El ministro de Economía participó de un ciclo de coyuntura en Córdoba y anticipó reformas de segunda generación tras las elecciones.
Durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro de Economía Luis Caputo ratificó que el esquema de bandas para contener al dólar se mantendrá después de las elecciones, sin importar el resultado. “El esquema se va a mantener exactamente igual, vamos a mantener el esquema de bandas independientemente del resultado porque hoy tenemos un Banco Central muy bien capitalizado, unos fundamentos sólidos y porque la verdad tenemos un tipo de cambio que está en un nivel absolutamente razonable”, afirmó.
En ese contexto, lanzó una frase que resonó entre los presentes: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”, en defensa del modelo actual.
Segunda etapa: reformas estructurales
Caputo también anticipó el inicio de una segunda etapa de reformas orientadas a consolidar la macroeconomía y atraer inversiones. “Ahora viene la segunda etapa, que es la de las reformas de segunda generación, que va a implicar… ojalá podamos pasar estas reformas lo más rápidamente posible porque el país lo necesita y son reformas muy bien pensadas”, explicó.
Consultado sobre la relación entre la macro y la microeconomía, el ministro fue claro: “Hay una conexión obvia entre la macro y la micro, no se puede aislar”. Y agregó: “Son reformas buenísimas que van a destrabar mucho toda la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado y que es lo que hace que el país no pueda despegar”.
Gobernabilidad y mirada internacional
Caputo insistió en que para avanzar con estas reformas será clave el respaldo político: “Para eso vamos a necesitar mayor gobernabilidad y para eso es muy importante el voto”. En ese sentido, remarcó que el resultado electoral será observado por los mercados globales: “El mundo está mirando estas elecciones, el mundo está mirando a Argentina porque el mundo quiere ver que nuestra gente revalida este curso”.
Según el ministro, “hay un montón de inversiones que están ya anunciadas, pero hay un montón más que están esperando esta revalidación”.
Con un discurso enfocado en la estabilidad cambiaria, la necesidad de reformas y el impacto internacional de las elecciones, Caputo buscó reforzar el mensaje económico del Gobierno en un momento clave para la gestión libertaria, según el diario Crónica.