El abogado se opuso al pedido de prórroga presentado por la Municipalidad de Esquel y reclamó que la Justicia imponga sanciones por los retrasos en la construcción del nuevo módulo de la Planta de Residuos.
El abogado Daniel Sandoval confirmó a EQSnotas.com que esta semana fue notificado para expedirse en el marco del pedido de prórroga que la Municipalidad de Esquel presentó ante la Justicia respecto a la construcción del nuevo módulo de relleno sanitario de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos.
Sandoval manifestó su rechazo a la solicitud de extender por 14 meses el plazo judicial, considerando que la Municipalidad ya incumplió el término original de 18 meses otorgado en su momento. “Pasaron 18 meses sin pena ni gloria, y hoy nuevamente piden más tiempo, lo que genera una nueva incertidumbre en relación al incumplimiento de una sentencia dictada en primera instancia y confirmada por la Cámara”, sostuvo.
Críticas a la dilación y a la falta de certezas
El letrado advirtió que la licitación prevista para el 18 de noviembre está sujeta a eventuales impugnaciones y a la veda administrativa de fin de año, lo que a su criterio volverá a retrasar la obra. Además, cuestionó que no exista una definición clara sobre el financiamiento municipal para cubrir los costos de la construcción.
En este marco, señaló que los módulos actuales ya están colapsados y denunció la generación de “basureros paralelos o clandestinos” en sectores no autorizados. “Evidentemente es un descontrol que no alcanza con un informe del Municipio. La Justicia tiene que ordenar esta situación e imponer condiciones estrictas para avanzar”, afirmó.
Pedido de control judicial y sanciones
Sandoval fue categórico al reclamar que la Justicia rechace el pedido de prórroga y que, en su defecto, se establezca un control mensual riguroso sobre la obra, con la aplicación de sanciones económicas por cada día o semana de retraso. “Llevamos tres años y medio de sentencia incumplida. No puede ser que para algunos ciudadanos comunes la desobediencia judicial sea sancionada y para la administración parezca que hay impunidad”, señaló.
Finalmente, el abogado advirtió sobre las consecuencias ambientales de seguir dilatando la construcción del nuevo módulo y planteó la necesidad de que la Justicia actúe con firmeza: “Si no se aplican multas y medidas concretas, vamos a seguir prolongando el incumplimiento con graves costos económicos y daños al ambiente”.