Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut
  • “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista
  • YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta
  • Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA
  • Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

    8 noviembre, 2025

    Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA

    8 noviembre, 2025
  • Política

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EE.UU: trabajadores y operadoras portuarios siguen sin llegar a un acuerdo en cuánto al aumento salarial

EE.UU: trabajadores y operadoras portuarios siguen sin llegar a un acuerdo en cuánto al aumento salarial

3 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las negociaciones del nuevo contrato se estancaron desde junio, cuando la ILA se retiró de las conversaciones citando como causa el uso de tecnología para ahorrar mano de obra en el puerto de Mobile, Alabama.

El estancamiento de las operadoras portuarias y el sindicato que representa a los trabajadores portuarios de las costas este y del golfo de Estados Unidos a raíz de sus diferencias en cuanto a los salarios y el uso de la automatización culminó el martes con el estallido de una huelga por la que decenas de miles de estibadores abandonaron sus labores después de la medianoche.

El contrato existente entre la organización sindical llamada Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por su sigla en inglés) y la patronal de operadoras portuarias Alianza Marítima de Estados Unidos, aplicable a 45.000 trabajadores aproximadamente, concluyó el lunes.

En las horas previas al estallido de la huelga del martes hubo algunas señales de movimiento en las negociaciones del nuevo contrato a seis años. Pero las partes siguen sin llegar a un acuerdo satisfactorio en el tema del aumento salarial y el uso de equipo automatizado que, según los empleados sindicalizados, podría poner en riesgo sus trabajos.

“Estamos preparados para luchar el tiempo que sea necesario y mantener la huelga el periodo que se requiera para lograr los salarios y las protecciones contra la automatización que merecen los miembros de la ILA”, declaró el martes Harold J. Daggett, presidente del sindicato.

Una brecha en las propuestas de aumento salarial

De acuerdo con el contrato que expiró, a los estibadores con mayor antigüedad se les paga la tarifa máxima de 39 dólares por hora. Esta cantidad constituye un aumento del 11 por ciento con respecto al inicio de su contrato anterior de seis años. El problema es que, en ese mismo periodo, la inflación aumentó un 24 por ciento. Además, aunque los estibadores con antigüedad pueden ganar más de 200.000 dólares al año con tiempo extraordinario, afirman que tienen que trabajar muchas semanas para alcanzar esa cantidad.

La ILA proponía un aumento de 5 dólares por hora cada uno de los seis años del contrato nuevo; para los trabajadores con el salario máximo, ese incremento llegaría a 69 dólares por hora el último año del contrato, equivalente a un aumento total del 77 por ciento. No obstante, Daggett le comentó a CNBC el martes que el sindicato ahora propone un incremento de alrededor del 61,5 por ciento. Estas ofertas podrían seguir cambiando en el transcurso de las negociaciones.

La patronal indicó el lunes por la noche que la oferta más reciente era un aumento salarial de “casi un 50 por ciento” durante la vigencia del contrato, una cantidad más alta que la de su propuesta previa. Sin embargo, el sindicato rechazó la propuesta.

Hace poco, Daggett calificó los aumentos ofrecidos por la Alianza Marítima de “ofensivos”. Para explicar su calificativo, subraya los miles de millones de dólares que han ganado las principales empresas navieras en años recientes y sostiene que los trabajadores merecen una participación justa en esos ingresos. Las empresas de la patronal obtuvieron utilidades inesperadas durante 2021 y 2022 debido al alza en el comercio exterior impulsada por la pandemia.

Desacuerdo en cuanto al uso de la automatización

Otro tema conflictivo es el uso de la automatización en los puertos, que va desde la utilización de vehículos autónomos para trasladar contenedores en el muelle y grúas para apilar cajas sin gran intervención humana hasta “puertas automáticas” para procesar camiones. Las conversaciones entre la ILA y las operadoras portuarias se suspendieron en junio después de que el sindicato denunció haber descubierto en un puerto de Mobile una puerta que usaba tecnología para verificar camiones y dejarlos pasar sin intervención de los trabajadores portuarios.

Esto es lo que se sabe, hasta ahora, sobre las negociaciones.

