Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
  • La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn
  • Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?
  • La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne
  • Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela
  • Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA

    24 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025

    Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Neuquén avanza con 102 pedidos de minas de arenas silíceas para potenciar Vaca Muerta
Exploración de arenas silíceas Neuquén
Exploración de arenas silíceas Neuquén

Neuquén avanza con 102 pedidos de minas de arenas silíceas para potenciar Vaca Muerta

9 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Neuquén arenas Vaca Muerta. Sin exagerar expectativas, pero con un optimismo ante un potencial valor agregado local, Neuquén cerró el 2024 con 102 pedidos de cateos de exploración de arenas silíceas. Este insumo clave permite el flujo del petróleo y el gas almacenado en la formación de Vaca Muerta. Por el momento, son dos las empresas más grandes que avanzan en la solicitud de minas, tras obtener primeros resultados positivos.

Según los últimos datos presentados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, los 102 trámites de cateos abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas en toda la provincia.

La ubicación de los pedidos ya sea de cateos o minas, «son bastante coincidentes con la formación Vaca Muerta«, resaltó el director Provincial de Minería, Carlos Portilla en diálogo con Energía On. El interés se concentra en tres áreas: de norte a sur, en Bajo de Añelo; también al sur de Los Barriales, hasta Senillosa. La tercera comprende el área de Ramón Castro, entre Zapala y Cutral Co.

Las arenas en estudio se encuentran en dos formas: unas yacen de forma superficial en dunas, por lo tanto, «la extracción sería en cierta medida seleccionada de acuerdo al sector de la mina que tenga la mejor calidad«, indicó.

También se encuentra en mantos de areniscas: «una roca del tipo sedimentario que es bastante desgranable. También se haría mecánicamente y eligiendo los bancos o perfiles del mineral», explicó. En cualquiera de los dos casos, su extracción sería a cielo abierto.

En Neuquén, algunas exploraciones ya avanzaron al estadio de minas. Las empresas que llevan la delantera son YPF y Aluvional, la subsidiaria de Vista dedicada a las obtención de este insumo. En total, se contabilizan 29.515 hectáreas de arenas camino a consolidarse como minas. En la exploración también participan la estatal Cormine y otras empresas más pequeñas.

Provincia ya emitió habilitaciones para el transporte de 6.750 toneladas de arenas destinadas a ensayos en laboratorio y procesos industriales en plantas de lavado, atrición, clasificación y secado. «Hay resultados que son positivos a nivel laboratorio y a escala de ensayo industrial. Acá se mide la esfericidad, redondez y solubilidad, junto con la resistencia a la fractura, llamado factor K», explicó.

La tercera fase de estudio es la prueba directa en el pozo, lo que arrojará resultados en cuanto a la conductividad. Este corresponde a la capacidad de las arenas de permitir que el hidrocarburo fluya a través de la etapa de fractura. «Los resultados dirán si tenemos arenas aptas en Neuquén. La expectativa es positiva tanto para las empresas como para el sector público», señaló.

Lograr obtener arenas en la misma provincia donde avanza el desarrollo de Vaca Muerta traería múltiples beneficios. En cualquiera de los tres focos de interés, «el impacto de reducción de costo por flete sería fenomenal, así como el de reducción de tránsito pesado. También acrecentaría el empleo neuquino para el proceso minero de la extracción y para los servicios de transporte, carga, entre otros», indicó.

Arenas desde y para Vaca Muerta: los requisitos para solicitar un permiso

Los requisitos para la solicitud de minas los establece el Código Nacional de Minería. «Cualquier argentino puede solicitar una mina. El descubrimiento puede ser casual. En el proceso de trámite, impone la obligación de tener un plan mínimo de trabajo para la etapa de exploración y luego un proyecto para la explotación», comentó Portilla.

El referente explicó que todos los pedidos van de la mano con el Informe de Impacto Ambiental. En él, se detalla el estado del ambiente al inicio de la actividad. «Deberán informar cómo irá transcurriendo esa actividad controlada, con una perspectiva ambiental sustentable y sostenible. A la vez, deberá garantizar cuál va a ser el proceso de recomposición y remediación ambiental», explicó.

«El informe de Impacto Ambiental también impone obligaciones que tienen que ver con el proceso de inversión que hagan las empresas. Ya desde el inicio de la solicitud del trámite deben prever cómo va a quedar el terreno, la superficie afectada al final del trabajo», detalló.

