Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
  • ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La ganadería patagónica dice presente en Trelew este fin de semana
Esquila en la feria ovina
Esquila en la feria ovina

La ganadería patagónica dice presente en Trelew este fin de semana

6 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Crisis ovina en Trelew. El 7 y 8 de febrero, la Sociedad Rural Valle del Chubut será el epicentro del agro en la Patagonia con la realización de la 87° Exposición Ganadera y la 37° Feria del Carnero a Campo. Más que una simple exhibición, el evento representa un termómetro del estado actual del sector, un espacio de intercambio para productores y especialistas y una oportunidad para analizar el presente y futuro de la ganadería ovina en la región.

En diálogo con este medio, el presidente de la Sociedad Rural, Ricardo Irianni, realizó un análisis profundo sobre la situación del campo, marcada por problemas de rentabilidad, crisis de ventas, impacto climático y la necesidad de transformación del sector.

La feria de Trelew se distingue de cualquier otra en el país, especialmente por la modalidad aplicada en la competencia de carneros. “Es la única en la Patagonia donde se esquilan los carneros antes de competir”, explicó Irianni. Esta particularidad permite evaluar la calidad de la lana con mayor precisión, lo que resulta clave en una industria que tiene en la excelencia de su materia prima uno de sus mayores valores.

Sin embargo, la participación de productores ha disminuido notablemente. “Hemos tenido hasta 200 carneros en pie, este año solo siete competirán”, lamentó, reflejando la crisis del sector.

El panorama para el 2025 no es alentador. “Se avisora complicado por un problema de rentabilidad”, advirtió el dirigente ruralista. La falta de demanda internacional mantiene stockeada la lana cosechada el año pasado, generando un impacto económico severo en los productores.

“El ingreso del productor es una vez al año y la falta de ventas impacta fuerte”, explicó, resaltando la necesidad de buscar nuevas estrategias comerciales que permitan una mayor fluidez en las transacciones y una mejor sustentabilidad financiera.

A esta problemática se suman otros factores adversos. “El aumento de predadores reduce la reposición de animales y eso baja la rentabilidad”, agregó el dirigente. La depredación de ganado es una de las grandes preocupaciones de los criadores ovinos en la Patagonia, donde zorros, pumas y perros asilvestrados atacan a los rebaños, generando importantes pérdidas económicas.

Las dificultades económicas y productivas han llevado al cierre de muchos establecimientos rurales. “Tercera y cuarta generación de productores han debido vender sus tierras”, advirtió, quien también destacó que muchos campos han sido adquiridos para proyectos de parques eólicos debido a la imposibilidad de sostener la actividad agropecuaria.

En este contexto, los remates virtuales han surgido como una herramienta que puede aliviar costos operativos. “Permite vender sin gastos de transporte”, destacó el titular de la Sociedad Rural, resaltando la importancia de la tecnología y la digitalización para adaptar el comercio agropecuario a las nuevas condiciones del mercado.

A pesar de los problemas de comercialización, la producción lanera sigue siendo un pilar económico para la región. El 90% de la lana se procesa en Trelew, consolidando a la ciudad como un centro neurálgico del sector textil. En este circuito, Tucumán también juega un rol clave, ya que muchas de las industrias manufactureras dependen de la materia prima proveniente de Chubut.

Con la crisis ovina, la ganadería vacuna ha comenzado a ganar terreno en algunas zonas de la Patagonia. “En algunas regiones de Río Negro, las ovejas fueron reemplazadas por vacas”, señaló Irianni. Esta tendencia también se observa en Chubut, donde la producción de carne vacuna busca consolidarse como una alternativa rentable, publicó #LA17.

Sin embargo, el desafío es grande. Actualmente, la provincia produce solo el 50% de la carne vacuna que consume, lo que abre una gran oportunidad de crecimiento para el sector. “Hay mucho por aprender y mejorar para generar empleo e ingresos genuinos”, remarcó el dirigente rural.

En el marco de la exposición, instituciones como el INTA y el SENASA tendrán un rol fundamental. “Trabajan para asistir a los productores y brindar capacitaciones”, destacó Irianni. El evento contará con jornadas técnicas, capacitaciones y espacios de intercambio, donde los asistentes podrán acceder a información clave para mejorar sus producciones.

Por otro lado, el impacto del cambio climático también ha sido un factor determinante en la producción agropecuaria. En el sur de la provincia, algunos campos han perdido hasta un 30% de sus animales debido a las condiciones extremas del último año.

A pesar de los desafíos, la feria sigue siendo un espacio de encuentro y reivindicación de la actividad rural. “Tenemos la obligación de seguir trabajando por el sector”, sostuvo Iriani.

Este año, la exposición incluirá una competencia de la raza Hereford, donde se premiarán los mejores lotes del Valle del Chubut. Además, el evento tendrá su momento clave el sábado al mediodía, cuando se esquilen los carneros frente al público, una tradición única en la Patagonia.

“Animales de más de 100 kg producen entre 10 y 15 kg de lana”, comentó el dirigente, resaltando la importancia de la esquila como uno de los momentos más esperados del evento.

El futuro del sector dependerá de decisiones estratégicas que permitan mejorar la rentabilidad, aumentar la productividad y garantizar la sustentabilidad del negocio agropecuario. “Hay que cambiar, pero eso no se hace de un día para el otro”, dijo Irianni.

Campo crisis agro feria ovina ganaderia Lana Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en el Cañadón de las Palomas
Siguiente Post Los ataques de Israel dañaron 226 sitios arqueológicos en Gaza

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

21 octubre, 2025

Detienen en Trelew a hombre con pedido de captura

21 octubre, 2025

Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.