Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario
  • Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral
  • Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias
  • Fuerte respaldo de la Fórmula 1 a Colapinto tras desobedecer órdenes de Alpine: «Tienen que mantener a sus pilotos motivados»
  • Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza
  • Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»
  • Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Fuerte respaldo de la Fórmula 1 a Colapinto tras desobedecer órdenes de Alpine: «Tienen que mantener a sus pilotos motivados»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025

    Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»La salida YPF pone en riesgo casi 10 millones de dólares mensuales en regalías petroleras de Chubut y Santa Cruz

La salida YPF pone en riesgo casi 10 millones de dólares mensuales en regalías petroleras de Chubut y Santa Cruz

8 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio de los ajustes y la motosierra del presidente Javier Milei, los gobiernos de Chubut y Santa Cruz tendrá una dificultad extra para solucionar en un marco de incertidumbres. El abandono que hará YPF de las áreas maduras de ambas provincias dejará un enorme hueco en concepto de regalías petroleras, que deberá ser resuelto con inmediatez porque de lo contrario ambas provincias profundizarán sus crisis económicas. Chubut tiene en riesgo cerca del 8% del total de sus ingresos petroleros y el norte de Santa Cruz casi el 33%, representando entre 2,5 y 7 millones de dólares en regalías respectivamente. De manera anualizada hay en juego cerca de 115 millones de dólares entre ambas provincias.

Chubut y Santa Cruz enfrentan un nuevo y complejo desafío en tiempos de recortes de fondos y caída de los ingresos. Ambas provincias padecen la motosierra de la administración central que ejecuta el libertario Javier Milei, pero en paralelo el abandono de las áreas maduras que operó históricamente YPF pone en juego la recaudación mensual de 10 millones de dólares, los que anualizados alcanzarían los 115 millones.

Este es otro de los problemas centrales con el que deben lidiar los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, ya que de no encontrar nuevos concesionarios rápidamente para las áreas que YPF comenzó a abandonar, las dificultades se multiplicarán porque retrocederán notoriamente los ingresos por regalías, afectando en mayor proporción a la porción santacruceña de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Torres y Vidal tienen que encontrar prontamente empresas que se quieran hacer cargo de la operación de las 14 áreas que YPF deja en las dos provincias (10 en el norte de Santa Cruz y 4 en Chubut), mientras se desarrolla el proceso de salida de YPF que está proyectado en un plazo mínimo de 90 días.

Chubut: Más de 30 millones de dólares en juego

Es de suponer que mientras YPF abandona las áreas mencionadas pagará mensualmente las regalías petroleras, aunque no está claro qué monto abonará a las provincias.

En ese proceso pueden generarse mermas en los niveles productivos y por consiguiente YPF debería hacerse cargo de menores montos a cancelar por regalías, pero en ninguno de los ítems conocidos hasta el momento se ha podido obtener detalles sobre la cuestión.

YPF seguirá operando en Chubut el área de Manantiales Behr que acapara en la actualidad alrededor del 70% de la producción que la empresa tiene en la provincia. En febrero pasado la compañía produjo 1.079.496 barriles, de los cuales 771.301 correspondieron a dicho yacimiento; los 308.195 barriles restantes están involucrados en las áreas que YPF comenzó a abandonar en abril.

La producción en proceso de abandono representó en febrero el 8% del total de barriles producidos en Chubut y tiene un correlato en regalías petroleras que ronda los 2,5 millones de dólares al mes pasado.

Ese monto de febrero anualizado representa cerca de 31 millones de dólares en regalías que en la actualidad no se sabe quién las aportará a las arcas provinciales.

Vale tener como comparación que esos 31 millones de dólares anuales es un monto relativamente similar a los 34 millones que Chubut paga trimestralmente por la deuda en dólares correspondiente al BOCADE.

Santa Cruz: casi 84 millones de dólares en riesgo

Para Santa Cruz los problemas son peores y los riesgos mayores. Las diez áreas maduras que YPF ya está abandonado representan el 32% de toda la producción petrolera provincial y por consiguiente lo que queda en el limbo de la indefinición son alrededor de 7 millones de dólares mensuales de regalías petroleras.

En febrero pasado la producción de crudo del norte santacruceño ascendió a los 1.881.835 barriles y significó el 93,6% de todo lo extraído en el territorio provincial (Cuenca del Golfo San Jorge y Cuenca Austral).

En tanto que YPF fue responsable de la extracción de 1.099.963 barriles, que incidieron en el 55% de todo lo producido en la provincia.

De ese total de YPF, 642.854 barriles correspondieron a las áreas maduras que la compañía se está desprendiendo y significaron el 32% del total provincial y el 55% de lo producido por la petrolera en el norte santacruceño.

En función de estos porcentajes las arcas provinciales de Santa Cruz tiene en riesgo de recaudación 6,9 millones de dólares en base a las regalías petroleras cobradas en febrero; lo que anualizado representa un total de 83,5 millones de dólares.

Empleos en riesgo: Chubut 1 de cada 3; Santa Cruz 2 de cada 3

En paralelo están en riesgo cerca de 5.000 puestos de trabajo en la Cuenca y el consiguiente impacto económico y productivo que afecta a ambas partes de la unidad productiva que conforman en materia petrolera Chubut y el norte de Santa Cruz.

Desde los sindicatos petroleros de las dos partes involucradas se asegura que los trabajadores atravesarán el impase de 90 días en sus hogares y cobrando el 80% de sus salarios, en tanto que otros podrían retirarse de manera voluntaria cobrando 13 sueldos adicionales y la correspondiente indemnización por los años de servicio.

Chubut salida Santa Cruz YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei: “Estamos haciendo el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”
Siguiente Post Cómo ver en vivo el eclipse solar de este lunes

Noticias relacionadas

«Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

22 octubre, 2025

Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

22 octubre, 2025

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.