Aumento AUH y SUAF 2025. Este viernes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó un incremento del 2,43% en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que regirán en enero de 2025. Este ajuste, está basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La suba fue confirmada esta madrugada mediante la publicación de la Resolución 1239/2024 de Anses, en el Boletín Oficial. En ese sentido, la actualización fijada por el organismo será del 2,43%, en relación al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
“El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N°24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e) del artículo 6° de la misma, será equivalente a DOS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS POR CIENTO (2,43%)”, destaca el documento.
MIRÁ EL BOLETÍN OFICIAL: 808871233-Resolucion-1239-2024
La normativa beneficia a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de guerra, que sean beneficiarios del apoyo económico. Asimismo, alcanza a aquellos que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.
En lo que respecta al SUAF, la Anses actualizó los límites de ingresos para beneficiarios y estableció que desde enero del 2025 la asignación por hijo será de $47.775 para quienes tengan hasta un ingreso de $739.775. Aquellos que tengan hasta un ingreso de entre $739.775,01 y $1.084.955 percibirán $32.225 y $19.488 hasta un ingreso de entre $1.084.955,01 y $1.252.619; y $10.052 hasta un ingreso de entre $1.252.619,01 y $3.917.492.
La asignación por hijo con discapacidad será de $155.565 para los que no superen los $739.775 en ingresos. Además, en la medida se señala que ningún integrante del grupo familiar podrá percibir más de $1.958.746 y el ingreso total del hogar no deberá superar los $3.917.492.
En tanto, la asignación por prenatal se incrementará de $46.642 a $47.775 en enero del 2025. $32.225 para el grupo que tenga un ingreso de entre $739.775,01 y $1.084.955; $19.488 para aquellos que cobren entre $1.084.955,01 y $1.252.619; y $10.052 para los que reciban un ingreso de entre $1.252.619,01 y $3.917.492. El monto por nacimiento será de $55.688. En la disposición, se establece que la asignación por adopción subirá de $325.086 a $332.986.
En en decreto, se detalló que en el primer mes del 2025 el bono por matrimonio será de $83.386. La ayuda escolar anual pasará a ser de $127.264. Este beneficio se paga una vez al año por cada hijo en edad escolar. Para recibirlo, los titulares deben presentar el certificado de escolaridad en Anses. Por último, las asignaciones familiares otorgadas por Cónyuge, con un ingreso máximo de $3.917.492, será aumentado a $11.587 en valores generales.