Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew
  • Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional
  • Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad
  • Trump a Putin: «Pare la guerra, no pruebe misiles»
  • Trump en Japón: Reunión Clave con Takaichi
  • Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»
  • En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos
  • Juan Pablo Luque celebró su triunfo: “Representaré a cada chubutense con compromiso, coraje y lealtad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional

    27 octubre, 2025

    Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

    27 octubre, 2025

    Trump a Putin: «Pare la guerra, no pruebe misiles»

    27 octubre, 2025
  • Política

    Gerardo Merino atribuyó el resultado electoral a la fuerte polarización nacional

    27 octubre, 2025

    En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró su triunfo: “Representaré a cada chubutense con compromiso, coraje y lealtad”

    27 octubre, 2025

    Tras la derrota de Despierta Chubut, Nacho Torres convocará a legisladores para definir la agenda de Chubut en el Congreso

    27 octubre, 2025

    La Libertad Avanza ganó las legislativas 2025 y aseguró el control del Congreso

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Por la crisis económica, estiman que la pobreza superará las cifras del peor momento de la pandemia
pobreza

Por la crisis económica, estiman que la pobreza superará las cifras del peor momento de la pandemia

22 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la aceleración de la inflación, analistas consideran que los índices de pobreza se acercarán al 43%. El dato oficial lo dará a conocer en marzo el INDEC.

Las últimas cifras que mostraron la aceleración de precios más elevada de las últimas tres décadas y el freno de la actividad económica dejarán su marca también en los índices de pobreza e indigencia. Así lo reflejan las estimaciones de los especialistas que arrojan que durante el año anterior la pobreza se acercará al 43% y estará por encima del peor momento de la pandemia.

El último dato disponible del INDEC corresponde al segundo semestre de 2023 y marcó que la pobreza llegó al 40,1% y afectó a unas 18,4 millones de personas. En tanto, para ese período el nivel de indigencia alcanzó el 9,3% e impactó sobre 4,2 millones de personas. Los números de la segunda mitad del año anterior se conocerán el próximo 27 de marzo.

Los especialistas explican que el índice de pobreza e indigencia que se difunde oficialmente resulta de un promedio entre trimestres -en este caso, el tercero y cuarto del año anterior- y que si bien durante el primer trayecto hubo una serie de medidas de recomposición de ingresos que fomentaron el consumo, ya para el último tramo del 2023 la inflación pulverizó esas transferencias y tampoco crecieron los puestos de trabajo, por lo que la pobreza se agravó.

“El INDEC va a dar un promedio del tercer y cuarto trimestre y ese promedio va a estar alrededor del 42%, 43%. Lo importante es que es el promedio entre dos momentos distintos”, analizó el director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia.

“Para el cuarto trimestre de 2023 el incremento de la pobreza fue muy importante. A pesar de las medidas compensatorias, octubre, noviembre y diciembre fueron meses muy inflacionarios. El cuarto trimestre debido al nivel inflacionario podría haber subido a un 45%, sobre todo en diciembre, y la indigencia pudo subir uno o dos puntos. En el caso de la indigencia, los programas sociales, las asignaciones, las pensiones ponen un piso que hace que sea menos flexible a la inflación. De todas maneras, seguramente llegó a 11%”, expresó.

En igual sentido, la estadística proyectada por Martín González Rozada, director de la Maestría de Econometría y profesor del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella indicó que la tasa de pobreza para el segundo semestre de 2023 llegó al 42,8% y responde a una cifra del 39,6% para el tercer trimestre y del 46% para el cuarto trimestre.

“Estos datos privados anticipan un claro empeoramiento de los indicadores sociales del segundo semestre, cuando no solo la inflación se aceleró marcadamente a partir de agosto, sino también el empleo empezó a mostrar los primeros signos de retroceso a partir de octubre”, sostuvo ese estudio.

Si se tiene en cuenta que para el cierre de 2023 la pobreza puede llegar al 43%, el número superará el 42% del segundo semestre del 2020, durante la pandemia provocada por el coronavirus. También se acercaría al 42,7% que se reportó en el primer semestre del 2004 y al 42,5% de los primeros seis meses de 1990, en el período de la hiperinflación.

“Las cifras son de crisis. No son normales, son extraordinarias. Son valores excepcionales que no se mantienen en el tiempo y que tienden a tener un rumbo a la baja cuando se reactive el mercado porque la gente tiene trabajo o en todo caso si se estabiliza el ingreso”, reflexionó el director del Observatorio de la UCA.

“Todos los datos publicados y proyectados indican que los niveles de pobreza continuaron en ascenso luego de la baja registrada a partir de 2021, tras el pico del 42% que se alcanzó en el segundo semestre de 2020 a raíz de las restricciones generadas por la pandemia del coronavirus”, coincidió en el informe de la Universidad di Tella.

De igual forma, Salvia consideró que la situación “no es catastrófica” porque se mantuvo el empleo. “No se crea más trabajo, pero no se está expulsando gente. Es un desgaste con relativamente ‘capacidad de aguante’ a través de programas sociales y cierto capital de consumo”, aseguró. Y aclaró que si la actividad económica sigue en baja, los indicadores sociales sí se pueden agudizar porque no podrá “compensar” la retracción con trabajo.

cifras economica inflación pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno declaró al 2024 como el “año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad”
Siguiente Post Es argentina, trabaja como arquitecta en EEUU y convirtió un garaje olvidado en un exótico monoambiente

Noticias relacionadas

Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

27 octubre, 2025

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.