Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut
  • “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista
  • YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta
  • Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA
  • Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

    8 noviembre, 2025

    Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA

    8 noviembre, 2025
  • Política

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ricardo Sastre: “Estamos ante una oportunidad histórica de lograr un crecimiento sostenido a futuro”
Sastre

Ricardo Sastre: “Estamos ante una oportunidad histórica de lograr un crecimiento sostenido a futuro”

20 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un año de elecciones, y tiempo de análisis, el vicegobernador Ricardo Sastre habló con EL CHUBUT de la realidad de la provincia, así como de las candidaturas del 2023, la búsqueda de unidad en el justicialismo de cara a los comicios, y «la oportunidad histórica» de Chubut de lograr un crecimiento sostenido a futuro. También habló de la buena relación que mantiene con Mariano Arcioni, y de la Provincia que queda de cara al futuro, con «un abanico enorme de posibilidades en el sector productivo».

En medio de la vorágine de la campaña, el Vicegobernador Ricardo Sastre habló de distintos temas con EL CHUBUT, partiendo de una premisa: «Cuando uno busca ser candidato a un cargo, normalmente lo hace porque puede ver que las cosas no están del todo bien, y uno confía en su plan y su equipo de gobierno para dar un vuelco y potenciar nuestras herramientas, permitiendo crecer en el terreno. Esta vez no es así, porque la gestión actual de Mariano Arcioni tuvo que hacer frente a un entramado social y económico para nada favorable».

Sin embargo, expuso de la gestión del mandatario provincial, que «con el tiempo y el avance del período de gobierno, Chubut ha ordenado sus cuentas, quizás como nunca antes lo había hecho, y eso permite que hoy la provincia tenga muchísimas oportunidades de crecimiento. Eso convierte el panorama en algo muy positivo. En este caso puntual, quiero ser gobernador porque sé que Chubut tiene todas las posibilidades. Estamos ante una oportunidad histórica de lograr un crecimiento sostenido a futuro, trabajando codo a codo con el sector privado, potenciando las herramientas que ya conocemos, y que a esta provincia le sobran», admitió Sastre.

DIALOGO PERMANENTE CON EL GOBERNADOR

También realzó la figura del gobernador Arcioni, porque en su gestión «tuvo que hacer frente a un entramado social y económico para nada favorable», resaltando que con Arcioni aprendieron a trabajar juntos, «a sabiendas de que ambos tenemos el mismo objetivo, y es que a la provincia le vaya mucho mejor. Mariano es una persona que escucha, y que nos ha brindado mucha participación en los temas que son referidos a nuestra tarea en el Poder Legislativo. Creo que es como todo, uno se va acostumbrando y acomodando con el tiempo. Al principio puede que no todo sea como se esperaba, pero a medida que avanzan los meses, nuestras tareas son fluidas y el diálogo es permanente».

Para el Vicegobernador no existe duda alguna sobre el camino a tomar: «cada región tiene su sector productivo, y es razonable debido a la amplia variedad de clima en nuestra provincia. Pero al margen de que pueda haber polos productivos sectorizados, el impulso desde el Estado debe ser sostenido para que no haya regionalismo a la hora de buscar un avance para cada rincón. Y entre todos los actores protagonistas buscar con responsabilidad las alternativas viables para aquellos lugares que han quedado más postergados. Es nuestra responsabilidad como Estado, y es lo que pregonamos hace tiempo».

En ese sentido, agregó que «lo fundamental es contemplar siempre la posibilidad de tener esa llegada, esos canales abiertos de diálogo con todos. Es imposible que no llevemos a Chubut al lugar que merece si tenemos la posibilidad de ejercer una comunicación leal con todos aquellos que tienen responsabilidades públicas. El objetivo, nuestro, de la oposición o del partido que sea, es que a la gente le vaya mejor y que se pueda crecer siempre un poco más. Es la forma que conocemos de hacer política en nuestro espacio».

POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA

Sastre reconoció que «si bien siempre fuimos conscientes del potencial productivo que tiene la provincia, cuando hicimos las gestiones con el sector privado para participar de una misión comercial a San Pablo, nos dimos cuenta de la calidad y excelencia que tienen los distintos productos que se realizan enteramente en Chubut, en distintas regiones. Para ello fueron claves las gestiones que pudimos hacer con el Embajador Argentino en Brasil, Daniel Scioli».

Con ese funcionario recordó, «logramos que se reactive el comercio de langostino y merluza al país vecino, además de las reuniones con los empresarios y nuestros productores, que obtuvieron grandes resultados. Fueron gestiones que nos trajeron muchísimos beneficios. Y hemos tenido la posibilidad de visitar distintos emprendimientos de Chubut, como los viñedos en Los Altares.

