Torres inaugurará sesiones ordinarias. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindará su mensaje a la Legislatura en la sesión inaugural del período 2025 el próximo miércoles 5 de marzo.
A partir del testimonio de fuentes oficiales. Desde la casa de las leyes se anticipó además que ya está la resolución para convocar a la sesión preparatoria para el martes 25 de febrero.
La fecha habitual de apertura de sesiones suele ser el primer día de marzo, fecha que se ha forzado varias veces, e incluso se ha realizado en el mes de febrero o hasta el 3 de marzo, pero nunca un día 5. En este caso, hay una razón: el fin de semana extra largo de carnavales.
Según explicaron autoridades del gobierno, el mandato es que la sesión debe hacerse el primer día hábil del mes, algo que no siempre ha ocurrido así, ya que se ha realizado incluso días sábados y domingos, y ese es el criterio a seguir en este caso.
Como el fin de semana turístico aprobado por ley del Congreso abarca desde el sábado 1° hasta el martes 4, el primer día hábil será el miércoles 5, y esa será entonces la fecha de convocatoria a los diputados provinciales, así como a intendentes, legisladores nacionales y representantes de la justicia que suelen acudir.
En esa oportunidad, Ignacio Torres brindará su mensaje a los diputados y a la población en general sobre los ejes de su segundo año de mandato, donde hará un balance de lo realizado en 2024 y anticipará las principales medidas a trabajar en el mediano plazo.
Sesión Preparatoria
Por otra parte, el dato que pudo confirmar ADNSUR es que la sesión preparatoria se realizará el martes 25 de febrero, fecha en la que además está prevista la sesión especial en la que deberá exponer Andrés Giacomone sus respuestas al cuestionario de la Comisión de Asuntos Constitucionales para ser evaluado como postulante al STJ.
La preparatoria es una cuestión reglamentaria, ya que fija el cronograma de sesiones para el resto del año, y además tiene un aspecto interesante: deben votarse autoridades para todo 2025, lo que es un dato político de relevancia.
En efecto, en esa sesión, la Cámara vota a sus secretarios, que se prevé seguirán siendo los mismos: hoy Mariano Martínez es secretario legislativo y Florencia Rossi es secretaria habilitada, y también a los vicepresidentes primero y segundo.
Como es de rigor, estos cargos (que reemplazan al presidente e integran el Tribunal Electoral Provincial) son votados por la Cámara a propuesta del bloque de la mayoría (hoy la vicepresidencia primera la ocupa el radical Luis Juncos) y de la primera minoría (actualmente la justicialista Tatiana Goic es vicepresidenta segunda).
Será un primer test de cómo arranca el año y si se mantiene el status quo actual o si hay algún cambio de timón en alguno de los casos.