Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección
  • Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección
  • Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors
  • Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera
  • Franco Colapinto regresa a Austin con la meta de revivir su brillante actuación del 2024 en Fórmula 1
  • Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio
  • Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas
  • Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Reclaman veredas seguras y señalización frente a escuela para ciegos en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lionel Messi establece nuevo récord de asistencias con la Selección

    15 octubre, 2025

    Los futbolistas que más ganaron en la gira de la Selección

    15 octubre, 2025

    Chiquito Romero ficha en Argentinos Juniors

    15 octubre, 2025

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025

    Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

    15 octubre, 2025

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno aliviará deuda multimillonaria de las distribuidoras eléctricas en pro de que mejoren el servicio
Gobierno distribuidoras eléctricas
Gobierno distribuidoras eléctricas

Gobierno aliviará deuda multimillonaria de las distribuidoras eléctricas en pro de que mejoren el servicio

13 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno distribuidoras eléctricas. El Gobierno aprobó este jueves un plan de pagos para que las distribuidoras y cooperativas que proveen electricidad en todo el país regularicen sus deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), por un equivalente superior a USD 1.100 millones a partir de energía que no fue pagada a tiempo.

El plan contempla facilidades que implicarán un alivio para la situación financiera de las empresas y un nuevo paso para desregular el mercado.

Las compañías que concentran la mayor cantidad de atrasos con Cammesa son las que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur y Edenor, por lo que serán las más beneficiadas. La idea oficial es que las distribuidoras podrán convertirse en “sujetos de crédito” y acceder a financiamiento para invertir en mejorar el servicio, luego de los apagones masivos que se vivieron en la primera semana de marzo.

El plan de pagos para compromisos que no fueron regularizados hasta el 30 de noviembre de 2024 fue aprobado este jueves a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 publicado en el Boletín Oficial. El esquema de regularización de deudas incluye hasta 12 meses de gracia y 72 cuotas mensuales (seis años) a una tasa equivalente al 50% de la que cobra el Mercado Eléctrico Mayorista (que es la tasa del Banco Nación).

Por otro lado, la medida implementa como incentivo de buenos pagadores un régimen de reconocimiento de créditos a quienes hayan cancelado la totalidad de las transacciones en el 2024 y no tengan deuda no regularizada a diciembre 2023. La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía de la Nación.

El esquema del Gobierno tiene como condición que las distribuidoras paguen la deuda corriente, sino serán multadas y perderán el beneficio según señaló Energía. También se prevé exigirles a las distribuidoras y cooperativas eléctricas que presenten un plan de inversiones para realizar mejoras en la infraestructura de la red, sostuvo la Secretaría.

Cammesa, además de administrar el suministro de electricidad, actúa como intermediaria en el mercado: paga la energía a los generadores y cobra a transportistas y distribuidoras de todo el país. Sin embargo, los congelamientos tarifarios han generado distorsiones que afectaron el normal funcionamiento de este proceso. Los congelamientos también afectaron la inversión en infraestructura, lo que se refleja en los cortes de suministro que sufre Argentina durante los picos de consumo en verano.

Como los usuarios no pagan el costo completo de la energía eléctrica que consumen, el Tesoro realiza transferencias a Cammesa para cubrir esa diferencia, un esquema similar al que se utiliza con el gas natural. Estos subsidios energéticos representaron un gasto para el Estado de unos USD 150.000 millones en el período 2003-2023, según estimaciones oficiales.

Por otro lado, las transportistas y distribuidoras no recibieron transferencias directas del Tesoro, pero los congelamientos de tarifas, que comenzaron con el kirchnerismo, llevaron a las empresas a postergar sus pagos a la empresa estatal debido a que sus ingresos no alcanzaban para cubrir los costos operativos. Este mecanismo de financiamiento se extendió en los últimos años y ahora el Gobierno busca eliminarlo definitivamente.

La Secretaría de Energía dijo que en diciembre de 2023 la tasa de cobrabilidad de Cammesa era del 48%, por lo que la diferencia se cubría con aportes del Tesoro. Los incrementos de tarifas autorizados en el último año revirtieron la situación y la tasa de cobrabilidad actual es del 97% según la dependencia oficial.

Datos oficiales a los que accedió indican que la deuda sin regularizar de las distribuidoras, incluidas cooperativas del interior, al 13 de diciembre alcanzaba los $1,39 billones, es decir, más de USD 1.100 millones en la conversión al dólar contado con liquidación (CCL). Se estima que hay un monto equivalente por otros compromisos que ya se encuentran con planes de pago específicos.

Las distribuidoras del AMBA (Edesur y Edenor) concentran el 38% de la deuda total sin regularizar. Son las firmas con mayor cantidad de clientes en el país. En tanto, entre las cooperativas del interior, 16 están bajo sospecha de maniobras para desviar fondos para financiar gasto político e incluso hay juicios en marcha.

La limpieza en los balances de las distribuidoras es clave para los planes del Gobierno de normalizar el mercado eléctrico. En primer lugar, se espera que Cammesa deje de comprar combustible para la generación de energía; posteriormente, se licitará mayor capacidad de transporte y potencia, y se dará inicio a un período de contractualización basado en el juego de oferta y demanda. El ministro Caputo, en tanto, está evaluando la magnitud de los incrementos tarifarios que se implementarán en 2025 y cómo se coordinarán con la reducción de subsidios prevista.

Economía Energía Eléctrica Gobierno Servicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Amplían la frecuencia del transporte entre Esquel y Colan Conhué
Siguiente Post Refuerzan operativos contra conexiones clandestinas de agua

Noticias relacionadas

Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

15 octubre, 2025

Pobreza en Argentina cae al 30,7% gracias al aumento de ingresos

15 octubre, 2025

El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

15 octubre, 2025

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.