Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios
  • Rawson lanza campaña de castración y vacunación en el barrio Río Chubut
  • Puerto Madryn celebra a lo grande el mes del buen trato a las personas mayores
  • Vacaciones de invierno explotan en Comodoro con circo, teatro y “Chicos al Escenario”
  • ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años
  • Actividades recreativas de invierno en Comodoro: Adolescentes de La Esquina fortalecen sus lazos
  • Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”
  • Muni con Vos desembarca en Presidente Perón con trámites y diversión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vacaciones de invierno

    Vacaciones de invierno explotan en Comodoro con circo, teatro y “Chicos al Escenario”

    11 julio, 2025
    Actividades recreativas de invierno en Comodoro: Adolescentes de La Esquina fortalecen sus lazos

    Actividades recreativas de invierno en Comodoro: Adolescentes de La Esquina fortalecen sus lazos

    11 julio, 2025
    Muni con Vos

    Muni con Vos desembarca en Presidente Perón con trámites y diversión

    10 julio, 2025
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    pelea de Soledad Matthysse

    ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años

    11 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    Bingo Municipal

    Más de $66 millones en premios en el Bingo Municipal este fin de semana

    10 julio, 2025
    Carrera del Barril Puerto Madryn

    Puerto Madryn explota de emoción con la Carrera del Barril 2025

    10 julio, 2025
    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    10 julio, 2025
    El Doradillo

    El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas

    9 julio, 2025
    campaña de castración y vacunación

    Rawson lanza campaña de castración y vacunación en el barrio Río Chubut

    11 julio, 2025
    programa Fotobecas Rawson

    ¡Atención estudiantes! Rawson abre inscripción al programa Fotobecas Rawson

    9 julio, 2025
    violencia de género

    Rawson redobla la lucha contra la violencia de género con talleres que transforman vidas

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Rawson

    ¡Emoción y orgullo en el 9 de Julio en Rawson: baile, historia y unidad!

    9 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    campaña de castración y vacunación

    Rawson lanza campaña de castración y vacunación en el barrio Río Chubut

    11 julio, 2025
    buen trato a las personas mayores

    Puerto Madryn celebra a lo grande el mes del buen trato a las personas mayores

    11 julio, 2025
    Vacaciones de invierno

    Vacaciones de invierno explotan en Comodoro con circo, teatro y “Chicos al Escenario”

    11 julio, 2025
    pelea de Soledad Matthysse

    ¡Explota Trelew! Vuelve la pelea de Soledad Matthysse tras 12 años

    11 julio, 2025
  • Política
    Alberto Fernández

    Procesan a Alberto Fernández por corrupción en la causa de los seguros: embargo millonario y red de intermediarios

    11 julio, 2025
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    10 julio, 2025
    luis caputo

    Luis Caputo desmiente a Fantino tras polémica: “Lo que le dije es lo contrario”

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025
  • Policiales

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Ola de calor extremo en Brasil: advierten que la sensación térmica podría superar los 60°
Ola de calor en Brasil
Ola de calor en Brasil

Ola de calor extremo en Brasil: advierten que la sensación térmica podría superar los 60°

15 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ola de calor en Brasil. En medio de los carnavales y las celebraciones, Brasil atraviesa una ola de calor extremo, que se concentra especialmente en la Región Metropolitana y amenaza con romper récords.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), este lunes, en Río de Janeiro la temperatura podría alcanzar los 40° que, con una humedad de hasta el 80 por ciento, podría traducirse en una sensación térmica del 62,7°.

Esta sería la cifra más alta registrada en la ciudad desde el 18 de marzo de 2024, durante otra ola de calor, cuando en el barrio de Guaratiba la térmica fue de 62,3°.

Sin embargo, los expertos han advertido que, incluso con un grado menos y una humedad del 50 por ciento, Río también podría quedar en alerta dado que las proyecciones de térmica rondan los 51,6°.

Este escenario, según el pronóstico, se mantendrá durante toda la semana próxima, en la que la temperatura media será de 36° y la térmica estará por encima de los 50°, en promedio. Asimismo, se descartan lluvias hasta -por lo menos- el 21 de febrero.

Los principales estados en alerta son Río de Janeiro, Río Grande so Sul, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Piauí.

