Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Trevelin reguló por ordenanza la feria de artesanos y la declaró patrimonio histórico

Trevelin reguló por ordenanza la feria de artesanos y la declaró patrimonio histórico

3 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ejecutivo municipal de Trevelin y sus Parajes promulgó y difundió este miércoles la Ordenanza N° 2236/23 por la que se declara a la Feria Artesanal Alfarero Fernando Garralda “Patrimonio Cultural e Histórico” en el ámbito de la localidad, al tiempo que establece sus normas de funcionamiento.

De trata de una normativa que actualiza la organización interna y las modalidades de funcionamiento para esta Feria Municipal que cuenta con 30 años de historia y constituye uno de los paseos tradicionales de la localidad.

La ordenanza, actualizando la normativa que rige desde 1996, establece la creación de la Feria Artesanal “Alfarero Fernando Garralda”, en el ámbito de la Plaza Coronel Fontana de Trevelin. Al mismo tiempo, la declara “Patrimonio Cultural e Histórico de la Municipalidad de Trevelin”.

Entre los puntos destacados de la normativa, que cuenta con 73 páginas entre su articulado y anexos específicos, se ratifica la pertenencia de la Feria Artesanal dentro de la órbita municipal siendo la autoridad de aplicación de la ordenanza la Secretaría de Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Trevelin.

Consigna aspectos de funcionamiento tales como que la Feria contará con tres órganos propios para su funcionamiento: una Asamblea de Feriantes Permanentes, una Comisión Organizadora y una Comisión Fiscalizadora.

Asimismo, establece las siguientes categorías de feriantes, según la modalidad de su participación: Permanentes, Transitorios, Invitados y Visitantes, cada uno con sus respectivos requisitos, obligaciones y derechos.

Los “Feriantes Permanentes” serán aquellos que cumplan con más de 5 años residencia en Trevelin y sus parajes, según domicilio legal registrado en su DNI; más de 3 años de antigüedad inmediata e ininterrumpida de participación en la feria y 15 días de presentismo en la temporada alta ferial anterior, entre otros. Entre los derechos para los feriantes permanentes, la normativa señala que podrán participar en las Asambleas de Feriantes Permanentes; ser miembros de la Comisión Organizadora; miembros de la Comisión Fiscalizadora, y tendrán prioridad en la asignación de puestos fijos, dependiendo de las vacantes existentes.

Como “Feriantes Transitorios”, están facultados a participar de las Reuniones Generales de Feriantes, aunque no podrán hacerlo en las Asambleas de Feriantes Permanentes, como tampoco ser miembros de la Comisión Organizadora ni de la Comisión Fiscalizadora. Asimismo, no se les serán asignados puestos fijos.

Los Feriantes Transitorios, podrán ser re categorizados como “Permanentes” una vez cumplidos los 3 años de antigüedad inmediata e ininterrumpida de participación en la feria y cumpliendo el resto de las condiciones establecidas.

Por su parte, los Feriantes Invitados serán aquellos que tengan residencia en Esquel, Corcovado, Carrenleufú o Cerro Centinela o menos de un año de residencia en Trevelin y sus Parajes.

Como “Feriantes Visitantes”, por último, se considera a toda aquella persona física que circunstancialmente se encuentre en la localidad, que no esté inscripta en el Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” y que desee exponer y comercializar su producción de artesanías o manualidades, para lo cual la Comisión Organizadora podrá autorizar su participación en la feria por un plazo no mayor a dos (2) días consecutivos y no renovables por mes.

Se aclara también, que “su producción únicamente podrá pertenecer a las categorías de Artesanías y Manualidades”, cumpliendo además con las condiciones establecidas por la ordenanza. Se estipuló un cupo máximo de cinco feriantes invitados por jornada ferial, sólo en caso de contar con puestos vacíos y disponibles. Los expositores Invitados “no serán considerados miembros de la Feria Artesanal Alfarero Fernando Garralda”.

