Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio Torres se reúne con Francos y gobernadores para abordar coparticipación y pacto fiscal
  • Acompañamiento y convenio para fortalecer el fútbol barrial en Comodoro
  • Othar Macharashvili se reúne con piloto Marcelo Agrelo para apoyar su participación en el Turismo Carretera
  • Multas a camioneros en Chile por exceso de peso generan controversia con Chubut
  • PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino
  • Preocupación por la presencia de jabalíes en barrios de Bariloche
  • La línea de Wallace: la frontera biogeográfica que separa especies en Asia y Oceanía
  • ¿Cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta en Argentina?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, junio 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Apoyo al fútbol barrial en Comodoro

    Acompañamiento y convenio para fortalecer el fútbol barrial en Comodoro

    13 junio, 2025
    Turismo Carretera

    Othar Macharashvili se reúne con piloto Marcelo Agrelo para apoyar su participación en el Turismo Carretera

    13 junio, 2025
    Partido Justicialista

    El Partido Justicialista de Comodoro se moviliza en respaldo a Cristina Kirchner

    13 junio, 2025
    mantenimiento en barrios del sur

    Control Urbano y Operativo: Más prevención y mantenimiento en barrios del sur

    12 junio, 2025
    Invitación- Escuela 730 de Trelew realizará Gran Mate Bingo

    Invitación: Escuela 730 de Trelew realizará Gran Mate Bingo

    12 junio, 2025
    CAPS de Etchepare

    Merino añadió equipamiento al CAPS de Etchepare para mayor confort

    12 junio, 2025
    Torres y Merino entregaron 25 nuevas viviendas a familias

    Torres y Merino entregaron 25 nuevas viviendas a familias del barrio San Martín en Trelew

    12 junio, 2025
    El Centro de Rehabilitación Visual de Trelew celebró 43 años de inclusión y acompañamiento

    El Centro de Rehabilitación Visual de Trelew celebró 43 años de inclusión y acompañamiento

    12 junio, 2025
    Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn respalda juicio político al Superior Tribunal de Justicia, Procurador General y Defensor General

    Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn respalda el juicio político al Superior Tribunal de Justicia, Procurador General y Defensor General

    12 junio, 2025
    Defensa Pública brindó una charla sobre violencia institucional en Puerto Madryn

    Defensa Pública brindó una charla sobre violencia institucional en Puerto Madryn

    12 junio, 2025
    Teatro del Muelle

    Talento Local del viernes en el Teatro del Muelle 

    12 junio, 2025
    Escuela Municipal de Pesca

    La Escuela Municipal de Pesca convoca a cubrir horas docentes

    12 junio, 2025
    18° aniversario de Las Casas Tuteladas

    Rawson ratifica su compromiso con los adultos mayores en el 18° aniversario de Las Casas Tuteladas

    12 junio, 2025
    Biss recibió a campeones de artes marciales

    Biss recibió a campeones de artes marciales que representaron a los Rawson con el Club Gregorianos

    12 junio, 2025
    APEL-RAWSON

    Biss visitó el nuevo salón de usos múltiples de APEL en el Barrio La Isla de Rawson

    12 junio, 2025
    El interventor de la Cooperativa Eléctrica no descarta presentar denuncias penales por irregularidades

    El interventor de la Cooperativa Eléctrica no descarta presentar denuncias penales por irregularidades

    12 junio, 2025
    Esquel - Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    Esquel: Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    10 junio, 2025
    Esquel - Personal de Turismo se capacita en inglés para la atención al turista extranjero

    Esquel: Personal de Turismo se capacita en inglés para la atención al turista extranjero

    10 junio, 2025
    Comenzó obra de adoquinado en la Avenida Fontana del barrio Cañadón de Bórquez

    Esquel: Comenzó la obra de adoquinado en la Avenida Fontana del barrio Cañadón de Bórquez

    9 junio, 2025
    Taccetta visitó la Escuela N°25 del Parque Nacional Los Alerces

    Esquel: Taccetta visitó la Escuela N°25 del Parque Nacional Los Alerces y entregó un aporte económico para la institución

    6 junio, 2025
    Apoyo al fútbol barrial en Comodoro

    Acompañamiento y convenio para fortalecer el fútbol barrial en Comodoro

    13 junio, 2025
    Turismo Carretera

    Othar Macharashvili se reúne con piloto Marcelo Agrelo para apoyar su participación en el Turismo Carretera

    13 junio, 2025
    Partido Justicialista

    El Partido Justicialista de Comodoro se moviliza en respaldo a Cristina Kirchner

    13 junio, 2025
    Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn respalda juicio político al Superior Tribunal de Justicia, Procurador General y Defensor General

    Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn respalda el juicio político al Superior Tribunal de Justicia, Procurador General y Defensor General