A raíz de esta situación, en Río Grande do Sul las autoridades ordenaron la suspensión de clases ante la falta de infraestructura y recursos para transitar este frente cálido en las aulas.

“En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado, no habrá clases en las 2.320 escuelas de la red estatal”, indicó la Secretaría de Educación en un comunicado, a la par que los maestros celebraron la decisión dada la “falta de ventilación adecuada y de fuentes de agua suficientes” para el personal y los alumnos.

La explicación a esta ola de calor, que trae consigo temperaturas a niveles superiores de los que el cuerpo puede soportar sin malestar, no se puede basar en un solo factor.

Wallace Menezes, profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), comenzó señalando al medio local OGlobo que, ya de por sí, Río de Janeiro es una suerte de “isla de calor urbana”, algo así como un “invernadero formado por asfalto, emisiones de vehículos e industrias, y edificios”.

A esto, debe sumársele el relieve propio de la ciudad, en su mayoría de terrenos bajos rodeados por montañas, lo que hace que el calor quede confinado y que, ante la presencia de condiciones atmosféricas significativas y favorables a altas temperaturas, se cree un sistema de alta presión como el que se siente por estos días.

Precisamente, sumó el experto, este anticiclón calienta el aire por compresión: empuja y comprime el aire hacia abajo y hace que se caliente y se seque en el proceso, impidiendo la formación de nubes. Ese aire, asimismo, sigue calentándose durante el día, con la radiación solar.

En tanto, un tercer factor favorece este clima agobiante.

Las aguas del océano Atlántico presentan también temperaturas más altas de lo esperable, por lo que no generan un viento fresco sino, en su lugar, una brisa cálida.

“Es una suma de factores. Río se convierte en una caldera que hay que estudiar”, sostuvo.

De todas formas, si bien estas condiciones hacen que este tipo de clima sea más propenso en la zona, lo cierto es que los expertos han advertido de una tendencia en lo que va del verano.

Datos relevados por la investigadora Ana Paula Cunha, del Centro Nacional de Monitoramento e Alertas de Desastres Naturais (Cemaden), expusieron que Río está transitando una temporada sin lluvias.

Del 1 de enero al 10 de febrero, casi la mitad de Río de Janeiro recibió apenas entre el 33% y el 40% de las precipitaciones habituales y, en su mayoría, se dieron de manera concentrada.

Si se extiende el período entre el 1 de noviembre al 10 de febrero, Río pasó 71 días sin llover.

“Podemos deducir que las precipitaciones fueron muy concentradas. Esto favorece las catástrofes por exceso de agua, aunque llueva por debajo de la media”, sostuvo Cunha.

Independientemente de la edad, debe considerarse que el riesgo comienza cuando la temperatura del ambiente supera la del cuerpo humano, de 36,5° aproximadamente. Por encima de ese número, el organismo debe hacer un esfuerzo por mantenerse en equilibrio.

Si a ello se suma la presencia de alta humedad, de más del 70 por ciento, que impide la evaporación del sudor, el escenario es cada vez mayor.

“Nuestro cuerpo activa mecanismos de defensa contra el calor y esto puede provocar, por ejemplo, una falta de suministro de sangre a los órganos vitales. Esto puede suceder incluso a los más jóvenes, pero las personas con comorbilidades y los ancianos corren mayor riesgo”, dijo Gislani Mateus, superintendente de Vigilancia de Salud de la Secretaría.

En un intento por reducir las probabilidades de un accidente, los expertos recomiendan aumentar la ingesta de agua, frutas y verduras; usar ropa clara y fresca; evitar las bebidas alcohólicas -más aún en temporada de carnaval, cuando suelen darse excesos; evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 y la actividad al aire libre; permanecer en lugares ventilados; comer cada tres horas, verificando la correcta conservación de los alimentos; y utilizar protección solar.

Brasil Internacionales ola de calor
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Caputo busca contener tarifas, precios de combustibles y el dólar para reducir la inflación
Siguiente Post Liberaron a 369 presos palestinos de cárceles israelíes

Noticias relacionadas

arancel 50% Brasil

Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

10 julio, 2025
drones ucranianos atacan Rusia

¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

9 julio, 2025
ataque con drones

Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

9 julio, 2025
soldado argentino muerto en Ucrania

Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

9 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.