Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conoce Villa Pehuenia Moquehue: un cuento mágico en otoño
Villa Pehuenia Moquehue
Villa Pehuenia Moquehue

Conoce Villa Pehuenia Moquehue: un cuento mágico en otoño

27 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Villa Pehuenia Moquehue. En el corazón de la Patagonia argentina, se esconde un rincón donde la naturaleza despliega su magia en cada estación, pero es durante el otoño cuando Villa Pehuenia Moquehue se revela en todo su esplendor.

Por eso, elijo esta estación para ir a recorrer sus senderos. Al estar allí, no puedo evitar sentir que cruzo el umbral de un cuento de hadas, donde los paisajes, como pintados a mano, cobran vida y los colores se mezclan.

El aire fresco del otoño invita a adentrarse en un mundo donde los ñires se visten de un rojo intenso, contrastando con el vibrante verde de las araucarias que parecen custodiarlas. Cada paso es una invitación a maravillarse con su belleza.

La paleta otoñal , amarillos, rojos y verdes, se desplegaban ante mis ojos como una obra maestra, una delicia visual que invita a ser capturada en cada clic de la cámara. Es en este lugar en el que siempre encuentro un paraíso: cada montaña, cada arroyo y cada rincón es una oportunidad para crear obras de arte.

Los lagos Aluminé y Moquehue son espejos de esta estación mágica. Al amanecer, el espectáculo es sublime: el vapor que se eleva del agua, las nubes bajas que acarician las montañas, y la luz suave del alba transforman el paisaje en un cuadro impresionista.

En esos momentos, el tiempo parece detenerse; mis sentidos se despiertan, y la maravilla se instala en mi corazón. La atmósfera se llena de un silencio que pide a gritos ser disfrutado en plenitud.

Durante el día, los senderos que serpentean a través de bosques milenarios me invitan a la exploración. El sonido de las hojas secas crujientes bajo mis pies aporta una música natural, mientras que los murmullos de pequeños arroyos y cascadas añaden un toque melodioso al entorno.

Los amantes del senderismo, como yo, encontrarán rutas que van desde paseos suaves hasta desafíos más exigentes, cada uno ofrece vistas panorámicas que dejan sin aliento.

Al caer la noche, Villa Pehuenia Moquehue vuelve a encantarme. El cielo se convierte en un manto de estrellas brillantes, y el aire se siente más puro que nunca. Aquí, bajo este firmamento, me siento pequeño ante la inmensidad del universo. Es un momento propicio para conectarme con la belleza de la naturaleza.

Además, la cultura local también se hace presente en esta época del año. Los sabores de la gastronomía patagónica, con platos que incluyen trucha fresca de los ríos y exquisiteces hechas con productos locales, se complementan con el calidez de la gente del lugar.

Si querés disfrutar de todos estos sabores, el fin de semana del 2, 3 y 4 de mayo, Villa Pehuenia Moquehue será el escenario de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutes de la exquisita gastronomía de la Patagonia.

En el marco de la Fiesta del Chef patagónico, los casi 9.000 metros cuadrados del predio SAF 1 se transformarán en un verdadero paseo de aromas, texturas y música. Y como si fuera poco, habrá una oportunidad única: quienes participen podrán comprar números para el sorteo de una Toyota Hilux 0 km.

Si vas, deberías salir a caminar por la villa. Disfrutá de un tranquilo paseo por la Plaza de las Instituciones, encontrarás el monumento que conmemora a los excombatientes de la guerra por las islas Malvinas. Al transitar por estas calles tendrás una maravillosa vista panorámica de la Laguna “El Manzano”, un pintoresco escenario rodeado de sauces, y álamos, especies exóticas.

Al pasar la laguna, te encontrarás frente al lago Aluminé con su imponente azul. Adentrándote en la pequeña península, verás el Muelle Turístico, un punto panorámico que se adentra 45 metros sobre las cristalinas y serenas aguas del lago y permite diferenciar su variedad de tonalidades. La excursión embarcada recorre todo el lago, mostrando desde el agua las bellezas que pueblan las costas.

Podés ir al cerro Batea Mahuida, hacer caminatas por senderos y un ascenso a la cima desde donde se puede apreciar volcanes chilenos y del lado argentino de la cordillera, el imponente Lanín.

La unión de los lagos Aluminé y Moquehue da inicio a un paseo turístico denominado Cinco Lagunas en donde la naturaleza y la cultura encuentran su mejor escenario. Inicia a unos 3 km del centro de Villa Pehuenia y se puede ir en vehículo, bici o con una caminata.

Se accede cruzando el puente sobre el río la Angostura, un estrecho río de apenas 500 metros que une los lagos Aluminé y Moquehue. A unos 4 km desde el puente, existe un acceso de ingreso al territorio de la Comunidad Mapuche Puel.

En su interior existen cinco lagunas que proponen recorridos ricos en paisaje y cultura. A medida que se transita el circuito entre laguna y laguna, los habitantes de los hogares de la Comunidad Mapuche van recibiendo a los visitantes.

La unión de colores, la magia de los amaneceres y la serenidad de las noches estrelladas hacen de este lugar un auténtico paraíso terrenal. Según publica Río Negro. 

Para aquellos que sienten pasión por la naturaleza y la fotografía, el otoño es una experiencia imperdible, un cuento mágico que perdurará en la memoria y en el alma.

otoño Patagonia Turismo Villa Pehuenia Moquehue
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Imperdible el cierre de temporada de pesca deportiva continental patagónica 2024-2025
Siguiente Post Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

Noticias relacionadas

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

26 septiembre, 2025

Trelew avanza con la licitación para el Centro de Visitantes Patagotitan Mayorum

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.