    12 junio, 2025
  • Política
    Hombre con una bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel

    Hombre con una bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel

    12 junio, 2025
    Gobierno propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

    Gobierno propuso lugar de detención para Cristina Kirchner

    12 junio, 2025
    Torres sobre CFK

    Torres sobre CFK: «No se puede hablar de proscripción»

    12 junio, 2025
    Juez ordena inspeccionar el departamento en el Cristina Kirchner pidió cumplir arresto domiciliario

    Juez ordena inspeccionar el departamento en el Cristina Kirchner pidió cumplir arresto domiciliario

    12 junio, 2025
    nacho-torres-chubut

    Chubut | Nacho Torres sobre la condena de Cristina Kirchner: «Tenemos que respetar las decisiones de la Justicia»

    12 junio, 2025
  • Policiales
    fuga en Chubut

    Polémica fuga en Chubut: delincuente con múltiples causas escapó pese a arresto domiciliario sin tobillera

    13 junio, 2025
    Facundo Jones Huala fue trasladado a la prisión federal U6 bajo estricta custodia

    Facundo Jones Huala fue trasladado a la prisión federal U6 bajo estricta custodia

    13 junio, 2025
    camionero-detenido

    Detienen a un camionero acusado de drogar y abusar de dos adolescentes

    13 junio, 2025
    Leandro Ramón se entregó

    Leandro Ramón se entregó en la Comisaría Segunda

    12 junio, 2025
    Joven perdió un ojo tras recibir un disparo durante un operativo policial en Córdoba

    Joven perdió un ojo tras recibir disparo durante un operativo policial en Córdoba

    12 junio, 2025
  • Economía
    ¿Cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta en Argentina?

    ¿Cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta en Argentina?

    13 junio, 2025
    La inflación en la Patagonia igualó el promedio nacional con un 1,5% en mayo

    La inflación en la Patagonia igualó el promedio nacional con un 1,5% en mayo

    13 junio, 2025
    Treffinger destaca baja de inflación y atribuye el logro a Javier Milei

    Treffinger destaca baja de inflación y atribuye el logro a Javier Milei

    13 junio, 2025
    El precio del petróleo se dispara tras ataque de Israel a Irán y sacude los mercados globales

    El precio del petróleo se dispara tras ataque de Israel a Irán y sacude los mercados globales

    13 junio, 2025
    Una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo

    Una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo

    12 junio, 2025
  • Nacionales
    Juez ordena inspeccionar el departamento en el Cristina Kirchner pidió cumplir arresto domiciliario

    Juez ordena inspeccionar el departamento en el Cristina Kirchner pidió cumplir arresto domiciliario

    12 junio, 2025
    Ascienden a 38 los muertos por fentanilo contaminado

    Ascienden a 38 los muertos por fentanilo contaminado

    11 junio, 2025
    Cámara Nacional Electoral recibió la notificación de la inhabilitación de Cristina Kirchner luego de la condena

    Inhabilitación de Cristina Kirchner: Cámara Nacional Electoral recibió la notificación

    11 junio, 2025
    Gobierno no espera mayor conflictividad social tras la condena de Cristina Kirchner

    Gobierno no espera mayor conflictividad social tras la condena de Cristina Kirchner

    11 junio, 2025
    “La casta sindical suspendió tu vuelo”, el duro mensaje del Gobierno contra el paro de pilotos de Aerolíneas Argentina

    “La casta sindical suspendió tu vuelo”, el duro mensaje del Gobierno contra el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

    10 junio, 2025
  • Internacionales
    Multas a camioneros en Chile por exceso de peso generan controversia con Chubut

    Multas a camioneros en Chile por exceso de peso generan controversia con Chubut

    13 junio, 2025
    eeuu-iran-israel- Marco Rubio

    EE.UU. confirmó que «no está involucrado en el ataque de Israel a Irán»

    12 junio, 2025
    Hombre con una bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel

    Hombre con una bandera de Palestina intentó agredir a Milei en Israel

    12 junio, 2025
    Suenan las alarmas en Tel Aviv,

    Suenan las alarmas en Tel Aviv, mientras Israel inicia un “Ataque preventivo” contra Irán

    12 junio, 2025
    Franja de Gaza se queda incomunicada y sin Internet por ataques de Israel

    Franja de Gaza se queda incomunicada y sin Internet por ataques de Israel

    12 junio, 2025
  • Petróleo
    PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino

    PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino

    13 junio, 2025
    SOMU sobre conflicto pesquero

    SOMU sobre conflicto pesquero: «No hay avances»

    9 junio, 2025
    Proyecto-gnl-rawson

    Proyecto GNL Puerto Rawson, una ambiciosa propuesta para exportar gas natural licuado

