Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
  • Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera
  • Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1
  • Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio
  • Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas
  • Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección

    15 octubre, 2025

    Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección

    15 octubre, 2025

    Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors

    15 octubre, 2025

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni llevó al sistema jubilatorio de Chubut a un déficit gigante

Arcioni llevó al sistema jubilatorio de Chubut a un déficit gigante

7 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los balances del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) muestran cómo en los últimos años el sistema previsional y jubilatorio de Chubut ingreso en una crisis deficitaria, como producto de los regímenes especiales que generan que las erogaciones sean mayores que los ingresos. Pero además se profundizó como consecuencia de la deuda histórica que el Gobierno provincial mantiene con la caja jubilatoria, a lo que se sumaron las jubilaciones anticipadas y los ajustes en los salarios de los trabajadores activos que impulsó la gestión de Mariano Arcioni.

El último balance publicado por el ISSyS corresponde al año 2022 y mostró que en el 2021 el déficit del organismo llegó a los 4.403 millones de pesos, ya que los ingresos previsionales fueron de 29.473 millones (con 59.163 aportantes) y las erogaciones ascendieron a los 33.876 millones (con 18.934 beneficiarios).

Ese desfasaje entre los aportes y las jubilaciones y pensiones provinciales podría ser superavitario si el Gobierno provincial cancelara la deuda que mantiene con el organismo y que ascendía a los 4.498 millones de pesos.

Pero el balance además contempla una actualización de la deuda histórica que se mantiene con el ISSyS y que, según el cálculo efectuado por los auditores contables -en base a el Índice de Precios al Consumidor y el 6% extra- llegaría a los 105.578 millones de pesos.

Es decir que, si el Gobierno provincial cancela la deuda sin actualización desaparecía el déficit del sistema previsional; pero además la paga en base a los cálculos actualizados el sistema pasaría a contar con un enorme saldo positivo que no tiene en la actualidad.

Las causas de la crisis previsional

En 2016 el sistema previsional de Chubut no tenía déficit, y ese fue el último año en que los ingresos previsionales fueron mayores a los ingresos. Los aportantes ingresaron 5.206 millones de pesos y las erogaciones para el pago de pensiones y jubilaciones ascendió a los 5.095 millones, arrojando un saldo positivo de 111 millones de pesos.

A partir del 2017 comenzó a forjarse el déficit de la caja de jubilaciones provincia y fue creciendo a ritmos meteóricos, pasando de 213 millones de pesos en ese año; para luego ascender a los 844 millones de pesos en el 2018; a los 1.901 millones en el 2019; 6.420 millones en el 2020 y ubicarse en los 4.403 millones de pesos en el 2021 que es el último dato disponible.

El abultado incremento del déficit que se dio en 2020 fue producto del brutal ajuste aplicado en plena pandemia sobre los salarios de los empleados públicos activos, situación que tuvo paralelismo con lo sucedido con el ajuste del 2018 cuando el déficit se multiplicó por diez en medio del tremendo ajuste aplicado sobre los salarios estatales.

Indudablemente que también influyó en el incremento del déficit la política de jubilaciones anticipadas y congelamiento de ingresos que el gobierno viene aplicando desde hace dos años y que termina incrementando la cantidad de jubilaciones sin que encuentren correlato en la cantidad de aportantes, lo que se traduce en un nuevo desequilibrio a partir de no incorporar personal a la planta permanente del Estado provincial.

Aunque todavía no se encuentra disponible el Balance oficial del ISSyS para 2022, ya que recién conocerá a mitad de año, es de esperar que el año pasado se haya producido un proceso desigual y combinado.

Por un lado, hay un sector de la administración pública que consiguió empatar sus salarios con la inflación, mientras que otros mayoritarios como los docentes y buena parte de los afiliados de ATE perdieron porcentajes significativos de poder adquisitivo frente a la suba de precios.

Cada vez que el salario real de los empleados públicos pierde frente a la inflación impacta de lleno no solamente en el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también afecta de manera directa a los ingresos previsionales y por ende, salvo que el ajuste se traslade en la misma proporción a las jubilaciones y pensiones, las erogaciones previsionales aumentan y generan aún más déficit en el sistema jubilatorio de la provincia.

Es por eso que en 2022 es muy posible que se haya incrementado el déficit producto del ajuste que arrastran los sueldos de docentes y auxiliares de la educación, pero que también afecta a otros sectores de los estatales.

Pérdida de las jubilaciones

La pérdida de poder adquisitivo no solamente se produce de manera directa en los sueldos de los activos, sino que también se traduce en el poder de compra de los jubilados y pensionados de la provincia.

Salvo en los años 2018 y 2019, la jubilación promedió viene perdiendo fuerte frente a la inflación; en especial en los dos primeros años de pandemia cuando se aplicó el ajuste salarial sobre los activos. En el 2020 las jubilaciones quedaron un 12% por debajo de la suba inflacionaria y en el 2021 perdieron el 38,5% ante la enorme suba de precios.

La deuda del gobierno

El Gobierno provincial mantiene una deuda histórica con el ISSyS se ha agrandado de manera notable en los últimos años. Tal como se mencionó anteriormente, la cancelación de esa deuda serviría para como mínimo eliminar el desequilibrio existente entre ingresos y egresos, pero al mismo tiempo podría generar un superávit enorme en función de su actualización por inflación.

Solamente entre 2017 y 2021 la deuda con el sistema previsional se incrementó en un 993% y es de esperar que el año pasado haya crecido aún más.

Arcioni ISSyS Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Sentí paz en mi corazón con la prisión perpetua”, aseguró la mamá de Fernando Báez Sosa
Siguiente Post Lloyd Jones no descartó presentarse como candidata a intendenta de Trelew por fuera del PJ

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.