Récord vaca muerta enero 2025. «Vaca Muerta sigue batiendo marcas y enero ya dejó un nuevo récord», señaló Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage. En el primer mes del año, se registraron 1.718 punciones, superando el récord de junio de 2024, cuando se contabilizaron 1.703 operaciones.
YPF mantuvo su dominio en la formación. La petrolera de mayoría estatal realizó 879 fracturas, lo que representa el 51% de la actividad total en enero. Vista Energy y Pluspetrol completan el podio con 162 y 167 punciones, respectivamente.
Tecpetrol también tuvo una fuerte presencia. Sumó 166 fracturas y mantiene su ritmo de actividad en el shale. Chevron, entre las supermajors, registró 164 operaciones en la formación neuquina.
Otras operadoras también tuvieron un mes activo. Pan American Energy realizó 103 punciones, TotalEnergies sumó 46 y Phoenix cerró con 31, detalló el informe. La competencia por producción sigue en ascenso.
El sector de servicios petroleros también se mantuvo estable. Halliburton y SLB concentran la mayor parte del trabajo en el área, con 610 y 595 etapas de fractura, respectivamente. SLB podría superar a Halliburton en operatividad durante 2025, publicó #LA17.
Tenaris incrementó su participación en el shale. Realizó 243 fracturas, consolidándose en el sector, mientras que Weatherford aportó 167 operaciones. Calfrac cerró el registro con 103 tareas ejecutadas.
Leé también: YPF confía en que el autodespacho reducirá el costo de la nafta
El 2024 fue un año récord para Vaca Muerta. Se realizaron 17.796 punciones, un 20% más que en 2023, lo que confirmó el crecimiento sostenido de la producción. Este año busca superar esos números.
Las proyecciones para 2025 son optimistas. Se espera que la actividad en la Cuenca Neuquina supere las 18.000 etapas de fractura, según estimaciones del sector. La producción sigue en aumento y el panorama es alentador.