Los pedidos solicitados se ubican tanto en tierras privadas como fiscales. Sin embargo, en Neuquén esta condición no representa una diferencia. Las arenas silíceas se tramitan como minerales de primera categoría al tener en su mayoría cuarzo. Por esta razón, no se gestionan como canteras comunes, según publicó RN Energíaon.

Al ser considerada como primera categoría implica que el descubridor de la mina tiene derechos sobre los superficiarios para explorar. «A estos los puede hacer valer en cuanto haya convenio entre las partes para ese fin. El superficiario no se puede negar a que el minero pueda explotar libremente el recurso«, detalló.

Arenas desde y para Vaca Muerta: la exploración de Cormine

La Corporación Minera del Neuquén, Sociedad del Estado Provincial (Cormine) lleva adelante cateos de exploración cerca de Capex, en Plottier. Según pudo saber este medio, los resultados en la misma locación son dispares y están al límite de la calidad requerida por las empresas.

De aplicarse algún filtrado, provocaría un aumento de costos, lo que hace perder competitividad. Por el momento, aún hay mucho terreno por explorar, lo que «mantiene un panorama alentador», expresaron fuentes allegadas a la empresa.

Durante la presentación del balance del 2024 del Ministerio de Energía, el presidente de Cormine expresó que «las arenas actualmente no provienen de la provincia de Neuquén, pero sabemos que tenemos el recurso. Se está trabajando sobre su valorización, lo que también implicaría mucho menos movimiento de camiones en ruta y una reducción del costo logístico».

En un principio, en Vaca Muerta se utilizaban arenas importadas. Pero con el correr del tiempo se desarrollaron canteras nacionales: primero en Chubut y luego en Entre Ríos. La última provincia en sumarse a la producción es la vecina Río Negro.

Arenas en Río Negro: la Provincia acumula más de 720 pedidos de canteras

En la industria del petróleo y el gas, Río Negro reforzó su protagonismo durante el 2024 tras anunciarse la instalación de un buque de Gas Natural Licuado (GNL) y del puerto petrolero de YPF. A la vez, la provincia obtuvo auspiciosos resultados tras la puesta en producción de los primeros pozos con destino a Vaca Muerta, que abultarán la producción que venía en declino de la mano del convencional.

Sin embargo, su rol en el sector no se termina ahí. La provincia es una de las mayores proveedoras de arenas de sílice para las fracturas en la formación. De hecho, según datos de la secretaría de Energía, en la actualidad, el 40% del insumo que demanda Vaca Muerta es enviado desde canteras en Río Negro.

Según indicaron a Energía On, en la actualidad tienen 722 expedientes en marcha para desarrollar canteras de arenas silíceas. El 90% de los pedidos se presentaron en los últimos cinco años, lo que para la cartera provincial representa un pico muy importante en el desarrollo del sector.

La provincia cuenta con ocho yacimientos y cuatro plantas de procesamiento en operación. «Esperamos un crecimiento del 30% en la producción de arenas silíceas para 2025«, según había expresado el titular de la cartera, Joaquín Aberastein Oro durante el Congreso de Áridos en Córdoba.

De cara a estas proyecciones, el principal desafío parte de la cuestión logística. La mayoría de los proyectos se ubican sobre la margen sur del río Negro, en un sector denominado zona de Cataicó o Bajo de Santa Rosa, una región que va desde Villa Regina, a Ramos Mexía. Desde allí hasta Añelo hay más de 300 kilómetros.

El camino para llegar hasta las operaciones en Vaca Muerta inicia por la ruta Provincial 66, la 7 hasta Paso Córdova, y desde allí por la 6 hasta la rotonda que conecta con la Ruta Nacional 22, ingresa a la provincia de Neuquén se dirige hacia Añelo.

Se calcula que, por día, son 300 los camiones que circulan este camino. Con las proyecciones, el impacto de estos vehículos pesados sobre las rutas crecerá, por lo que aumenta también la demanda para la Provincia de mejorar la transitabilidad y las condiciones de seguridad.

arenas silíceas Gas mineria Neuquén petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno reduce en un 79% el presupuesto para la Iglesia Católica
Siguiente Post Riqueza del Mar Argentino: el fitoplancton florece frente a la costa patagónica

Noticias relacionadas

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025

Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

22 noviembre, 2025

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.