Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»
  • Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino
  • Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides
  • Gobierno prepara dos discursos para elección en BA
  • Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo
  • Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros
  • Buenos Aires elige legisladores en jornada clave
  • Caen ventas de autos usados en agosto un 5%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Espert: «La democracia está sana y es fuerte»

    7 septiembre, 2025
    Elecciones legislativas en la Provincia detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    Elecciones legislativas en la Provincia: detuvieron a un fiscal de La Libertad Avanza por robar boletas

    7 septiembre, 2025
    Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

    Karina Milei votó en las elecciones de PBA e intercambió unas pocas palabras con los medios

    7 septiembre, 2025
    Votó Sebastián Pareja

    Votó Sebastián Pareja: «Calculo que votará el 60% de la ciudadanía»

    7 septiembre, 2025
    Dónde voto problemas para consultar la web del padrón electoral

    Dónde voto: problemas para consultar la web del padrón electoral

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025

    Caen ventas de autos usados en agosto un 5%

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
    Denuncias anónimas con código QR la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

    Denuncias anónimas con código QR: la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

    7 septiembre, 2025

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chacho Blake: “Va a llegar un momento que el último guanaco se va a comer el último pasto”

Chacho Blake: “Va a llegar un momento que el último guanaco se va a comer el último pasto”

18 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El biólogo Stuart «Chacho» Blake, nacido y criado en los campos de Río Gallegos, Santa Cruz, vivió 40 años en el Reino Unido, y regresó a la Patagonia para radicarse definitivamente en Chubut.

El miércoles estuvo reunido con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y los diputados en la Legislatura a quienes le expuso la necesidad de llevar adelante un plan de manejo de guanaco, que -aseguró- si no hacen algo ahora «va a destruir la Patagonia».

«Chacho» Blake, quien estudió en Escocia, conocedor del interior profundo de Santa Cruz, polemizó con la comunidad científica que nuclea a directivos de INTA de la región Patagonia Sur y del Conicet de la Argentina.

El biólogo declaró que hace décadas que los científicos que tienen ascendencia sobre las políticas ambientales, están «llenando de mentiras» a los ciudadanos sobre la manera en que hay que lidiar con el guanaco.

«El plan de manejo sustentable se gestó en Trelew, Rawson y Puerto Madryn, y fue escrito por gente como Andrea Marino, con peso científico, pero con una posición extremista antioveja y proguanaco. No había ninguna consideración de la sobrepoblación», arremetió.

Blake no dudó que esta especie que «se reproduce de manera exponencial», se ha vuelto «incontrolable» y amenaza no solo a los productores, sino que también está alternando el equilibrio de la región.

«Va a llegar un momento donde el último guanaco se va a comer el último pasto y puede que sea el de tu jardín», advierte «Chacho» Blake en diálogo con EL CHUBUT. Mencionó que le encantaría debatir con Gabriela Lichtenstein, doctora de la Universidad de Cambridge, y con Andrea Marino del Conicet de Puerto Madryn, dos referentes en la materia.

Además, rebatió que no «hay ningún fundamento científico» para que el guanaco haya sido incluido en la «Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres» (CITES), lo que constituye un impedimento para su comercialización.

LOS «VERDES TRUCHOS»

Blake propone -lisa y llanamente- que hay que erradicar miles de guanacos que podrían servir de alimento para la población y comercializarlos sin ningún tipo de trabas. Recalcó que Santa Cruz está avanzando en una legislación para empezar a tomar las riendas del asunto.

No obstante, temió que en Chubut no van a poder replicarlo debido a que consideró que está muy instalado el discurso de lo que él denomina «los verdes truchos», aludiendo a las tesis académicas que dan sustento a las políticas que desplegaron en las últimas décadas.

Esto mismo le hizo saber el biólogo al gobernador Torres en la reunión que mantuvo el miércoles. «Le dije ‘cuidado Nacho: si vos firmas lo que hay que firmar, que es un plan de manejo que te permite sacar centenares de guanacos, estos verdes truchos han estado mintiendo décadas y corrés un riesgo enorme’», señaló.

Blake mencionó que este paradigma, que asegura que va en contramano de lo que pasa en el primer mundo, empezó a cambiar en nuestro país desde el año pasado. Ahora son las provincias y no la Nación las que tienen la potestad de decidir sobre cómo controlar los guanacos.

«El 26 se septiembre salió legislación nacional derogando el plan nacional de manejo de guanaco y dándole a las provincias sesenta días para crear su propio plan. Santa Cruz va a poner el plan de manejo que hace falta sacando los centenares de miles», remarcó.

RUMBO A LA» DESERTIFICACION»

En los campos de Santa Cruz hay cuadrillas de 4.000 hasta 16.000 guanacos, que arrasan con el agua y las pasturas de las ovejas causándole pérdidas económicas a los productores.

En Chubut se cree que hay alrededor de un millón de guanacos en total, mientras que los campos con hacienda ovina están en franco retroceso debido a la falta de rentabilidad.

En el área de influencia de la Rural del Virch, en las últimas dos décadas, pasaron de tener unos dos millones de ovinos a unos 500 mil en la actualidad. Blake mencionó que el guanaco, a esta altura, trasciende el problema económico de los productores ovinos -que sí existe- para convertirse en un drama ecológico que va a «desertificar» la región.

«El guanaco invade campos y copa bebederos: eso es un problema económico. El problema ecológico es lo que viene después: podés sacar todas las ovejas ahora y va a ocurrir igual», advirtió.

Por último, Blake mencionó que la legislación es apenas un primer paso para empezar a solucionar el problema. La segunda cuestión, más compleja aún, es cómo erradicarlo. «El animal es tan inteligente, tan físicamente superdotado, que es muy difícil; corre más rápido que el caballo, si lo encerrás una vez se te vuela», concluyó.

blake Chacho Blake guanaco Río Gallegos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Taccetta: “Es fundamental unir esfuerzos para lograr que nuestras demandas sean escuchadas”
Siguiente Post Patricia Bullrich lanzó un programa para que los presos trabajen en las cárceles: “Se terminó la vagancia”

Noticias relacionadas

Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

7 septiembre, 2025
Denuncias anónimas con código QR la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

Denuncias anónimas con código QR: la estrategia que refuerza la seguridad en Neuquén

7 septiembre, 2025

Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

6 septiembre, 2025

Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.