Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados
  • Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos
  • La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751
  • El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos
  • Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn
  • Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera
  • Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario
  • Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»China estaría contrarrestando los aranceles de Trump con una «guerra de la cadena de suministro»

China estaría contrarrestando los aranceles de Trump con una «guerra de la cadena de suministro»

28 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el mundo de los drones baratos, Skydio era la gran esperanza estadounidense. Sus máquinas voladoras autónomas ofrecían a las agencias policiales y de defensa estadounidenses una alternativa a los fabricantes chinos, libre de las preocupaciones de seguridad vinculadas a la dependencia de las cadenas de suministro chinas.

Pero la vulnerabilidad de Skydio se hizo patente días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, cuando las autoridades chinas impusieron sanciones y cortaron el acceso de la empresa a suministros esenciales de baterías.

De la noche a la mañana, Skydio, el mayor fabricante estadounidense de drones y cuya sede está en San Mateo, California, se apresuró a buscar nuevos proveedores. La medida ralentizó las entregas de Skydio a sus clientes, entre los que se encuentra el Ejército estadounidense.

“Esto es un ataque a Skydio, pero también es un ataque a ustedes”, dijo a los clientes Adam Bry, director ejecutivo de la compañía.

Detrás de la medida había un mensaje de los dirigentes chinos a Donald Trump, quien ganaría las elecciones con la promesa de imponer nuevas sanciones y aranceles a China: golpéanos y te devolveremos el golpe con más fuerza.

Desde la campaña electoral hasta los nombramientos de su gabinete, Trump ha dejado claro que cree que es inevitable un enfrentamiento con China por el comercio y la tecnología. En el primer mandato de Trump, el gobierno chino adoptó medidas en su mayoría simbólicas y equivalentes a los aranceles y restricciones comerciales estadounidenses. Esta vez, China está dispuesta a intensificar sus respuestas, según los expertos, y podría apuntar contramedidas agresivas y dirigidas hacia empresas estadounidenses.

“Durante la Guerra Comercial 1.0, Pekín fue bastante cuidadoso a la hora de hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos”, dijo Jude Blanchette, experto en China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington. “Ahora están mostrando su tolerancia a aceptar y repartir dolor”, dijo. “Está claro que, por razones políticas, Pekín no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados mientras llegan nuevas oleadas significativas de aranceles”.

China ha tenido tiempo para prepararse. Durante el primer mandato de Trump, los funcionarios de Pekín empezaron a redactar leyes que imitaban las tácticas estadounidenses, permitiéndoles crear listas negras e imponer sanciones a empresas estadounidenses, privándolas de recursos críticos. El objetivo ha sido utilizar la condición de China como fábrica del mundo para imponer castigos.

Desde 2019, China ha creado una “lista de entidades no fiables” para penalizar a las empresas que socavan los intereses nacionales, ha introducido normas para castigar a las empresas que cumplen las restricciones estadounidenses sobre entidades chinas y ha ampliado sus leyes de control de exportaciones. El alcance mayor de estas leyes permite a Pekín asfixiar potencialmente el acceso mundial a materiales críticos como las tierras raras – un grupo de elementos químicos – y el litio, componentes esenciales en muchos productos, desde celulares hasta vehículos eléctricos.

Las nuevas herramientas forman parte de lo que una publicación del Partido Comunista describió como un esfuerzo por “proporcionar apoyo legal para contrarrestar el hegemonismo y la política de poder, y salvaguardar los intereses del país y del pueblo”.

Las normas chinas dejan tanto a PVH como a Intel atrapadas en la pugna entre las dos superpotencias mundiales. Otras empresas podrían encontrarse pronto en una situación similar. El dilema para las empresas es si acatar las restricciones comerciales estadounidenses y cómo hacerlo, pues seguirlas podría desencadenar represalias chinas.

Obligar a las empresas a cuestionar sus prácticas comerciales podría ser la intención de China, afirman los expertos. Al mismo tiempo, los funcionarios chinos deben encontrar un equilibrio en sus castigos. Si van demasiado lejos en la penalización de las empresas extranjeras, podrían ahuyentar a los inversores en un momento en el que los mercados financieros están preocupados por la economía china.

Y en algunos casos, las empresas chinas siguen necesitando lo que ofrece Estados Unidos, como los microchips de dispositivos electrónicos o la soya con la que los granjeros chinos alimentan a su ganado. Muchas de las empresas estatales chinas siguen utilizando computadoras con chips de Intel.

“Tienen este dilema en el que quieren enviar una señal al gobierno estadounidense, pero no quieren asustar demasiado a los inversores y empresas extranjeras”, dijo Andrew Gilholm, experto en China de la consultora Control Risks. “Quieren que las empresas sepan que ser demasiado entusiastas en el cumplimiento de las normativas estadounidenses y otras regulaciones tiene un costo”.

La estrategia, dijo, está evolucionando hacia una que se parece más a una “guerra de la cadena de suministro”.

Aún así, para las muchas empresas que dependen más de China que China de ellas, Pekín tiene la capacidad de causarles grandes molestias. El fabricante de drones Skydio había pasado años construyendo una cadena de suministro fuera de China, pero seguía dependiendo del país para un elemento crucial: las baterías.

Tras las sanciones de China, no hay una solución rápida. Pueden pasar meses hasta que se realicen los cambios de diseño necesarios y se consigan nuevos proveedores. En un comunicado, Skydio dijo que se vería obligada a racionar las baterías. Eso significa que sus clientes, entre los que se encuentran cuerpos de bomberos, solo pueden obtener una batería por dron, lo que limita gravemente el tiempo que puede volar una nave. La empresa dijo que tenía previsto disponer de nuevos suministros en primavera.

“Si alguna vez hubo duda, esta acción deja claro que el gobierno chino utilizará las cadenas de suministro como arma para promover sus intereses por encima de los nuestros”, escribió Skydio.

Un editorial del Global Times, tabloide del Partido Comunista Chino, celebró el éxito de las sanciones a Skydio, señalando en un titular: “Empresa estadounidense sancionada por China ‘grita de dolor’, revelando su máscara estadounidense”. El artículo decía que la represalia era merecida porque Skydio formaba parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense por crear una “cadena de suministro no roja” fuera de China.

La solución para Skydio era sencilla, continuaba Global Times. No “sirvas de instrumento a Estados Unidos para contener a China” o “prepárate para asumir las consecuencias de tales acciones”.

Argentina China dirigentes eeuu
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Devaluación del real presiona economía argentina
Siguiente Post Triatlón en Viejo Puente Hendre: Segunda fecha del Campeonato Chubutense

Noticias relacionadas

Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

21 agosto, 2025

Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar su cruce

21 agosto, 2025

EE.UU. despliega tres destructores cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico

21 agosto, 2025
Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la FED

Donald Trump pidió la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la FED

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.