Añade en este punto la ordenanza que la Comisión Organizadora determinará la distribución de los puestos, debiendo “dar prioridad a los Feriantes Permanentes, Transitorios e Invitados para determinar los cupos disponibles en cada jornada ferial”.

Del mismo modo, la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “elaborará y mantendrá actualizado el Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos Alfarero Fernando Garralda, el que será actualizado y presentado entre el 15 y el 30 de Agosto de cada año ante el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin”.

En cuanto a los artículos y productos que son aceptados para vender en la feria, la normativa enumera las siguientes categorías: Artesanías, Manualidades, Productos Alimenticios Artesanales, Productos No Alimenticios Provenientes de la Producción Agroecológica.

No estará permitida “la actividad de reventa de cualquier tipo de mercadería, la venta de artículos industrializados y el mero ensamble de piezas industrializadas o serializadas”.

Más días de feria

En cuanto a su organización y funcionamiento,, la ordenanza amplía los días habilitados semanalmente para la Feria los que a partir de su sanción serán miércoles, viernes, sábado, domingo y feriados nacionales en horarios de 12 a 23 durante la temporada alta ferial, y los días sábados y domingos de 12 a 20 durante la temporada baja ferial. En este sentido, también se indica que las temporadas altas y bajas para el funcionamiento de la Feria y en tal sentido precisa que “la temporada alta ferial corresponde al periodo comprendido entre el 1 de Octubre y el 15 de Marzo del año siguiente y la temporada baja ferial corresponde al periodo comprendido entre el 16 de Marzo y el 30 de Septiembre del año en curso”.

Cobro y destino del canon federal 

En el articulado de la ordenanza se detalla también los montos que los artesanos deberán abonar en concepto de Canon Ferial, de acuerdo a sus categorías: Feriantes Permanentes y Transitorios: 4 Módulos Municipales; Feriantes Invitados: 8 Módulos Municipales; Feriantes Visitantes: 15 Módulos Municipales. El cobro del canon estará a cargo de la Comisión Organizadora.

La ordenanza establece que el 50% de lo recaudado durante cada jornada ferial por el concepto de Canon Ferial será destinado a abonar a la persona designada por la Comisión Organizadora para realizar la logística del armado de los puestos. El 25% del total recaudado en cada jornada ferial se abonará a la Municipalidad de Trevelin en concepto de aporte solidario para el mantenimiento del espacio público utilizado. El 5% de lo recaudado en cada jornada ferial será administrado por la Comisión Organizadora bajo el concepto de Caja Chica de Comisión Organizadora.

El 15% de lo recaudado en cada jornada ferial será reservado para el mantenimiento, reparación y adquisición de infraestructura ferial (hierros de los puestos, carro utilizado para el armado de los puestos, tablones para mesas y caballetes exclusiva y excluyentemente), que se realizará una vez al año, durante la temporada baja ferial. El saldo total resultante, expresa la ordenanza “se reservará para gastos extraordinarios que, en todos los casos, deberán ser aprobados por el Honorable Concejo Deliberante a través del instrumento administrativo y legal pertinente”.

Por último, cabe destacar que la implementación de la Ordenanza promulgada el miércoles último, cuenta con un plazo de 90 días para su plena implementación, durante el cual se conformará una Comisión Transitoria bajo la órbita del Concejo Deliberante que estará integrada por tres concejales respetando la representatividad y proporcionalidad de todos los bloques partidarios; un representante del Poder Ejecutivo Municipal, designado por la Secretaría de Coordinación de Gabinete y 5 miembros de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” que se postulen de forma voluntaria para tal tarea.

Artesanos Feria Trevelin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Enzo Fernández fue la figura en el triunfo del Chelsea y convirtió sus primeros dos goles en la Premier League
Siguiente Post Milei termina de definir el gabinete de cara al 10 de diciembre

Noticias relacionadas

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.