo una posición latino americanista. Desde Hipólito Yrigoyen que fue el que le perdonó la deuda de  la guerra al Paraguay, pasando por Illia y Alfonsín, uno de los creadores del Mercosur. Y ahora uno ve las posiciones del PRO que, al igual que Carlos Menem, promueve relaciones carnales con Estados Unidos”.

Y continuó: “Entonces está a las claras que tenemos visiones distintas. En materia energética, por ejemplo. El PRO entiende que la energía es una mercadería más. El proceso de enajenación de la energía que llevó adelante Menem ellos lo sostienen. Y lo que nosotros entendemos es que la energía debe ser manejada con un fin estratégico no como una cuestión de enajenación”.

Finalmente opinó sobre el tema Trelew (lugar donde nació y creció políticamente) y el adelantamiento de las elecciones: “El peronismo demostró en Trelew que está incapacitado para gobernar. Yo no se con qué autoridad moral el peronismo puede salir a pedir el voto en Trelew”. Este medio le recordó también que sin embargo, pasan las elecciones y continúa ganando en cualquiera de sus versiones: “Yo no digo que no tenga fuerza electoral. Van a buscar el voto y la gente se lo da. Será también una falla nuestra que no sabemos convencer”.

Y puntualmente sobre el adelantamiento de las elecciones dijo que “es una cuestión puramente especulativa de quienes las convocan. No hay ninguna necesidad. Este es el problema cuando hay gente que cree que el Estado está a su disposición. Así como Macri lo puso a su disposición para arreglar lo del Correo y otros para arreglar causas judiciales, otros lo usan para adelantar elecciones. Adelantar los comicios responde a un interés particular”. Consultado cómo califica la actual situación política de esa ciudad, dijo sin vueltas: “Un engendro, un verdadero engendro”.

Cimadevilla tiene un largo recorrido en la política. Además de ser el normalizador de la UCR en 1982 en el final de la dictadura, después ocupó varios cargos. Fue ministro de Bienestar Social durante un tiempo cuando Carlos Maestro era gobernador. Elegido diputado provincial, fue senador nacional entre 2009 y 2015. Ocupó el Consejo de la Magistratura de la Nación entre 2010 y 2014 en representación de la UCR, partido que en Chubut presidió durante varios años.

Alianzas Cimadevilla UCR
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En febrero iniciará la pavimentación de la ruta a “El Doradillo”
Siguiente Post Silencio y lágrimas: Cómo reaccionaron los padres de los rugbiers al pedido de prisión perpetua

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.