Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos
  • Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew
  • Detienen en Madryn a joven con pedido de captura
  • Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave
  • Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales
  • Vientos de hasta 78 km/h este miércoles en Chubut
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025

    Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave

    22 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura

    22 octubre, 2025

    Hombre cayó de un techo en Trelew y está grave

    22 octubre, 2025

    Detienen a madre de acusado por tiroteo en tribunales

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Un martes negro para el petróleo internacional: los precios en su nivel más bajo del año y dudas sobre el impacto en el país y la cuenca San Jorge

Un martes negro para el petróleo internacional: los precios en su nivel más bajo del año y dudas sobre el impacto en el país y la cuenca San Jorge

4 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El petróleo alcanzó este martes sus precios más bajos en lo que va del año, al cerrar en 74 y 70 dólares, para el tipo Brent y el WTI, respectivamente. Analistas internacionales advierten que, si perfora ese piso, el valor podría caer un 10% adicional. ¿Cómo impacta en Argentina en general y en Chubut, en particular?

Según los registros oficiales, el petróleo no alcanzaba este nivel de precios desde diciembre de 2023, pero la preocupación esgrimida por quienes siguen de cerca el tema en la esfera internacional se vincula a que la merma podría profundizarse.

Medios especializados, como Economista.es, hablaban de la sorpresa por esta evolución negativa, ya que hay factores que preanunciaban un efecto contrario, es decir de suba, o al menos sostenimiento de precios en torno a los 80 dólares, a partir de recortes de producción que siguen sosteniendo algunos países.

Sin embargo, hay otros factores que estarían incidencia en la perspectiva a la baja. Uno de ellos se vincula con la decisión de la OPEP para recuperar el recorte de 2,2 millones de barriles diarios desde octubre próximo, a razón de 180.000 barriles por día.

Esta decisión de la OPEP, que sostenía el recorte productivo para mantener los precios en niveles elevados, llevó a la Agencia Internacional de Energía de Estados Unidos a calcular que la sobre oferta en el mercado se extenderá durante gran parte del año 2025, lo que anticiparía una tendencia de precios en baja, salvo algún evento internacional que tensione la oferta.

A ese cóctel se suma una caída en la demanda de China, por mal estado de su sector industrial, por lo que el pesimismo se extendía este martes entre analistas de sectores financieros y las proyecciones para las próximas semanas. Por eso, se especulaba que si perfora los 70 dólares, la venta anticipada de posiciones provocaría una caída adicional del 10%.

DESREGULACIÓN DEL MERCADO ARGENTINO: CHUBUT Y SANTA CRUZ CON PRECIOS MÁS ALTOS QUE NEUQUÉN

Hay que recordar que en Argentina se ha avanzado en la desregulación del mercado hidrocarburífero y ya no existen los precios de referencia para el mercado interno, que antes se conocía como “barril criollo”, sino que en los últimos meses los precios han tendido a alinearse con lo que pasa en el mercado internacional.

Por efecto de la ley Bases ya no se consideran los sistemas de amortiguación para lo que pase con el mercado internacional, tanto cuando el precio suba, como cuando baje. En el mes de julio, por ejemplo, el precio ponderado que recibió el crudo Escalante, de Chubut, fue de casi 76 dólares por barril, lo que significa prácticamente el precio internacional, menos el 8% de retenciones a la exportación que todavía rigen en el país. Ese valor fue una mejora de 1 dólar contra junio y de casi 5 dólares contra enero.

Neuquén también viene experimentando la misma escala ascendente, con el crudo de Vaca Muerta, que aún tiene un precio más bajo que el Escalante: empezó el año con 68 dólares por barril (hasta diciembre, con el “barril criollo”, recibía 56) y en julio alcanzó los 72. El sendero ascendente es paulatino, para “suavizar” el impacto de la liberación del crudo sobre los combustibles.

El precio más alto lo sigue recibiendo Santa Cruz, con 72 dólares en enero y 77 en julio.

¿CUÁL ES EL RIESGO PARA LA CUENCA SAN JORGE?

Por ahora, el análisis de la baja de precios internacionales es incipiente y resta saber si esa tendencia se consolidará en las próximas semanas, o si sólo se trata de un bajón circunstancial, tal como pasó en las últimas semanas, en que hubo fluctuaciones entre 76 y 82 dólares.

Sin embargo, muchos miran de reojo a la cuenca San Jorge, conocedores de que, si los precios perforan el piso de los 60 dólares, la ecuación económica para sostener la producción se complica de modo considerable.

Ese escenario resulta por ahora muy lejano, pero conviene recordar lo que han reiterado en más de una oportunidad los actores de la industria en la región: para que la ecuación sea viable, se necesita un mínimo de 55 dólares por barril.

Por lo pronto, habrá que seguir la evolución de los acontecimientos en el mercado internacional, mientras terminan de reacomodarse las variables vinculadas al traspaso de áreas de YPF a Pecom, en el caso de Chubut.

A propósito de ese proceso, fuentes del sector anticiparon a ADNSUR que podría haber algún tipo de novedad más cerca del fin de semana, mientras que los esfuerzos siguen concentrados en revertir los efectos del temporal de nieve de junio: a dos meses de aquel fenómeno, agosto cerró con la producción todavía por debajo del declino natural, con un 8% debajo de lo que producía en enero.

impacto petroleo San Jorge
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Meiszner: “No cumplir con el censo tendrá consecuencias penales”
Siguiente Post Maduro adelanta la Navidad en medio de crisis poselectoral en Venezuela

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.