    3 junio, 2025
    chubut-energia-torres-evento

    Chubut apuesta al avance en la explotación minera con apoyo del Gobierno

    3 junio, 2025
    Avila-energia-chubut

    Ávila expuso que garantizar la paz social será fundamental para el proyecto energético chubutense

    3 junio, 2025
  • Patagonia
    Preocupación por la presencia de jabalíes en barrios de Bariloche

    Preocupación por la presencia de jabalíes en barrios de Bariloche

    13 junio, 2025
    Alquileres en la Patagonia suben 6% en mayo y superan ampliamente la inflación

    Alquileres en la Patagonia suben 6% en mayo y superan ampliamente la inflación

    13 junio, 2025
    Electrificación rural impulsa la transformación agrícola en la Patagonia

    Electrificación rural impulsa la transformación agrícola en la Patagonia

    12 junio, 2025
    Alerta en la industria veterinaria

    Preocupación en la industria veterinaria por la flexibilización de importaciones y sus riesgos sanitarios

    12 junio, 2025
    Habrá una reunión con gobernadores para tratar de destrabar el conflicto pesquero

    Habrá una reunión con gobernadores para tratar de destrabar el conflicto pesquero

    10 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»El alza del gas y petróleo impulsa las exportaciones y la entrada de dólares a Argentina en 2025
Euforia económica en Argentina
Euforia económica en Argentina

El alza del gas y petróleo impulsa las exportaciones y la entrada de dólares a Argentina en 2025

3 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Auge de exportaciones argentinas. Según publicó Infobae, los inversores pusieron orden en la primera rueda hábil del año y lograron transmitir el mensaje de que el carry trade está vigente y que el que apostó al dólar perdió.

La Argentina vive un clima de euforia que no existe en el resto de la región. El país ya dispone de los dólares para cancelar los vencimientos de deuda de enero y julio por alrededor de USD 6.000 millones. Que pueda cubrir el primer semestre, no solo asegura el cierre de un nuevo acuerdo con el FMI que incluya dólares frescos para enfrentar el resto del año, sino que, con el descenso del riesgo país a 610 puntos básicos, está a un paso de poder ingresar al mercado internacional de capitales para emitir nuevos bonos que le permitan cancelar deuda a medida que va venciendo, como hacen los demás países.

En la euforia, lo más destacado fue el récord en el volumen y el porcentaje de suba de la acciones. Pero más importante, fue el alza de los bonos soberanos que hicieron caer el riesgo país, porque en esta operación se vio el ingreso de fondos del exterior. La señal de confianza es amplia.

El día comenzó con una baja de los dólares financieros por la oferta de exportadores que necesitan hacerse de pesos. El movimiento provocó una notable suba del contado con liquidación (CCL) de $14,2 (+1,1%) a $1.174,40 y del MEP de $8,29 (+0,7%) a $1.162,12. El “blue”, a su vez, perdió $20 y cerró a $1.210 con lo que se volvió al precio del 16 de diciembre y se devoró la ganancia de los dolarizados. En el mejor momento, llegó a cotizar $1.230. En diciembre había subido 11% y era tres veces más de lo que se obtenía con bonos con tasa fija o con plazos fijos. El error, es comparar los rendimientos contra esas modalidades de inversión y dejar de lado bonos soberanos y acciones que, en pesos dejaron más ganancias que la suba del dólar.

A Brasil no le fue tan bien. Fue necesaria una nueva intervención para que el dólar que se mantuviera estable en 6,15 reales, pero la inflación está haciendo su trabajo. Subió 7,5% el salario mínimo y casi 10% el boleto de transporte, contra una inflación anual de menos de 7% en 2024.

En Estados Unidos los principales índices accionarios en Wall Street cerraron con caídas luego de conocerse que hubo 211.000 solicitudes de subsidio por desempleo cuando el consenso de mercado esperaba un valor cercano a 222.000. La paradoja es que cuanto más fuerte está la economía, más lejos está la baja de las tasas de interés.

De hecho, ante la asunción de Donald Trump que promete políticas de proteccionismo, se siguió fortaleciendo el dólar frente a las seis principales monedas del mundo y está en el nivel más alto desde agosto de 2022 y presto a batir el récord absoluto de revaluación.

Según la consultora F2 de Andrés Reschini, a la euforia “ayudó que la autoridad monetaria haya logrado arrancar el año con compras netas por USD 172 millones producto de una demanda de importadores que sigue en retroceso desde el final de diciembre cuando el Impuesto País se extinguió y una racha de ventas trajo dudas al mercado”.

El informe agrega que los futuros del dólar “anotaron caídas y las tasas implícitas se corrieron hacia abajo en sintonía con los rendimientos de la curva pesos y menores expectativas de inflación. Debutó fin de diciembre de 2025 con apenas dos contratos operados y marcó una devaluación del 25,5% anual”.