Hay infinidad de productos que se desarrollan en nuestras tierras, y eso debe seguir siendo prioridad para cualquier gobierno. Los lineamientos de crecimiento de nuestro territorio, no deben ser demarcados por banderas políticas o colores partidarios. Si es beneficioso para Chubut y sus vecinos, hay que intentarlo entre todos».

CON LUQUE «BUSCAMOS LA UNIDAD DENTRO DEL PARTIDO»

El año electoral trae aparejadas situaciones y análisis que quizás no se dan en otros años de gestión. El justicialismo busca llegar unido para no dividir fuerzas, y no perder peso en las urnas. En este marco el Vicegobernador planteó «la necesidad de llegar a las elecciones en un marco de unidad. Se habla mucho de mí y de Juan Pablo Luque, algunos dirigentes de peso han apoyado una fórmula entre nosotros dos, y tendremos que ir en este camino que trazamos.

Trabajamos juntos, ambos buscamos la unidad dentro del partido, pero está claro que los dos tenemos nuestras convicciones, y cada uno hará lo posible para que a esta provincia le vaya bien. Después veremos de qué manera, pero le vamos a dar a la gente el mejor candidato que tengamos».

Asimismo, explicó que «nos hemos comprometido a hablar cara a cara con cada uno de los vecinos: ya lo estamos haciendo, y vamos a seguir en ese camino.

Porque cuando hablamos, les explicamos cómo podemos llevar nuestro territorio al lugar que todos nos merecemos. Tenemos una provincia a la que le sobran proyectos y producciones viables y sustentables para poder sacar adelante una realidad difícil que nos tocó atravesar. Tenemos un lugar altamente productivo, con decenas de alternativas, quedó demostrado cuando acercamos nuestros productos a Brasil y también al participar de la Feria de Pesca en Vigo. Poco a poco hemos logrado grandes resultados, de lo que hemos proyectado para los próximos años de esta provincia».

«REPLICAR EN CHUBUT LO QUE HICIMOS EN MADRYN»

Confiado en su trayectoria política, el Vicegobernador admitió que «no tenemos dudas de que vamos a poder replicar en Chubut lo que hemos hecho en nuestra ciudad (Puerto Madryn) porque sabemos cómo lo hicimos, tenemos claro qué herramientas usamos. Lo hicimos con una gestión de puertas abiertas que permitió que todos aquellos que quieran sumarle a la ciudad, puedan hacerlo sin tener que pensar en banderas y partidos políticos. Dimos participación a los mejores en lo suyo, a los que son capaces de llevar adelante diversas áreas y grupos de trabajo, sin importar raíces políticas, y eso no es algo que falte en nuestra provincia».

Sastre entiende que «hay muchos dirigentes capaces de aportar para mantener ese crecimiento del que hablamos, sostenido en el tiempo y a futuro. Madryn es una ciudad con muchísimas posibilidades de potenciarse día a día, y es cierto que nunca dejó de crecer en nuestras gestiones al frente del Departamento Ejecutivo, pero Chubut tiene incluso mayor cantidad de herramientas y protagonistas para lograrlo. Sabemos que no es una tarea sencilla, pero no nos postularíamos para gobernar la provincia, si no supiéramos cómo hacerlo».

DEJAR DE LADO LAS RENCILLAS Y PENSAR EN CRECER EN CONJUNTO

En otro orden Sastre sostuvo que «hoy es tiempo de avanzar, de pensar en el bien común, dejar de lado las rencillas que no ayudan, y ponernos como objetivo poder crecer en conjunto, para beneficiar a la gente. Creo que a veces no somos conscientes de la cantidad de herramientas que tenemos a disposición para llevar a Chubut al lugar que merece.

Muchas veces nos jactamos de que somos la cuarta provincia exportadora de este país, pero lo que no decimos, es que si impulsamos el trabajo hacia el lugar donde debemos hacerlo, incluso podemos seguir creciendo y subiendo más escalones. Tenemos amplitud de riqueza y de productividad, regiones que cuando se potencian, se benefician», expuso Sastre.

Para concluir, expresó, «nos pasa cuando llegan cruceros a Madryn, por citar un ejemplo, que la gente se baja y hace decenas de excursiones, que van a tomar el té galés, a la Península, al Museo Feruglio. Eso mismo tenemos que generar en la provincia, que las regiones se potencien y salgan beneficiadas por el intercambio turístico y productivo. Las herramientas están, y creo que después de muchísimo tiempo, Chubut tiene la oportunidad histórica de lograr muchísimas cosas para su gente», cerró.

crecimiento oportunidad Sastre Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fin de semana extralargo con un 90% de ocupación hotelera en la provincia
Siguiente Post Diez concejales de todos los ámbitos para Reconstruir Trelew

Noticias relacionadas

“Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

8 noviembre, 2025

Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

8 noviembre, 2025

Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

8 noviembre, 2025

“Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.