Investigadores apuntan a vínculos con el empresario Fred Machado.
La causa judicial por presunto lavado de dinero que involucra al diputado José Luis Espert sumó un nuevo capítulo este miércoles, tras una serie de allanamientos en la ciudad de Pergamino, su lugar de origen.
La Fiscalía Federal de San Isidro, a cargo del fiscal Fernando Domínguez, ordenó los operativos en un estudio contable vinculado al economista, donde se presume que Espert tendría su domicilio fiscal, en el marco de la investigación por el pago de US$200.000 que habría recibido del empresario Freddy “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y lavado internacional de activos.
Según informó Noticias Argentinas, estos procedimientos dan continuidad al allanamiento previo en la vivienda del legislador en San Isidro, llevado a cabo el 9 de octubre pasado, y forman parte del seguimiento judicial sobre sus presuntos lazos con Machado, actualmente con pedido de extradición a Estados Unidos.
El estudio allanado y los vínculos económicos bajo la lupa
El operativo se realizó en un estudio contable ubicado en Merced al 1200, propiedad de Fernando Escobar, un amigo del diputado. Testigos citados por medios nacionales señalaron que la orden judicial apuntaba a “obtener información vinculada a Fred Machado”.
Efectivos de Gendarmería Nacional, encargados del procedimiento, encontraron el local cerrado con un cartel que decía “hoy cerrado”, según confirmaron testigos presenciales.
Las pesquisas buscan determinar el origen y destino de fondos que habrían circulado entre Espert y Machado. Tal como reveló la prensa, el diputado recibió al menos US$200.000 durante su campaña presidencial de 2019 en una cuenta a su nombre en el Banco Morgan Stanley, como parte de un acuerdo total estimado en un millón de dólares.
Además, Machado le habría cedido una camioneta blindada y un avión privado, en el cual Espert reconoció haber realizado al menos 35 vuelos durante su campaña política.
Espert en licencia y el impacto político del escándalo
A raíz del avance judicial, José Luis Espert renunció a encabezar la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y pidió licencia como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
La exjefa de prensa del economista, Clara Montero Barré, reveló además que el uso del avión privado para viajes familiares a Pergamino generó “incomodidad entre los aportantes”, aumentando la tensión dentro de su entorno político.
Por ahora, la investigación continúa bajo secreto de sumario, mientras se esperan nuevas medidas de prueba y pericias contables para determinar si el dinero recibido tuvo origen ilícito o fue parte de aportes no declarados en campaña.
Un caso que sacude el panorama político nacional
El caso Espert-Machado se suma a una serie de investigaciones sobre financiamiento electoral y vínculos empresariales que están bajo revisión en la Justicia argentina.
Con el avance de los allanamientos y la recolección de documentación contable, la Fiscalía busca comprobar si hubo operaciones de blanqueo encubiertas a través de bienes y servicios prestados por Machado al dirigente liberal.
De confirmarse los indicios, podría ampliarse la imputación por lavado agravado y recepción de dádivas, delitos que contemplan penas de entre 3 y 10 años de prisión.