Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías
  • Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025
  • El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA
  • El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA
  • Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”
  • “Gaza está ardiendo”: Israel lanza ofensiva terrestre para tomar la ciudad y avanzar contra Hamás
  • Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio
  • El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”

    16 septiembre, 2025

    Milei renueva su estrategia: Santiago Caputo toma el mando total

    16 septiembre, 2025

    El PRO ratifica su apoyo al Presupuesto 2026 de Javier Milei

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Biden anuncia alto al fuego entre Israel y Hizbulá: ¿Un paso hacia la paz?

Biden anuncia alto al fuego entre Israel y Hizbulá: ¿Un paso hacia la paz?

27 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes un acuerdo de alto al fuego para detener los combates entre Israel y el grupo armado libanés Hizbulá, lo que aumenta la esperanza de que pueda ponerse fin de forma duradera a la guerra más mortífera ocurrida en el Líbano en décadas.

Minutos antes, la oficina del primer ministro de Israel anunció que los ministros habían aprobado la propuesta de alto al fuego. Los combates han desplazado a más de un millón de libaneses y decenas de miles de israelíes, han causado la muerte de más de 3000 libaneses y 100 israelíes y han alterado el equilibrio de poder en la región.

Biden detalla el acuerdo de Alto al Fuego

En un discurso televisado desde la Casa Blanca, Biden dijo que el alto al fuego entraría en vigor a las 4:00 a. m. del miércoles en Israel y Líbano. Dijo que el acuerdo pretendía poner fin definitivamente a la guerra entre ambos bandos, y lo calificó como “diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades”.

Hizbulá no hizo comentarios inmediatos sobre el anuncio. El gobierno libanés —que no controla a Hizbulá pero desempeña un papel esencial en el acuerdo— tenía prevista una reunión el miércoles por la mañana para debatir el acuerdo.

Israel acepta la propuesta respaldada por Estados Unidos

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta respaldada por Estados Unidos el martes por la tarde, tras horas de deliberaciones, según indicó el gobierno israelí en un comunicado. Poco después, Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, habló con Biden para reiterar que Israel tomaría medidas enérgicas contra “cualquier amenaza a su seguridad”.

En un discurso dirigido a la nación el martes por la noche, Netanyahu trató de rebatir las críticas de la derecha en su país por la decisión de poner fin a la guerra con Hizbulá. Argumentó que la tregua era necesaria para permitir a Israel centrarse en la amenaza que representa su adversario regional, Irán, aislar a Hamás y reponer sus arsenales.

“Responderemos con contundencia a cualquier infracción” del alto al fuego por parte de Hizbulá, dijo Netanyahu.

Condiciones del Acuerdo

Según el acuerdo, Israel retirará gradualmente las fuerzas que le quedan en Líbano en los próximos 60 días, mientras que Hizbulá no podrá atrincherarse cerca de la frontera israelí, dijo Biden.

“Los civiles de ambas partes podrán regresar con seguridad a sus comunidades y empezar a reconstruir sus hogares, sus escuelas, sus granjas, sus negocios y sus vidas mismas”, dijo.

Biden dijo que el ejército y las fuerzas de seguridad libanesas volverán a “desplegarse y tomar el control de su propio territorio”, y que Estados Unidos, Francia y otros aliados se habían comprometido a garantizar que el acuerdo funcionara.

“Hemos determinado que este conflicto no será otro ciclo de violencia”, dijo.

En las horas previas a que los ministros israelíes aprobaran el acuerdo, el ejército de Israel lanzó una de sus mayores andanadas de ataques aéreos desde que comenzó la guerra, alcanzando el corazón de Beirut y barrios dominados por Hizbulá al sur de la ciudad.

El papel del parlamento libanés en la mediación

Oficialmente, el alto al fuego es un acuerdo entre Israel, Líbano y los países mediadores, entre ellos Estados Unidos. Nabih Berri, presidente del Parlamento libanés, ha actuado como enlace con Hizbulá, y se esperaba que cualquier acuerdo incluyera la aprobación no oficial del grupo.

Hizbulá ha sufrido un golpe tras otro en los últimos meses, incluido el asesinato de su líder, Hassan Nasrallah. Las autoridades israelíes afirman que han logrado sus objetivos en el Líbano y que están preparadas para enfocarse de lleno en la Franja de Gaza, donde el ejército del país sigue librando una guerra de desgaste contra Hamás que comenzó hace más de un año.

Pero el acuerdo también rompería la promesa anterior de Hizbulá de seguir luchando hasta que Israel ponga fin a su guerra con Hamás en Gaza. Algunos israelíes de tendencia derechista han argumentado que un alto al fuego ahora solo prepara el terreno para otra guerra con Hizbulá dentro de unos años.

La evolución del conflicto: De Gaza a Líbano

Israel y Hizbulá libraron su última gran guerra en 2006, una batalla de 34 días en la que murieron más de 1000 libaneses y 150 israelíes, antes de terminar con un alto al fuego respaldado a nivel internacional. Durante años, las dos partes mantuvieron una tregua incómoda, mientras se preparaban para lo que consideraban un conflicto mayor inevitable.

Hizbulá comenzó a atacar a Israel desde el pasado octubre, tras el ataque sorpresa de Hamás contra el sur de Israel, que mató a unas 1200 personas y desencadenó la guerra en Gaza. Israel respondió bombardeando repetidamente Líbano y evacuando a decenas de miles de civiles israelíes de las comunidades fronterizas.

El volumen de ataques en ambos bandos fue aumentando con el tiempo. Después, en los dos últimos meses, Israel hizo estallar miles de buscapersonas y radios pertenecientes a operativos de Hizbulá en todo el Líbano, eliminó a Nasrallah y a otros dirigentes en ataques aéreos masivos y lanzó una invasión terrestre para arrasar estructuras que, según Israel, eran utilizadas por Hizbulá.

Aunque los combatientes de Hizbulá han seguido disparando miles de misiles y aviones no tripulados contra Israel, haciendo sonar las sirenas antiaéreas en todo el país, no han causado ni de lejos las bajas que las fuerzas israelíes han infligido al grupo armado.

Fuente: The New York Times

Alto al fuego Guerra Hizbulá Israel Joe Biden Líbano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei refuerza la seguridad y prohíbe cambios de penal por identidad de género en Argentina
Siguiente Post Alberto Fernández se presenta como imputado por corrupción: ¿El ex presidente detrás de un millonario fraude con seguros estatales?

Noticias relacionadas

“Gaza está ardiendo”: Israel lanza ofensiva terrestre para tomar la ciudad y avanzar contra Hamás

16 septiembre, 2025

Trump y Zelenski podrían reunirse en la ONU la próxima semana

16 septiembre, 2025

ONU: posible genocidio en Gaza eleva condenas

16 septiembre, 2025

Israel arrasa con ataques aéreos y prepara ofensiva terrestre

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.