Reservas de hidrocarburos. Las reservas de petróleo y gas en Argentina están distribuidas entre un grupo reducido de compañías que lideran el sector, con un crecimiento sostenido del aporte de Vaca Muerta y una reducción progresiva de los yacimientos convencionales. Pan American Energy, YPF y Tecpetrol encabezan el ranking de reservas hidrocarburíferas en el país, con un fuerte peso en la Cuenca Neuquina.
De acuerdo con el Reporte Anual Tendencias Oil & Gas Argentina 2024 de la consultora Oil Production Consulting, entre 2013 y 2023 las reservas comprobadas de petróleo crecieron un 28,8% y alcanzaron los 477,270 millones de metros cúbicos (Mm3). En el caso del gas natural, el incremento fue del 48,5%, con un total de 487,472 miles de millones de metros cúbicos (MMm3).
Empresas con mayores reservas de petróleo
Los datos del informe indican que las siguientes compañías poseen la mayor cantidad de reservas de petróleo en el país:
Pan American Energy (PAE): 175,994 Mm3 (36,9% del total):
- Convencionales: 137,251 Mm3
- No convencionales: 38,743 Mm3
YPF: 141,796 Mm3 (29,7%)*
- Convencionales: 25,758 Mm3
- No convencionales: 116,038 Mm3
Vista Energy Argentina SAU: 42,338 Mm3 (8,9%)
Pluspetrol S.A.: 26,986 Mm3 (5,7%)
Compañías Asociadas Petroleras S.A. (Capsa): 23,378 Mm3 (4,9%)
PAE lidera en reservas convencionales con Cerro Dragón como su principal activo, mientras que YPF posee la mayor cantidad de reservas no convencionales, lo que refuerza su rol en el desarrollo de Vaca Muerta.
Empresas con mayores reservas de gas
El mercado del gas presenta una distribución más diversificada, con Total Austral y Tecpetrol en los primeros puestos:
- Total Austral S.A.: 104,396 MMm3 (21,4%)
- Tecpetrol S.A.: 100,709 MMm3 (20,7%)
- Pan American Energy: 87,251 MMm3 (17,9%)
- YPF: 81,751 MMm3 (16,8%)
- Pluspetrol: 41,503 MMm3 (8,5%)
Total Austral se enfoca en la explotación convencional, mientras que Tecpetrol y YPF tienen una fuerte presencia en la producción de shale gas en Vaca Muerta.
Los principales yacimientos de Vaca Muerta
En el segmento del petróleo no convencional, los principales yacimientos de Vaca Muerta son:
- Loma Campana (YPF): 47,990 Mm3 (19,4% del total nacional)
- La Amarga Chica (YPF): 39,739 Mm3 (8,3%)
- Bajada del Palo Oeste (Vista Energy): 30,952 Mm3 (6,5%)
En cuanto al gas, los mayores yacimientos son:
- Fortín de Piedra (Tecpetrol): 97,452 MMm3 (20% del total nacional)
- Aguada Pichana Oeste (PAE): 47,166 MMm3 (9,7%)
- La Calera (Pluspetrol): 39,917 MMm3 (8,2%)
Fortín de Piedra se convirtió en uno de los principales desarrollos gasíferos del país, con un crecimiento sostenido en la producción de shale gas. Información de ADNSUR.
Los datos confirman que el desarrollo de Vaca Muerta continúa consolidándose como el principal motor del sector hidrocarburífero en Argentina, con una marcada influencia en la evolución de las reservas comprobadas de petróleo y gas en los últimos años.