Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Causa «Pollos de Papel»: audiencia clave en Trelew
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI podría beneficiar a Argentina en u$s12.000 millones

El FMI podría beneficiar a Argentina en u$s12.000 millones

18 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El directorio estaría dispuesto a modificar su política de sobrecargos. Argentina paga al Fondo una tasa cercana al 7,68% unos u$s2.366 millones este año, de los cuáles cerca de u$s765 millones corresponden a los sobrecargos.

Los cambios podrían implicar un ahorro anual de u$s400 millones, estimando treinta años de vida de los sobrecargos, la disminución podría alcanzar los u$s12.000 millones.

El Fondo Monetario Internacional se reunió esta semana informalmente para analizar modificaciones en su política de sobrecargos.

Según pudo saber Ámbito, el organismo multilateral estaría dispuesto a conceder una reducción en los intereses extra que cobra a países que están endeudados por encima de su cuota.

En el mismo sentido, podría aceptar una revisión a la baja de la tasa base y una suba del tope a partir del cuál se cobran las penalidades.

En octubre se llevará a cabo el encuentro formal donde se podría comunicar una decisión que favorece a Argentina que paga más de u$s700 millones al año por esta política.

La discusión entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional para alcanzar un nuevo programa tiene por ahora futuro incierto.

La última novedad que hubo en este aspecto fue el paso al costado del chileno Rodrigo Valdes, que continuará desempeñando el cargo de director del Hemisferio Occidental, pero dejará la negociación con la administración de Javier Milei en manos de su segundo, Luis Cubeddu.

De todas formas, esto no garantiza que las partes estén de acuerdo en las políticas a implementar en un futuro programa.

Mucho menos asegura la llegada de fondos frescos, algo que el Gobierno espera a partir de un eventual triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos, conclusión que parece al menos aventurada.

Sin embargo, Javier Milei podría recibir buenas noticias desde Washington este año. El lunes, el directorio del organismo llevó adelante una reunión informal en la que analizaron propuestas para modificar su política de sobrecargos. Se trata de los intereses adicionales que el Fondo cobra a los países que están endeudados por encima de su cuota y que mantienen ese exceso en el tiempo.

“Están considerando varias alternativas, algunas más convenientes para el país que otras, pero va a haber cambios y vamos a pagar un poco menos”, dijo a Ámbito Héctor Torres ex representante argentino ante el Fondo. Argentina es el principal deudor del FMI y concentra el 41% de los Derechos Especiales de giro que el organismo tiene colocados en el mundo.

¿Por qué es importante para Argentina? Según datos de la consultora Suramericana Visión, Argentina paga al FMI una tasa cercana al 7,68% en la que los sobrecargos representan alrededor de 300 puntos básicos. Lo que implica este año pagos de unos u$s2.366 millones, de los cuáles cerca de u$s765 millones corresponden a los sobrecargos.

Durante su paso por el Ministerio de Economía, Martín Guzmán fue particularmente activo sobre este asunto. Se reunió con representantes de distintos países y lo puso en agenda de los foros en los que Argentina participó, como el caso del G20 que en uno de sus encuentros lo incluyó en su declaración final.

Ya por fuera de la gestión, el ex ministro y el premio Nóbel Joseph Stiglitz junto con el profesor de la universidad de Boston, Kevin Gallagher, presentaron una propuesta concreta para reformar este punto de la arquitectura financiera internacional. Esta semana, antes de la reunión informal del directorio, insistieron con esa iniciativa que incluye una baja baja de la tasa de sobrecargos, una suba del umbral de deuda a partir del cual se pagan y una reducción en la tasa básica del FMI, lo hicieron a través de una nota publicada en Project Syndicate.

Según pudo averiguar Ámbito, el organismo estaría dispuesto a modificar algunos de los puntos en cuestión. Específicamente: bajar la tasa basa, reducir los sobrecargos y subir los topes a partir de los cuáles se cobran. Para Argentina podría redundar en un ahorro de u$s400 millones anuales, estimando una vida de treinta años de los sobrecargos, podría implicar un ahorro de alrededor de u$s12.000 millones.

La decisión podría ser comunicada en la reunión anual de la asamblea de gobernadores que se realizará en octubre. Aunque hay quienes creen que incluso podría darse a conocer antes.

Argentina Economía FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei celebró que “la inflación está bajando” pese a los aumentos de las tarifas
Siguiente Post Nuevas explosiones en Líbano: Al menos 12 muertos y 2800 heridos

Noticias relacionadas

El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

15 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

15 octubre, 2025

ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

15 octubre, 2025

El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.