Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»China estaría contrarrestando los aranceles de Trump con una «guerra de la cadena de suministro»

China estaría contrarrestando los aranceles de Trump con una «guerra de la cadena de suministro»

28 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el mundo de los drones baratos, Skydio era la gran esperanza estadounidense. Sus máquinas voladoras autónomas ofrecían a las agencias policiales y de defensa estadounidenses una alternativa a los fabricantes chinos, libre de las preocupaciones de seguridad vinculadas a la dependencia de las cadenas de suministro chinas.

Pero la vulnerabilidad de Skydio se hizo patente días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, cuando las autoridades chinas impusieron sanciones y cortaron el acceso de la empresa a suministros esenciales de baterías.

De la noche a la mañana, Skydio, el mayor fabricante estadounidense de drones y cuya sede está en San Mateo, California, se apresuró a buscar nuevos proveedores. La medida ralentizó las entregas de Skydio a sus clientes, entre los que se encuentra el Ejército estadounidense.

“Esto es un ataque a Skydio, pero también es un ataque a ustedes”, dijo a los clientes Adam Bry, director ejecutivo de la compañía.

Detrás de la medida había un mensaje de los dirigentes chinos a Donald Trump, quien ganaría las elecciones con la promesa de imponer nuevas sanciones y aranceles a China: golpéanos y te devolveremos el golpe con más fuerza.

Desde la campaña electoral hasta los nombramientos de su gabinete, Trump ha dejado claro que cree que es inevitable un enfrentamiento con China por el comercio y la tecnología. En el primer mandato de Trump, el gobierno chino adoptó medidas en su mayoría simbólicas y equivalentes a los aranceles y restricciones comerciales estadounidenses. Esta vez, China está dispuesta a intensificar sus respuestas, según los expertos, y podría apuntar contramedidas agresivas y dirigidas hacia empresas estadounidenses.

“Durante la Guerra Comercial 1.0, Pekín fue bastante cuidadoso a la hora de hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos”, dijo Jude Blanchette, experto en China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington. “Ahora están mostrando su tolerancia a aceptar y repartir dolor”, dijo. “Está claro que, por razones políticas, Pekín no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados mientras llegan nuevas oleadas significativas de aranceles”.

China ha tenido tiempo para prepararse. Durante el primer mandato de Trump, los funcionarios de Pekín empezaron a redactar leyes que imitaban las tácticas estadounidenses, permitiéndoles crear listas negras e imponer sanciones a empresas estadounidenses, privándolas de recursos críticos. El objetivo ha sido utilizar la condición de China como fábrica del mundo para imponer castigos.

Desde 2019, China ha creado una “lista de entidades no fiables” para penalizar a las empresas que socavan los intereses nacionales, ha introducido normas para castigar a las empresas que cumplen las restricciones estadounidenses sobre entidades chinas y ha ampliado sus leyes de control de exportaciones. El alcance mayor de estas leyes permite a Pekín asfixiar potencialmente el acceso mundial a materiales críticos como las tierras raras – un grupo de elementos químicos – y el litio, componentes esenciales en muchos productos, desde celulares hasta vehículos eléctricos.

Las nuevas herramientas forman parte de lo que una publicación del Partido Comunista describió como un esfuerzo por “proporcionar apoyo legal para contrarrestar el hegemonismo y la política de poder, y salvaguardar los intereses del país y del pueblo”.

Las normas chinas dejan tanto a PVH como a Intel atrapadas en la pugna entre las dos superpotencias mundiales. Otras empresas podrían encontrarse pronto en una situación similar. El dilema para las empresas es si acatar las restricciones comerciales estadounidenses y cómo hacerlo, pues seguirlas podría desencadenar represalias chinas.

Obligar a las empresas a cuestionar sus prácticas comerciales podría ser la intención de China, afirman los expertos. Al mismo tiempo, los funcionarios chinos deben encontrar un equilibrio en sus castigos. Si van demasiado lejos en la penalización de las empresas extranjeras, podrían ahuyentar a los inversores en un momento en el que los mercados financieros están preocupados por la economía china.

Y en algunos casos, las empresas chinas siguen necesitando lo que ofrece Estados Unidos, como los microchips de dispositivos electrónicos o la soya con la que los granjeros chinos alimentan a su ganado. Muchas de las empresas estatales chinas siguen utilizando computadoras con chips de Intel.

“Tienen este dilema en el que quieren enviar una señal al gobierno estadounidense, pero no quieren asustar demasiado a los inversores y empresas extranjeras”, dijo Andrew Gilholm, experto en China de la consultora Control Risks. “Quieren que las empresas sepan que ser demasiado entusiastas en el cumplimiento de las normativas estadounidenses y otras regulaciones tiene un costo”.

La estrategia, dijo, está evolucionando hacia una que se parece más a una “guerra de la cadena de suministro”.

Aún así, para las muchas empresas que dependen más de China que China de ellas, Pekín tiene la capacidad de causarles grandes molestias. El fabricante de drones Skydio había pasado años construyendo una cadena de suministro fuera de China, pero seguía dependiendo del país para un elemento crucial: las baterías.

Tras las sanciones de China, no hay una solución rápida. Pueden pasar meses hasta que se realicen los cambios de diseño necesarios y se consigan nuevos proveedores. En un comunicado, Skydio dijo que se vería obligada a racionar las baterías. Eso significa que sus clientes, entre los que se encuentran cuerpos de bomberos, solo pueden obtener una batería por dron, lo que limita gravemente el tiempo que puede volar una nave. La empresa dijo que tenía previsto disponer de nuevos suministros en primavera.

“Si alguna vez hubo duda, esta acción deja claro que el gobierno chino utilizará las cadenas de suministro como arma para promover sus intereses por encima de los nuestros”, escribió Skydio.

Un editorial del Global Times, tabloide del Partido Comunista Chino, celebró el éxito de las sanciones a Skydio, señalando en un titular: “Empresa estadounidense sancionada por China ‘grita de dolor’, revelando su máscara estadounidense”. El artículo decía que la represalia era merecida porque Skydio formaba parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense por crear una “cadena de suministro no roja” fuera de China.

La solución para Skydio era sencilla, continuaba Global Times. No “sirvas de instrumento a Estados Unidos para contener a China” o “prepárate para asumir las consecuencias de tales acciones”.

Argentina China dirigentes eeuu
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Devaluación del real presiona economía argentina
Siguiente Post Triatlón en Viejo Puente Hendre: Segunda fecha del Campeonato Chubutense

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.