El barril del petróleo West Texas Intermediate (WTI) pierde 3,6%, hasta los u$s60,88, y el de Brent retrocede 3,4%, hasta u$s63,84, después de que Trump asegurara que «nos estamos acercando tal vez a hacer un trato» con el país asiático, reseñó Ámbito.
Así, el precio del crudo interrumpe el repunte que había iniciado con la tregua en la guerra de aranceles pactada entre EEUU y China. Antes, durante la escalada en el conflicto comercial, hubo un fuerte desplome sostenido de la cotización.
Menos demanda de petróleo
Al mismo tiempo, la AIE afirmó este jueves que las dificultades económicas, junto con las ventas récord de vehículos eléctricos, reducirán el crecimiento de la demanda mundial de petróleo a 650.000 barriles diarios (bpd) en lo que queda de 2025.
A ese ritmo, el crecimiento de la demanda se habrá ralentizado desde los 990.000 bpd que la AIE midió en el primer trimestre de este año, según indicó el organismo de control con sede en París en su informe de mayo sobre el mercado del petróleo.
Según la AIE, «el aumento de la incertidumbre comercial pesará sobre la economía mundial y, por extensión, sobre la demanda de petróleo». La AIE elevó su previsión de crecimiento medio de la demanda para el conjunto de 2025 a 740.000 bpd, 20.000 bpd más que en el informe anterior.
A continuación, prevé un crecimiento medio de la oferta mundial ligeramente superior a 760.000 bpd en 2026.