Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La regulación cripto abre polémica en la industria: cuáles son las principales resistencias que genera
Regulación cripto abre polémica

La regulación cripto abre polémica en la industria: cuáles son las principales resistencias que genera

12 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Regulación cripto abre polémica
La semana pasada concluyó la consulta pública que realizó la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre la propuesta de un marco que busca encuadrar a los proveedores de servicios de compra y venta de criptomonedas (PSVA) y otros activos digitales bajo un mismo paraguas normativo. Esto generó un debate entre los participantes del mercado cripto local con voces a favor y en contra de que se regule un ecosistema que nació libre.
Una de las que se opone es la de la ONG Bitcoin, que instó a la CNV a abandonar el proyecto que busca crear el Registro de PSVA. La organización sin fines de lucro identificó “dos graves riesgos” asociados a la regulación propuesta: uno es que la nueva normativa podría introducir cambios que perturben el funcionamiento normal de un sector que ya opera de manera adecuada, lo que se traduce en ineficiencias en lugar de mejoras.
Y, por otro lado, destaca que la regulación podría crear entre los usuarios una percepción errónea de que están más protegidos y supervisados “gracias al sello de la CNV”, cuando en realidad el mercado cripto es riesgoso, asimétrico, global y difícil de regular por completo. “Esto podría ser contraproducente para los propios usuarios y la CNV”, advierte la carta enviada por la organización al regulador del mercado financiero argentino.

El trasfondo del asunto

En tanto, los «exchanges», que representan a la industria, respetan la postura de la ONG Bitcoin, que nuclea a los usuarios de criptomonedas, dado que la sinergia del ecosistema cripto es más que óptima, pero consideran que el sector debe crecer de la mano de la regulación y creen que eso lo hará «más inclusivo».

En ese marco, los exchanges aseguran que la ONG es “maximalista”- un término con el que la organización se siente cómoda-. La conciliación de estas dos posturas es difícil, aunque coinciden en algunos puntos. «Nosotros siempre sostenemos que no hay que prohibir la autocustodia, ni perseguir la descentralización. Pero los ‘exchanges’ centralizados necesitamos cumplir con ciertas normativas para evitar problemas como los de FTX y para proteger a los usuarios. Al final, estos últimos son quienes sufren las consecuencias de no cumplir con las regulaciones”, señaló a Ámbito una alta fuente de la industria local.

De allí que la ONG Bitcoin busque evitar que se coloque al inversor retail y a los bancos, por ejemplo, en la misma bolsa. Y es que las casas de intercambio cripto que operan en el país comparten la ideología maximalista de la ONG, pero admiten que son “bancos de criptomonedas y hay que regularlos como tal”.

Por ello, la pregunta que surge es si esta regulación es necesaria en un mercado que ya está operativo o no. Por un lado, establecer reglas claras puede fortalecer la transparencia, proteger a los usuarios y garantizar la estabilidad del mercado, lo que genera confianza, tanto para los inversores como para la industria.

Pero, por otro, una regulación estricta puede actuar como una barrera de entrada para nuevos participantes, en particular para las compañías que no cuenten con los recursos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos por la CNV. Los costos adicionales de cumplimiento y la complejidad administrativa terminarían por disuadir a nuevos emprendedores, lo que limitaría la innovación y la competencia.

Los principales puntos que le cuestionan a la normativa

Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin, comenta en declaraciones a este medio que la regulación es buena solo para los PSAV que tengan un volumen y rentabilidad que les permita incorporar “este nuevo costo regulatorio”.

Y es que para Mihura, la normativa “naturalmente” restringe la competencia, concentra el mercado y permite prever un sin fin de regulaciones hacia el futuro. Hace hincapié en el avance de una mayor intervención estatal en un ecosistema que “nació libre, desde la pura iniciativa privada y como algo distinto y superador del sistema financiero y monetario centralizado”.

Por su parte, la fuente de la industria de los exchange analiza que ellos entienden que la ONG Bitcoin tiene una filosofía basada en la descentralización, pero la realidad es que “los exchanges somos un «elefante rosa» en este ecosistema, ya que somos entidades centralizadas”.

“Nosotros defendemos la regulación para los proveedores de servicios activos virtuales (PSVA), que incluye a los exchanges de criptomonedas”, explica. Los servicios de activos virtuales abarcan no solo a las casas de bolsa cripto, sino una variedad de innovaciones, como la tokenización de activos y otros desarrollos tecnológicos que permiten crear sistemas de trazabilidad, como una identidad digital trazable en la blockchain, que podría servir, por ejemplo, como un DNI digital.

Por ello, sobre la regulación de la CNV, comenta la fuente, “no vemos nada ilógico en lo que se está planteando.” Y agrega que es una tendencia que sucede a nivel regional y global. “Lo que sucede es que, del otro lado, tienes a personas más filosóficas, que siguen con una ideología. Nosotros ya no estamos ahí. Ahora nos hemos convertido en una industria seria. Si realmente deseas hacer las cosas bien y dar seguridad a tus clientes, tienes que cumplir con las regulaciones”, desliza.

Un punto en común: piden rever los montos que fija la normativa cripto

La fuente de la industria cripto señaló que “estamos alineados con lo que se está planteando desde la ONG”. A lo que se refiere es al monto a partir de los cual se deben comenzar a cumplir las regulaciones que dicta la CNV.

“Lo que pedimos desde todos los exchanges es que se suban los montos a partir de los cuales se deben cumplir con las regulaciones, ya que la cantidad de patrimonio mínimo requerido es un obstáculo», comenta.

Sobre esto se expresó el abogado Manuel Ponce, secretario de la Comisión Directiva y miembro de la Comisión de Marco Regulatorio de la ONG, quien sostuvo que “los sujetos exceptuados de las obligaciones registrales no pueden limitarse a quienes operen menos de u$s35.000 por mes, pues dejaría afuera prácticamente a todas las pymes y cuentapropistas del sector, dado que con la rentabilidad de un negocio tan pequeño es imposible afrontar los costos regulatorios.”

La organización enfatiza en un aspecto clave en su propuesta presentada a la CNV y es que las plataformas de intercambio de criptoactivos operan a nivel y escala global, por lo “que no es creíble que la CNV pueda garantizar a los usuarios de Argentina que la operatoria y los criptoactivos que se negocian en ellas vayan a ser supervisados, como así tampoco la honestidad de los proyectos”.

La postura de la CNV ante la polémica cripto

¿Qué dice al respecto la CNV? Desde el organismo que conduce Roberto E. Silva señalaron a Ámbito que están en el proceso de analizar todos los comentarios recibidos a través de la consulta pública. La reglamentación definitiva estaría lista para el primer trimestre del 2025.

A la espera del documento final de la CNV, las opiniones sobre la regulación de criptomonedas en el ámbito nacional ya están divididas entre defensores y detractores. Este debate puede interpretarse como un signo positivo del avance del mercado local, que ha madurado lo suficiente para permitir estas discusiones.

Además, refleja la creciente relevancia de los activos digitales, que incluso han llegado a influir en procesos políticos de gran envergadura, como las elecciones presidenciales en EEUU.

Fuente: Ámbito

criptomonedas Economía Regulación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macharashvili firmó convenio de cooperación con el municipio de Córdoba
Siguiente Post Mariano Eliceche continuará como presidente de Guillermo Brown

Noticias relacionadas

ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

24 agosto, 2025

Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

24 agosto, 2025
Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

24 agosto, 2025
A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.