En los bonos a tasa fija, influyeron las estimaciones de la inflación de diciembre que puede ser similar al 2,4% de noviembre. Según Nicolás Cappella, trader del Grupo IEB “estarían dadas las condiciones para una nueva baja de tasas e incluso bajar el crawling peg (ritmo mensual de devaluación)”. Los plazos más cortos rinden 2,6% mensual y los más largos, 2,10%.

Los Bonos CER, que vencen en 2026, subieron 0,50% con escasa demanda.

Granos y petróleo

Por otra parte, la fortaleza del dólar está golpeando al agro. Según la Bolsa de Comercio de Rosario “en el Mercado de Chicago, el trigo anotó bajas en sus contratos, cayendo cerca del 1%, debilitado por el fortalecimiento del dólar, lo que reduce la competitividad de las exportaciones estadounidenses en un mercado muy competitivo. Luego, la incertidumbre climática en Argentina y el sur de Brasil, donde se prevén condiciones de sequía y temperaturas elevadas, llevó al maíz a concluir en terreno positivo, alcanzando nuevos máximos en siete meses. Finalmente, los contratos de soja registraron ligeras subas, en una jornada marcada por la volatilidad generada por los bajos volúmenes de operación y la incertidumbre climática en Argentina”.

El gas y el petróleo ignoraron la fortaleza del dólar. Matías Togni, analista de NextBarrel, señaló que “el año comienza con el pie derecho para el petróleo, siguiendo los acontecimientos en el hemisferio norte. Desde hace unas semanas el factor climático empezó a jugar un papel preponderante, con un invierno más frío que el promedio de los últimos 5 años, que disparó el consumo de gas natural en Estados Unidos y Europa, sumado al acontecimiento histórico de la cancelación de gas de Ucrania a Rusia al vencer el proyecto que se inició en la era Soviética que continúo proveyendo de gas al Este de Europa a pesar de la guerra. Si bien Europa tiene inventarios para pasar el invierno, además de una creciente importación de LNG de Estados Unidos, el tema de la seguridad energética sigue siendo una preocupación, y es por eso que el precio del gas natural y de la electricidad en Europa están volviendo a máximos de 2 años”.

Según Togni “este nerviosismo está apuntalando los precios de petróleo crudo a pesar de los pronósticos menos optimistas en cuanto a demanda global de energía. El 2024 cerró con un crecimiento de la demanda menor a lo pronosticado, de 700 mil barriles por día, y se espera algo menor para este 2025, ya que el mercado está atento al ritmo de crecimiento de China, el dólar fuerte y el factor Trump”.

El trader de NextBarrel indica que “esto no impidió a Argentina alcanzar niveles de producción y exportación de crudo no vistos en los últimos 20 años, lo que augura un buen 2025 con proyecciones de duplicar las exportaciones y diversificar los destinos. El sector de energía sigue siendo el más atractivo en esta nueva economía”.

Las acciones de las empresas petroleras y gasíferas registraron en sus cotizaciones esta situación.

La Bolsa de Buenos Aires tuvo una rueda de euforia. El Merval de las líderes subió 6,4% en pesos y 7,4% en dólares por la baja del CCL.

Los bancos sobresalieron. Supervielle (+9,2%), BBVA (+9,1%) y Macro (+8,1%) fueron los grandes ganadores.

Los ADRs -certificados de tenencia de acciones argentinas que cotizan en las Bolsas de Nueva York- tuvieron una rueda verde donde lo mejor pasó por BBVA (+14,2%), Banco Macro (+12,8%) y Transportadora Gas del Norte (+11%).

Las acciones de energía pueden ser el motor de hoy del mercado y viendo el ritmo que tiene la Bolsa de alzas y bajas, se puede asumir que hoy habrá una rueda con subas selectivas si no interfiere alguna noticia negativa del exterior.

Argentina bolsa Dolar Economía FMI Riesgo país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina analiza préstamos de fondos o FMI para eliminar el cepo lo antes posible
Siguiente Post YPF confía en Técnicas Reunidas para un proyecto de 424 millones en Vaca Muerta

Noticias relacionadas

PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino

PAE impulsa el crecimiento en Vaca Muerta y apuesta al mayor gasoducto argentino

13 junio, 2025
Una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo

Una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo

12 junio, 2025
Gurú del Blue lanzó una nueva bomba sobre el dólar

Gurú del Blue lanzó una nueva bomba sobre el dólar: «Más temprano que tarde ajustará a la baja»

11 junio, 2025
SOMU sobre conflicto pesquero

SOMU sobre conflicto pesquero: «No hay avances»

9 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.