Los hechos -según se informó extraoficialmente- se dieron en distintos lugares de la ciudad y en la zona de chacras. Un amplio sector del radio céntrico y del sur estuvo con el servicio eléctrico interrumpido por varias horas, porque el viento cortó cables y en uno de los casos más llamativos -que fue informado por la policía- se le voló el techo a una empresa del parque industrial, a la firma INDUPREM que está situada entre las calles Lago Puelo y Mamel, en las inmediaciones del acceso oeste.
En Rawson y Puerto Madryn también se registraron este tipo de contingencias, aunque entre estos dos ejemplos Trelew habría sido la localidad más afectada por los embates del feroz vendaval que por momentos se mezcló con alguna lluvia pasajera.
La fuerza del viento se intensificó a la tarde y en ese momento hasta casi el anochecer se registraron la mayoría de los casos de voladuras de techos de chapa en distintos barrios de la ciudad. En cuestión de minutos las autoridades actuantes tuvieron diez intervenciones casi simultáneas, como para empezar; que con el transcurrir de las horas se fueron incrementando.
Cortaron el agua en todo Puerto Madryn por los fuertes vientos
Debido al fenómeno meteorológico que afecta a la costa este de la provincia del Chubut, con la presencia de fuerte vientos, desde la Municipalidad de Puerto Madryn informaron que se deberá realizar un “corte urgente de agua potable en toda la ciudad” que comenzó a las 18 de ayer, sábado.
Se justificó la medida debido a que “como es de público conocimiento, se registran cortes de energía tanto en nuestra ciudad, como en las localidades vecinas y ante la falta de energía, los procesos de potabilización y transporte indefectiblemente se deben interrumpir”.
Se señala en los considerandos que “en la localidad de Trelew se registra un corte de energía, que afecta a nuestro sistema de captación de agua cruda sobre el río Chubut. Debido a esta situación, se deben interrumpir los procesos de potabilización y transporte de agua hacia la ciudad y por ende, se debe interrumpir la distribución de agua en la ciudad, con el fin de sostener los niveles de reserva”.
Finalmente, el comunicado agrega que “por el momento no se tiene información de cuándo se normalizará el servicio eléctrico en nuestra toma sobre el río, por lo que tampoco se tiene tiempo estimado de reposición del servicio”.