Durante los últimos días del calendario de octubre, ANSES activará el pago de un bono diferencial para un grupo específico de jubilados. ¿A quiénes les corresponde, cuánto cobran y cuándo se paga este beneficio adicional?
El calendario de pagos de octubre para jubilados y pensionados está llegando a su fin, pero todavía quedan novedades importantes. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con la liquidación de haberes para un amplio grupo de beneficiarios, y entre ellos se encuentra un conjunto que recibirá un bono proporcional, distinto al de $70.000 que se viene otorgando desde principios de mes.
Durante octubre, los haberes jubilatorios registraron un aumento del 1,88%, calculado en base a la fórmula de movilidad previsional que ajusta los montos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con un desfase de dos meses. Además, se pagó un bono de $70.000, aunque este refuerzo completo solo alcanzó a los jubilados que perciben la mínima, fijada en $326.298.
Bono diferencial para jubilados: ¿Quiénes lo cobran y cuánto les corresponde?
Este miércoles 22 de octubre marca una fecha clave dentro del calendario previsional, ya que ANSES comenzará a pagar un nuevo grupo de bonos con montos diferenciales y proporcionales. Los valores, que pueden ser de $60.000, $50.000 o $40.000, están destinados a jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima, quienes comienzan a cobrar esta semana.
El refuerzo está dirigido a titulares de las siguientes prestaciones:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC).
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El cálculo del bono se realiza en función del monto que cada jubilado percibe mensualmente. El objetivo es que quienes cobran cifras más cercanas a la mínima reciban un mayor refuerzo. A modo de ejemplo:
- Un jubilado que cobra un haber de $336.298, recibe un bono de $60.000.
- Un jubilado que cobra un haber de $346.298, recibe un bono de $50.000.
- Un jubilado que cobra un haber de $356.298, recibe un bono de $40.000.
- Un jubilado que cobra un haber de $366.298, recibe un bono de $30.000.
- Un jubilado que cobra un haber de $376.298, recibe un bono de $20.000.
- Un jubilado que cobra un haber de $386.298, recibe un bono de $10.000.
El tope máximo establecido por ANSES para este beneficio es de $396.298. Quienes superen ese monto no recibirán refuerzo alguno.
Calendario de pagos: ¿Cuándo se reciben los haberes con el bono proporcional?
El pago de los bonos variables comenzará este miércoles 22 de octubre y se extenderá hasta fin de mes, según la terminación del DNI de cada beneficiario. El cronograma confirmado es el siguiente:
- Miércoles 22 de octubre: DNI terminados en 0 y 1.
- Jueves 23 de octubre: DNI terminados en 2 y 3.
- Viernes 24 de octubre: DNI terminados en 4 y 5.
- Lunes 27 de octubre: DNI terminados en 6 y 7.
- Martes 28 de octubre: DNI terminados en 8 y 9. Información extraída de Crónica.