Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo
  • Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar
  • Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS
  • Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma
  • La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
  • El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026
  • Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional
  • Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo

    18 noviembre, 2025

    Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar

    18 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Las exportaciones mineras experimentaron un notable aumento en septiembre, gracias al impulso del oro y la recuperación del litio

Las exportaciones mineras experimentaron un notable aumento en septiembre, gracias al impulso del oro y la recuperación del litio

4 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La minería continúa creciendo en el país y las ventas al exterior adquieren cada vez mayor peso. Los precios récord del oro permitieron compensar en el año la caída del oro blanco, que de todos modos repuntó el último mes.

Las exportaciones mineras se incrementaron 33,8% interanual en septiembre y en lo que va del año, crecieron 7,7%, situándose 15,1% por encima del nivel promedio 2010-2023. Esto se debe principalmente al impulso de las ventas al exterior de oro y, tras 8 meses consecutivos de caída, a la recuperación del litio.

De esta manera, según la Secretaría de Minería, conducida por Luis Lucero, las exportaciones de minerales en dicho mes totalizaron USD 404 millones, y alcanzaron los USD 3.159 millones durante los primeros 9 meses del 2024.

La mayor parte de los envíos al exterior del sector, el 83,3%, corresponde a minerales metalíferos, que representaron USD 337 millones y marcaron un aumento interanual de 38,4% en relación a septiembre de 2023. Continuando la tendencia de meses anteriores, se destaca la participación del oro con USD 250 millones (62% del total exportado), cuyo precio anotó recientemente un nuevo máximo histórico al valorizarse en USD 2.790 por onza. Por este motivo, las exportaciones avanzaron 47,9% interanual.

La plata, con USD 82 millones, significó el 20% del total exportado. Las ventas crecieron un 14,1% en comparación al año pasado, también explicado por un aumento en los precios internacionales. No obstante, en el acumulado de 2024 presentaron una caída del 21,4%.

Así, en lo que va del año, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por USD 2.613 millones. “Esto implica un incremento interanual del 18,6%, donde el oro aportó USD 2.125 millones (67% del total exportado), la plata USD 437 millones (14% del total exportado) y el resto de los minerales metalíferos USD 51 millones (2% del total exportado). Esto le permitió a este rubro representar el 82,7% de las exportaciones mineras”, precisaron desde la cartera de minería.

Por destinos, Estados Unidos, Suiza, India y China explicaron el 82% de las exportaciones metalíferas totales en los primeros 9 meses de 2024. El 18% restante se enviaron a Canadá, Bélgica, Corea del Sur, Chile y Alemania.

Recuperación del litio

En el caso del litio, se exportaron USD 52 millones durante septiembre, lo que implicó un crecimiento del 15,9%. Se trata del primer repunte luego de 8 meses consecutivos de bajas, como resultado de un aumento en los volúmenes exportados del 132% ya que el precio continúa lejos del récord de 2022.

De este modo, el llamado “oro blanco” explicó el 13% de las exportaciones mineras totales en el mes. En el acumulado de 2024, las ventas del mineral al exterior se ubicaron en USD 428 millones, disminuyendo un 30,9% interanual.

Exportaciones de litio durante septiembre (Secretaría de Minería)

China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania representaron el 97% de las exportaciones de litio en septiembre, mientras que en el acumulado del año el porcentaje fue del 94%. Se destaca que el gigante asiático incrementó su participación como destino un 77% en 2024, mientras que Japón la disminuyó en un 84%.

La consultora global de minería CRU aseguró en un informe: “Durante varios años, se ha anticipado que Argentina se convertiría en uno de los principales actores mundiales del litio, pero los desafíos técnicos, las condiciones del mercado y los problemas económicos internos han resultado en retrasos en los proyectos y expectativas no cumplidas. Ahora parece que el país está al borde de lograrlas”.

Sin embargo, señalan que para convertirse en uno de los tres principales productores de litio en el mundo, hay varios obstáculos a superar. En primer lugar, “los participantes de la industria se han quejado de cuánto tiempo lleva obtener permisos ambientales, que típicamente toman 18 meses. La logística, el suministro y la energía también pueden ser muy desafiantes en la remota región de la Puna”.

Y agregaron: “La infraestructura se verá bajo presión a medida que múltiples operaciones se expandan en la misma área, con una sola vía para la entrega de reactivos, combustible y equipo, así como para la entrega de productos desde el sitio hasta el puerto. En muchas áreas, solo existen caminos de grava rudimentarios, y no es posible la conexión a la red eléctrica o a los gasoductos. Las industrias de apoyo para la extracción de litio también están en sus inicios en la región”.

En la misma línea, la ex secretaria de Energía y actual secretaria ejecutiva de la Mesa del litio, Flavia Royón, había dicho, en diálogo con Infobae, que en Argentina falta infraestructura vial, ferroviaria, con urgencia, y energética, como líneas de alta tensión y gasoductos. Para que esto se concrete, desde el Banco Mundial resaltaron que es fundamental la generación de herramientas de financiación y que se conjugue el capital público y privado para acelerar la inversión.

Fuente: Infobae

exportaciones mineras litio oro septiembre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El sobrepaso de Franco Colapinto a Fernando Alonso en Austin fue elegido como el mejor del mes en la Fórmula 1
Siguiente Post Rawson y Camuzzi firmaron convenio para potenciar el cuidado ambiental

Noticias relacionadas

Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

16 noviembre, 2025

Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras

12 noviembre, 2025

Expertos internacionales evalúan yacimientos de uranio en Chubut

11 noviembre, 2025

Delegación de Nevada busca alianzas mineras en Argentina para reducir la influencia china

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.