Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres: “Impulsamos un proyecto de Ley para generar más puestos de trabajo en la Provincia”

Torres: “Impulsamos un proyecto de Ley para generar más puestos de trabajo en la Provincia”

20 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario provincial presentó, desde Comodoro Rivadavia, los ejes centrales del proyecto de Ley que enviará en los próximos días a la Legislatura para el Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval en Chubut. Durante la exposición, Torres llamó a municipios y sindicatos a terminar con las “discusiones partidistas” y a consensuar para “bajar los costos operativos, generar más puestos de trabajo y defender los intereses de la provincia”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes en Comodoro Rivadavia la presentación del proyecto de Ley para la Promoción de la Industria Naval de la provincia. La herramienta, impulsada por el Poder Ejecutivo, está destinada específicamente a diversificar la matriz productiva regional, generar nuevos puestos de trabajo e incorporar nuevas alternativas para el desarrollo socio económico chubutense.

Los alcances de la iniciativa, que será girada en los próximos días a la Legislatura de la Provincia para su tratamiento, fueron expuestos esta mañana en un acto que tuvo lugar en la Administración Portuaria de la ciudad petrolera ante los intendentes de Comodoro, Othar Macharashvili; de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Rawson, Damián Biss; y de Camarones, Claudia Loyola.

También participaron de la presentación el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; la ministra de Producción, Digna Hernando; el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; representantes de cámaras empresariales; referentes sindicales; senadores; diputados nacionales y provinciales; y autoridades del Ejecutivo Provincial.

Provincia competitiva

Tras la presentación de la iniciativa, Torres valoró la agenda común entre el Gobierno de la Provincia y los intendentes para que “podamos pensar de qué manera podemos generar trabajo y cómo podemos aprender de los errores de otras épocas”. Al respecto, el mandatario se refirió a la situación del Astillero de Comodoro Rivadavia que “está abandonado desde hace muchísimo tiempo y le costó muchísimo dinero a los chubutenses”.

En esa línea, sostuvo que ese galpón “enorme y cada vez más deteriorado tiene un gran potencial porque Comodoro puede aprovechar esa ventaja comparativa estratégica que tiene hoy de cara al mar, de la misma manera que la aprovecha Rawson que tiene un astillero, de la misma manera que lo va a aprovechar Madryn que tiene dos propuestas concretas para promover la industria naval, al igual que Camarones”.

El gobernador consideró que estas alternativas “ameritan que hoy trabajemos todos juntos, porque este es un proyecto de ley para generar trabajo en la provincia” e indicó: “Yo no quiero ser de esos gobernadores que con tal de anunciar algo se apuran y licitan cosas que después quedan desiertas, sin pensar cuál es el marco normativo que a nosotros nos permite ser competitivos y que este astillero sea rentable y que verdaderamente genere trabajo”.

“Si nos ponemos de acuerdo podemos no sólo reflotar este astillero, sino sentar las bases para poder ser competitivos y para demostrar a la Argentina que se puede venir a invertir a Chubut, que nadie les va a poner palos en las ruedas, que hay seguridad jurídica y que tenemos lo más importante que es un recurso humano capacitado”.

Carga tributaria

El titular del Ejecutivo chubutense reafirmó que “básicamente lo que necesitamos es alivio fiscal, seguridad jurídica y calidad institucional”, y agregó: “Menos impuestos es más trabajo sobre todo a la hora de fomentar industrias que hoy no están en la provincia”.

En ese contexto, Torres manifestó que “al igual que lo hicimos con el turismo, presentando una Ley para fomentar la inversión turística, lo vamos a hacer ahora con la industria naval y lo vamos a hacer también con cada segmento que estratégicamente pueda generar trabajo, para la construcción, para la unión obrera metalúrgica, para el sector petrolero, para la pesca”.

Asimismo, el titular del ejecutivo chubutense sostuvo que con esta Ley “lo que queremos es bajar la carga tributaria, y para eso necesitamos que los municipios adhieran, porque la provincia va a hacer un esfuerzo, pero resulta central el acompañamiento de los intendentes y los sindicatos, tenemos que sentarnos en una mesa y poder ponernos de acuerdo para bajar esos costos operativos y que estos puertos sean competitivos, que sean rentables”.

“Chubut tiene que defender sus intereses”

El gobernador instó, igualmente, a “dejar de lado las discusiones partidistas, inconducentes, sobre todo en estos momentos donde al mal llamado interior se lo está golpeando de manera muy violenta”.

En ese sentido, cuestionó duramente a “quienes creen que arrastrándose detrás del gobierno de turno se pueden conseguir cosas, sometiéndose, arrodillándose sistemáticamente, desistiendo de juicios millonarios”; así como aquellos que, “a falta de ideas, de capacidad de enamorar al electorado, quieren construir políticamente queriendo que al gobierno le vaya mal. Esa mezquindad es tan dañina como quien se arrodilla sistemáticamente”.

En un contundente mensaje, Torres le habló a los chubutenses e indicó que “tenemos la posibilidad de, por primera vez en mucho tiempo, parar la pelota y discutir entre nosotros qué le sirve a la provincia y qué no. Eso es levantar la bandera de la provincia del Chubut y defender nuestros intereses”, afirmó.

Más trabajo y desarrollo industrial

El proyecto dado a conocer este lunes por el mandatario provincial tiene como finalidad la creación de un Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval de Chubut. Dicha medida”posibilitará el crecimiento sustentable del sector; la generación de nuevos empleos directos e indirectos; y el diseño, la ingeniería, la reparación, la transformación, el mantenimiento y la construcción de buques destinados a las actividades pesqueras, deportivas, de recreación y de remolcadores, entre otras.

La herramienta, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, apunta además a facilitar la prestación de servicios por parte de las PyMEs locales y la creación de nuevas empresas para satisfacer las demandas de la industria naval; así como el desarrollo de innovación y nuevas tecnologías por parte de las empresas radicadas en Chubut.

Este nuevo Régimen permitirá capacitar al recurso humano local con las capacidades requeridas en todos los niveles y atender las demandas de mantenimiento, reparación y transformación de buques y artefactos navales de bandera extranjera.

Beneficiarios

Chubut tiene un extenso litoral marítimo en el que se encuentran asentados cuatro puertos en las localidades de Rawson, Camarones, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Además de una intensa actividad pesquera, en algunos de estos muelles funcionan empresas dedicadas a la reparación y mantenimiento de buques y otras actividades diversas.

Frente a estas condiciones, el desarrollo de la industria naval se convierte en una herramienta de gran potencialidad para utilizar la capacidad instalada en el territorio en actividades metal mecánicas, electrónicas y todas las demás necesarias para la reparación, la transformación, el mantenimiento y la construcción de buques.

Así, serán beneficiarios de dicho Régimen los Astilleros, Talleres Navales y Estudios de Ingeniería Naval radicados en Chubut y los usuarios de los servicios de estas empresas.

Ley Provincia Slider torres Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dólar “blue” comienza en baja esta semana: ¿A cuánto cotiza?
Siguiente Post Inflación en segundo plano: tras dos años cambia la principal preocupación de los argentinos

Noticias relacionadas

Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

20 agosto, 2025
el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

19 agosto, 2025
Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.