Este martes se dio inicio al tan esperado debate oral y público en la causa conocida como «Emergencia Climática I» en Comodoro. Sin embargo, el proceso se vio empañado por una serie de reservas del caso federal y nulidades planteadas por algunas defensas, las cuales fueron rebatidas por el fiscal. Finalmente, tras intensos debates, el tribunal decidió desestimar estas objeciones y dar formal inicio al proceso judicial.
Antes de adentrarse en el debate, varios defensores presentaron reservas del caso federal y nulidades parciales, argumentando diversas irregularidades en el proceso. Sin embargo, el fiscal instó a rechazar estas objeciones, argumentando que las cuestiones planteadas ya habían sido resueltas previamente por el Procurador General. Tras un breve cuarto intermedio, el tribunal tomó la decisión de desechar todas las nulidades planteadas y proseguir con los alegatos iniciales de las partes.
El tribunal de debate, presidido por Mariano Nicosia e integrado por Martín Cosmaro y Carlos Tedesco, se enfrenta a un desafío monumental al intentar dirimir esta compleja causa. Por un lado, el Ministerio Público Fiscal, representado por Cristian Olazabal, busca hacer valer la acusación, mientras que las defensas, ejercidas por un destacado grupo de abogados, luchan por defender los intereses de sus clientes.
La investigación que dio origen a este juicio se remonta a la devastadora tormenta que azotó la ciudad entre los días 29 de marzo y 9 de abril de 2017, causando estragos y dejando a su paso casi 400 mm de agua según el Servicio Meteorológico Nacional. Esta catástrofe desencadenó una serie de medidas de emergencia por parte del Consejo Deliberante local y del Poder Ejecutivo, quienes se vieron obligados a tomar acciones inmediatas para hacer frente a la situación.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la contratación de empresas y maquinaria para la remoción del lodo resultante de la tormenta, con autorizaciones de pago por parte de funcionarios municipales. Sin embargo, estos procedimientos ahora son objeto de escrutinio en el marco de este juicio, que promete arrojar luz sobre las posibles irregularidades cometidas durante la crisis climática.
Tendencia
- Fiesta Sin Etiquetas emociona a más de 100 personas con discapacidad en Comodoro
- ¡Impactante! La serie sobre Menem revive su histórica visita a Comodoro Rivadavia
- Las obras en Trelew no se detienen y el municipio digitaliza la planificación
- Conoce los beneficios de las semillas de girasol para el colesterol, la perdida de peso y piel sana
- La Mesa de Enlace se reunirá con Javier Milei tras rebaja de retenciones
- En Trelew, Gerardo Merino recorre Laguna Cacique Chiquichano en un día de «verano en invierno»
- Arrestan a hombre con pedido de captura tras intento de denuncia por pelea familiar
- Eliminación de hashtags en X revoluciona los anuncios