El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó un incremento salarial del 10% para los trabajadores estatales, distribuidos en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, calculado sobre los haberes de marzo.
Este acuerdo de aumento fue aceptado por los gremios de la Ley 10.430, mientras que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aún analiza la propuesta en asambleas.
La oferta de aumento, incluye también el compromiso de reabrir las negociaciones paritarias en agosto, permitiendo ajustar los salarios según la evolución de la inflación. Además, se contemplan mejoras en asignaciones familiares y la ayuda escolar, así como el pase a planta transitoria de 3.000 becarios del Ministerio de Salud.
En cuanto a los docentes, de aceptarse la propuesta de aumento, los salarios quedarían de la siguiente manera:
- Maestro/a de grado inicial (4 horas): \$643.057 en mayo y \$670.210 en julio.
- Maestro/a de grado con 10 años de antigüedad (4 horas): \$719.494 en mayo y \$749.547 en julio.
- Maestro/a de grado con 5ª hora: \$815.093 en mayo y \$848.738 en julio.
- Maestro/a de grado con 5ª hora y 10 años de antigüedad: \$910.730 en mayo y \$948.008 en julio.
- Profesor/a con 20 módulos: \$851.228 en mayo y \$883.349 en julio.
- Profesor/a con 20 módulos y 10 años de antigüedad: \$990.931 en mayo y \$1.028.324 en julio.
El FUDB, que agrupa a sindicatos como SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP, someterá la propuesta a votación entre sus afiliados, y se espera una respuesta en los próximos días.
Este acuerdo se da en un contexto económico desafiante, marcado por recortes en las transferencias nacionales y una caída en la recaudación provincial. A pesar de ello, la administración de Axel Kicillof busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores públicos.