Una brecha en las propuestas de aumento salarial

De acuerdo con el contrato que expiró, a los estibadores con mayor antigüedad se les paga la tarifa máxima de 39 dólares por hora. Esta cantidad constituye un aumento del 11 por ciento con respecto al inicio de su contrato anterior de seis años. El problema es que, en ese mismo periodo, la inflación aumentó un 24 por ciento. Además, aunque los estibadores con antigüedad pueden ganar más de 200.000 dólares al año con tiempo extraordinario, afirman que tienen que trabajar muchas semanas para alcanzar esa cantidad.

La ILA proponía un aumento de 5 dólares por hora cada uno de los seis años del contrato nuevo; para los trabajadores con el salario máximo, ese incremento llegaría a 69 dólares por hora el último año del contrato, equivalente a un aumento total del 77 por ciento. No obstante, Daggett le comentó a CNBC el martes que el sindicato ahora propone un incremento de alrededor del 61,5 por ciento. Estas ofertas podrían seguir cambiando en el transcurso de las negociaciones.

La patronal indicó el lunes por la noche que la oferta más reciente era un aumento salarial de “casi un 50 por ciento” durante la vigencia del contrato, una cantidad más alta que la de su propuesta previa. Sin embargo, el sindicato rechazó la propuesta.

Hace poco, Daggett calificó los aumentos ofrecidos por la Alianza Marítima de “ofensivos”. Para explicar su calificativo, subraya los miles de millones de dólares que han ganado las principales empresas navieras en años recientes y sostiene que los trabajadores merecen una participación justa en esos ingresos. Las empresas de la patronal obtuvieron utilidades inesperadas durante 2021 y 2022 debido al alza en el comercio exterior impulsada por la pandemia.

Desacuerdo en cuanto al uso de la automatización

Otro tema conflictivo es el uso de la automatización en los puertos, que va desde la utilización de vehículos autónomos para trasladar contenedores en el muelle y grúas para apilar cajas sin gran intervención humana hasta “puertas automáticas” para procesar camiones. Las conversaciones entre la ILA y las operadoras portuarias se suspendieron en junio después de que el sindicato denunció haber descubierto en un puerto de Mobile una puerta que usaba tecnología para verificar camiones y dejarlos pasar sin intervención de los trabajadores portuarios.

La ILA argumenta que el uso de la puerta en Mobile constituye una violación del contrato que recién expiró, puesto que solo permitía el uso de maquinaria “semiautomatizada”.

Las operadoras portuarias, que en general son subsidiarias de empresas globales de transporte, explican que la modernización es necesaria para garantizar el flujo eficiente de la carga. La Alianza Marítima indicó el lunes que su oferta más reciente propone conservar el texto del contrato anterior que permite la semiautomatización. En las primeras horas del martes, la ILA emitió un comunicado en el que señaló que la oferta no respondía a las demandas del sindicato “en salarios y protecciones contra la automatización”.

Señales de progreso en las negociaciones

El lunes por la noche, solo unas horas antes de que concluyera el contrato con el sindicato, la patronal informó que había intercambiado contraofertas en el tema de salarios con la ILA, el primer movimiento en las negociaciones en meses.

“Ambas partes han hecho concesiones respecto a su postura anterior”, indicó la Alianza Marítima en un comunicado de prensa. “Esperamos que esto nos permita reanudar las negociaciones del contrato colectivo de trabajo”.

Pero todavía parece que no se han resuelto los problemas clave, en particular en el tema de los salarios. Sin duda, las presiones para llegar a un acuerdo irán en aumento ahora que ya estalló la huelga.

EE UU Empleados Portuarios reclamos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un 60% de los ciudadanos con empleo cobró alrededor de $450.000
Siguiente Post Capacitan a personal para reforzar la seguridad en el Instituto Penitenciario Provincial

Noticias relacionadas

Gaza supera los 69 mil muertos en medio de una crisis humanitaria extrema

8 noviembre, 2025

Ataques rusos provocan muertes y daños severos en centrales ucranianas

8 noviembre, 2025

Rodrigo Paz asumió la presidencia y anuncia giro económico en Bolivia

8 noviembre, 2025

China protesta ante la UE por discurso independentista de Taiwán

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.